Ahora resulta que Ney pretende aparecer como el “salvador” de la torpeza jurídica que cometieron todos los diputados al proponer que los periodistas no puedan ser castigados por la llamada ley “mordaza”. Ney y sus empleados en el congreso produjeron un engendro jurídico con esa ley, los diputados aprobándola y Ney publicándola en el periódico oficial, cometieron una de las mayores torpezas jurídicas y políticas de las que hoy están pagando las consecuencias con el amplio repudio social, repudio que Ney pretende capitalizar y sacar raja política pretendiendo aparecer como el “chido”, como el que nos salvará de las funestas consecuencias que esa reforma al código penal pudiera tener sobre la sociedad. Su actuar me recuerda a quienes practican las tesis de Maquiavelo, cuando ven que su popularidad disminuye mandan hacer barbaridades y atropellos y luego aparecen como los redentores y salvadores en contra de los malos, cuando en esencia, los malos son ellos mismos.
Ahora pretenden parchar ése engendro jurídico. Es como si a Franquestein sólo pretendieran maquillarlo para que ese monstruo no se viera tan feo. Pero vuelven a caer en otro error. Ni los diputados ni Ney pueden estar legislando y generando iniciativas sobre temas que son competencia exclusivamente del ámbito federal. Si mis amigo, se supone que Ney y sus fieles escuderos en el congreso pretenden legislar para que los cibernautas no generen o difundan información que, según ellos, altere la paz social, el orden o la tranquilidad o que presione al gobierno. Pero desde aquí les digo a mis escasos como aguantadores lectores que, cualquier persona que se conecte mediante una computadora al internet, entra de inmediato al mundo de las telecomunicaciones, entra de inmediato a un mundo en el que el flujo de información y datos se consideran MEDIOS TIPIFICADOS COMO TELECOMUNICACIONES, cuya regulación, según la constitución política de los estados Unidos Mexicanos, es exclusivamente de competencia federal. Por tanto, si los diputados y Ney legislaron sobre esa materia y “caparon” los artículos sexto y séptimo constitucionales al coartar la libertad de expresión, ahora también es necesario que la sociedad Nayarita sepa que también violentaron la constitución y su ley reglamentaria al legislar sobre temas de competencia federal ¿En el estado quién va a sancionar a los diputados y al gobernador por violentar la constitución mexicana? Nadie, simple y sencillamente porque hay sumisión de los poderes al titular del poder ejecutivo.
La ley federal de telecomunicaciones señala en su artículo segundo: “Corresponde al Estado la rectoría en materia de telecomunicaciones, a cuyo efecto protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación”. En otras palabras esto significa que Ney y sus empleados en el congreso, los diputados, no pueden legislar sobre aspectos de competencia federal, sólo compete al Estado Mexicano y consecuentemente a las instituciones respectivas regular todo lo relacionado a éste ámbito de competencia que significan las telecomunicaciones. Para no dejar duda de nada, el artículo tercero de la citada ley, en la fracción catorce define lo que se entiende por telecomunicaciones: “Toda emisión, transmisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos, u otros sistemas electromagnéticos”. Esto significa que cualquier usuario que se conecte a internet y difunda mensajes no puede ni debe estar regulado, mucho menos sancionado con cárcel hasta por seis meses sin derecho a fianza, por disposiciones de carácter estatal, sino por las leyes federales que tengan competencia en ello y con las empresas concesionarias que proveen esos servicios, tal como lo señala la citada ley en su artículo 44 fracción sexta que establece que los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones deberán proporcionar de acuerdo a lo que establezcan los títulos de concesión respectivos, los servicios al público de manera no discriminatoria. Y el gobernador está obligado a cumplir las leyes federales, no a violarlas, tal como lo establece el artículo 120 constitucional que textualmente dice: “LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS ESTAN OBLIGADOS A PUBLICAR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES FEDERALES”.
En síntesis, todos los diputados, los “chayoteados” y los empleados de Ney, incurrieron en otra violación a las disposiciones federales, de tal manera que esta se suma a las violaciones constitucionales relativas a la libertad de expresión que tanto ha sonado y que tanto ruido se ha hecho al grado que ahora el gobernador pretende hacer un remiendo de la ley “mordaza” pretendiendo capitalizar el reproche ciudadano a sus intentos por acallar las voces opositoras a la construcción de un gobierno de corte primitivo, tirano, autocrático. robertogbernal@gmail.com
PD. Cuando Calderón llama a los estados a evitar derroche en espejitos ¿a quien se referirá? ¿Cabrá en esa afirmación las réplicas de informes gubernamentales como el de Nayarit? Lo pregunto porque la siguiente afirmación apareció en el Excelsior de ayer: “V. ¿Y qué querían? ¿Que diera nombres? El presidente Calderón reprobó a todos aquellos que piden dinero público para tonterías, lujos o mezquindades; exigió correcciones a presupuestos frente al gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, generoso para promover nombre, imagen y currículum, mismo mal del nayarita Ney González. Cupieron en el mismo molde las limosnas jaliscienses de Emilio González Márquez y los viajes del guanajuatense Juan Manuel Oliva”. Visiten www.anecdotasesino.blogspot.com y www.trincherauniversitaria.blogspot.com Mañana el capitulo 30 de mi novela El “asesino” de vacas que llegó a ser presidente municipal.