La convocatoria para renovar el comité
ejecutivo del SPAUAN, tal parece que saldrá a la luz pública entre el 24 y 25
de mayo, o sea viernes o sábado de la siguiente semana. Y la elección se
desarrollará dentro de un mes, según dicen allá por el 28 de junio. O sea pues,
aún no hay candidatos, sólo aspirantes. Habría que esperar quienes son los que
se registran.
Sin
embargo, a pesar de que sólo hay aspirantes, lo importante será conocer las
propuestas concretas que les ofrecen a los académicos de la Universidad. Según
dicen, hasta ahorita ya solo quedan tres académicos que se andan moviendo para
ocupar .la secretaria general del SPAUAN: Carlos Muñoz, Gerardo Ramírez y
Emilio Mú.
¿Qué
se escucha de esos tres aspirantes? De Carlos Muñoz que es el candidato de la
FEUAN y que incluso le están integrando su planilla, esto con el fin de
controlar dos sectores y con ello estar en posibilidad de imponer al nuevo
rector. Dicen también que con ello, el raterazo y “cocodrilo” “Pelón” Hernández
Escobedo será marginado de esa toma de decisiones. Lo bueno de esa decisión es
terminar con la vida política universitaria de ese nefasto como podrido
personaje, o por lo menos reducirla a lo que debe ser. Bien por los de la FEUAN
que ya se decidieron a eliminar el cáncer que representa “El pelón” Hernández.
Lo malo que se dice del buen Carlos es que es un aspirante y posterior
candidato desechable.
De
Gerardo se dicen dos cosas: 1) que es el candidato del “Pelón”, razón por la
cual su candidatura está destinada al fracaso y 2) que es un aspirante al que
se le conoce que de un rato a otro negociará los privilegios que pueda y que
sólo se metió al proceso para ver que sacaba y que le permitiera estar dentro
de la estructura oficial. O sea pues, de Gerardo se dice que es un candidato
muy débil no sólo por estar vinculado al “Pelón” sino porque sus objetivos son
personaleros y acomodaticios.
De
Emilio Mú se dice que está haciendo un trabajo fino, silencioso, de ese tipo de
trabajos políticos que de resultar son de mucho punch, de ese trabajo que no se
ve pero se siente. Y es que dicen que las relaciones políticas que ha tejido en
pos de la secretaria general del SPAUAN son de mucho peso al grado que en el
momento definitorio puede haber renuncias de los aspirantes que se registren
con el fin de limpiarle el camino. Si se registra es porque trae canicas
políticas con las que jugará. Mú tiene experiencia en procesos políticos y sabe
a lo que juega, no es novato.
Pero
sean quienes sean los que se registren, deben darnos a todos los académicos
activos y jubilados, propuestas muy claras. En estos momentos de reformas
fuertes en el país donde los derechos laborales están siendo cada vez más pisoteados,
se requiere de propuestas claras, no vaguedades ni mucho menos incertidumbre
laboral.
Por
ejemplo, leí una declaración de mi amigo Carlos Muñoz y dijo que ha hecho
reuniones entre amigos para dialogar y conocer sus inquietudes y el respondió:
“lo típico, el respeto al contrato colectivo de trabajo….” Pero ¿En qué
consiste el respeto al contrato? Si Carlos dice que lo típico, eso equivale a
decir que es un lugar común que no se respeta el contrato y, si él ha estado
durante muchos años dentro del SPAUAN ¿QUÉ NOS GARANTIZA AHORA QUE SU
CANDIDATURA SIGNIFICARÁ EL RESPETO AL CONTRATO? ¿NOS PAGARAN CONFORME AL
TABULADOR FIRMADO EN LOS CONVENIO DE FINANCIAMIENTO SEP-GOBIERNO DEL ESTADO-UAN
Y NO SOBRE EL RASURADO EN UN 30%? Estas son las cosas que los candidatos deben
decirnos a todos los académicos de frente y con compromisos firmados ante
notario, en donde se diga que si no se cumple en el primer año de gestión, su
renuncia es de trámite o que se faculta a la junta de conciliación para hacer
efectivo un acuerdo sindical en el sentido de sustituirlo por otro o que su
lugar sea ocupado por quien los estatutos definen como el segundo de a bordo. Si no hay cosas
así de drásticas, PESOS A TOSTONES QUE EN EL SPAUAN LAS COSAS SEGUIRÁN IGUAL,
el SPAUAN seguirá siendo el departamento de asuntos sindicales de la rectoría. robertogbernal@gmail.com
PD. Por nuestra parte en el STUAN,
seguiremos exigiendo el respeto a los derechos laborales en los tribunales
haciendo uso de la ley pero también la semana que entra seguiremos ejerciendo
nuestras libertades constitucionales para exigir que se cumplan los acuerdos
RECTORIA-STUAN así como para detener las agresiones del raterazo y “cocodrilo”
“Pelón” Hernández. Esta vez frente a palacio de gobierno. www.trincherauniversitaria.blogspot.com