01 agosto 2013

DE UN CIUDADANO PARA CUALQUIER FUNCIONARIO GUBERNAMENTAL

Yo no sé si los funcionarios gubernamentales en verdad creen todo el  mentirero que a diario nos dicen o si solo es una estrategia publicitaria goebbeliana, esa que dice que “di una mentira mil veces y la conviertes en verdad”. Y es que están encerrados en su burbuja de placer y glamour, una burbuja que los aisla de la realidad, esa realidad que solo los Nayaritas de carne y hueso sentimos y vemos pero que ellos ni la ven, ni la sienten, ni la huelen, mucho menos la tocan. Para ellos todo está excelente.
            Aquí les paso a todos los funcionarios gubernamentales el correo que me envió un lector de nombre Jorge Guzmán Medrano, quien me autorizó a poner su nombre. Espero que algún funcionario gubernamental pueda bajarse de la nube en que vive y de respuesta a las preguntas que al final dice. Su correo dice asi.
            “Los resultados en materia de pobreza, dados a conocer recientemente por el Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), demuestran lo que buena parte de la población nayarita señala que está sucediendo en su estado desde finales del 2011: un fuerte deterioro en sus condiciones de vida.
De acuerdo con el estudio Medición de Pobreza 2012, Nayarit se ubicó como la entidad con mayor crecimiento en el número de pobres con un aumento de 20%, cifra que en términos absolutos significa un incremento de 92 mil 300 pobres, esto es, casi el 10% de la población de la entidad.
De igual manera, Nayarit se situó, después de Colima, como el estado con mayor aumento en el número de habitantes en pobreza extrema al registrar un crecimiento de 49.6%, mientras que entidades tradicionalmente rezagadas en términos socioeconómicos, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, disminuyeron su población en esta condición de pobreza.
Nayarit también destacó como la entidad con peor desempeño en los siguientes indicadores: a) mayores carencias sociales de la población que vive en situación de pobreza extrema, superando a los estados más pobres del país: Chiapas, Oaxaca y Guerrero; b) mayor crecimiento en la cantidad de personas con bajas percepciones con un aumento de 7.5%.
Este aumento en la pobreza es simplemente un reflejo de que, actualmente, las cosas no se están haciendo bien en la entidad, reflejándose en algunos indicadores socioeconómicos. Así por ejemplo, dentro del mercado laboral, hasta el 2011, la tasa de desempleo del país era superior a la de Nayarit, pero a partir de 2012 se revirtió esta relación. El año pasado la tasa de la entidad se ubicó en 5.42%, frente al 4.95% observado a nivel nacional. En junio del 2013 la tasa de desempleo de Nayarit se situó en 5.24%, cifra mayor al promedio observado en el país (4.99%).
En materia de salarios, si bien es cierto que históricamente el salario base de cotización al IMSS de Nayarit ha sido menor al promedio nacional, a partir del 2012 se ha ido ensanchando la brecha salarial. Anteriormente representaba el 80.1% del salario promedio del país, pero en el 2012 disminuyó a 77.9%, cifra similar a la que se mantuvo en junio de 2013 (78.0%).
En los dos últimos años, la deuda pública de Nayarit, medida como proporción del PIB, ha crecido significativamente, ubicándose como la segunda entidad con mayor nivel de endeudamiento del país después de Coahuila. Esta situación revela que el mega endeudamiento del estado no ha servido para disminuir la pobreza de la población nayarita. En este contexto, saltan a la vista varias preguntas.
¿Hacia dónde se han canalizado los recursos públicos en los últimos dos años?
¿Será qué se ha priorizado el gasto en mejorar la imagen pública del ejecutivo estatal en lugar de fomentar el empleo y el crecimiento económico? No hay que olvidar que desde mediados del 2012 la actividad económica de Nayarit, medida por el Índice Concidente Estatal, elaborado por el Banco de México, ha venido desacelerándose para mostrar al cierre del primer trimestre del 2013 un crecimiento nulo.¿Será qué se ha priorizado el gasto público en espectáculos artísticos en detrimento del gasto en inversión productiva?¿Será qué estamos ante la presencia de un gobierno populista?¿Será qué es una muestra fehaciente de que las acciones gubernamentales no se sustentan en un programa de desarrollo estatal real?¿Será qué estamos ante la presencia de un gobierno que se apoya fundamentalmente en la simulación?¿O será de plano qué estamos ante la presencia de un gobierno que está a la deriva?” Aquí están las preguntas. robertogbernal@gmail.com

PD. En Mexicali  una decena de estudiantes rechazados mediante amparo 500/2013, el juez de distrito ordenó al pleno del consejo universitario, al coordinador de servicios estudiantiles y al rector Felipe Cuamea que se acate su resolución para que los estudiantes sean incorporados en diversas carreras universitarias para que asistan a clases, participen en todas las actividades académicas, presenten exámenes y sean promovidos según su desempeño. Si en Nayarit los estudiantes rechazados hacen lo mismo en lugar de dejar manipularse por el secretario general de gobierno, podrían ser incorporados a la UAN. A la FEUAN se le acabaría el negocio. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx

Related Posts:

  • DEBATE ROY VS POLO Dejando de lado el cochinero político que hicieron todas las mafias partidarias en donde “agandallaron” candidaturas, sobre todo las de regalo comúnmente llamadas plurinominales, y con eso desde el inicio ensuciar el proce… Read More
  • ¡A QUITARSE LAS MASCARAS! Polo Domínguez contra Edgar Veytia. El primero planteando que los policías se quiten las máscaras que portan y el fiscal defendiendo que no se las quiten. Los argumentos de Polo son: 1) dan temor a los ciudadanos; 2) su us… Read More
  • VOTAR POR PRD PARA DIPUTADO ES VOTAR POR UNA “RATA UNIVERSITARIA” Mis escasos lectores en número de cuatro deben entender bien el título de esta columna; deben saber cómo las tribus de los partidos se benefician por tener el control de la franquicia partidaria y con ello seguir medrando … Read More
  • QUE OSORIO CHONG INVESTIGUE AL “PELON” HERNANDEZ ESCOBEDO Ayer vi y escuche en el noticiero de Carmen Aristegui, lo que se dijo de Nayarit. La esencia de dicha noticia fue que los panistas y perredistas le pidieron a Osorio Chong que “regañe” al gobernador por las declaraciones q… Read More
  • CHURUBUSCO PRODUCTIONS INC. EN BUSCA DE LAYIN Sonoras carcajadas ha arrancado el cinicazo de Layín, candidato a alcalde del municipio de San Blas. Con sus declaraciones en las que vaquetonamente reconoció cínicamente haber robado al erario público, trascendió a los pl… Read More

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?