
Posteriormente, cuando hay cierto despertar ciudadano ante la descarada actitud del gobierno de tapar las raterías de la rata mololeña vendiendo el terreno del estadio de béisbol, la respuesta gubernamental fue de calificar de grillos a todos los que habíamos manifestado nuestro rechazo a esa postura llena de lodo y corrupción.
Y ahora, con la balconeada que le dan al "gobierno de la gente" cuando en los medios nacionales se publican los resultados de la pobreza en México, donde Nayarit destaca prioritariamente como un lugar donde la pobreza aumentó escandalosamente, resulta que a quienes hemos osado criticar al mal gobierno que tenemos, nos critican de miopes.
Esa nueva postura no solamente refleja la incapacidad que cotidianamente vemos de los funcionarios gubernamentales, no solamente refleja su enanismo intelectual y político, pues en lugar de mantener la mente abierta para aceptar fallas y con ello iniciar a corregirlas, lo que hacen es practicar la política del avestruz, meter la cabeza en un hoyo para evadir la realidad, esa realidad que dan las cifras oficiales sobre pobreza.
¡Cuanta diferencia entre quienes gobiernan nacionalmente y quienes nos gobiernan localmente! Mientras a nivel nacional se reconoce el problema, mientras a nivel nacional realizan las mediciones para checar bien la dimensión del problema al que se enfrentan como gobierno mexicano, mientras a nivel nacional se están preocupando por realizar reformas que impulsen el crecimiento económico para combatir la pobreza, aquí en Nayarit se hace lo contrario.
Mientras a nivel nacional se reconoce el problema, aquí lo ocultan y hasta nos dicen que la pobreza no se siente. Mientras en el ámbito nacional se hacen las mediciones para ver que tan grande es el fenómeno social, aquí en Nayarit no se hace ningún estudio, quizá porque para ellos la pobreza no existe. Mientras que para los gobernantes nacionales es preocupante el tema y empiezan a fomentar reformas para lograr crecimiento, aquí se preocupan por traer artistas, hacer paseos a caballo, ver al Canelo o de plano meter la cabeza en un hoyo para no saber de los problemas, tal como lo hizo una hermosa chica de sensuales labios que anda metida a política y que dijo, haciendo uso de sus grandes dotes intelectuales, "hay que ignorar los problemas".
Pero como dijo un amigo columnista, "los guayabos dan guayabas", no se le puede pedir más a quienes nos gobiernan porque existe el riesgo de que sus cerebros se vean regados en los pozos que tenemos como avenidas y calles si son sometidos a una presión social a la que no están acostumbrados.
Yo asumo la parte que me toca de esa acusación, de que soy miope y que no quiero ver el crecimiento económico que esta a flor de piel aquí en Nayarit. Y creo que voy a seguir así hasta correr el riesgo de quedarme ciego, toda vez que a cada rato que salgo a las calles de Tepic o me voy a los municipios, veo a los pobres de carne y hueso, veo la gente "madreada", veo negocios caídos e incluso veo hasta muchos jóvenes que ilusionadamente se vinieron de los lugares donde estaban pensando en que aquí en Nayarit habría oportunidades.
Cualquier sugerencia que se les pueda hacer a los gobernantes actuales caerá en tepetate, no están dispuestos a escuchar, mucho menos a reconocer problemas. Un gobierno que no escucha, ni ve, es un gobierno integrado por funcionarios insensibles a los reclamos sociales. Mientras la sociedad exige justicia para castigar ladrones, ellos los exoneran, mientras la sociedad exige combate a la corrupción, ellos la solapan, mientras la sociedad exige que no se vendan sus espacios públicos, ellos solamente se detienen si la sociedad se ampara, y así sucesivamente. Por sí o por no, de todas maneras me voy a revisar mis ojos, para ver mi grado de miopía. robertogbernal@gmail.com
PD. Estaba un ciego, un sordo y un discapacitado sin sus dos piernas, en un callejón sin salida, los tres juntos, pegaditos. De pronto, dice el sordo, "oigo pasos", el,ciego lo secunda y dice, "veo sombras" y, para terminar, el discapacitado asumiendo una postura de valiente dice encorajinado " ¡¡¡Si son rateros los pateamos!!!". Así están nuestros gobernantes, no quieren darse cuenta de su realidad y aparte, tienen la valentía de defender lo indefendible. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx