De verdad me encuentro sumamente preocupado por como empiezan a cobrar forma las cosas en los trabajos de organización de Martha Elena. Yo no se hasta ahora quien será su coordinador de campaña, ni quienes serán los responsables para operar las diferentes áreas estratégicas necesarias en una campaña exitosa, es más ni siquiera sé quien será su suplente. Sólo sé lo que aparece en los medios de comunicación y uno que otro “mitotillo” respecto a los trabajos organizativos. Por ejemplo, ya se habla de que Martha Elena está muy por encima de las encuestas, también se habla de que habrá mucha “guerra sucia” en su contra, ya se habla de que votarán por ella las gentes de todos los partidos políticos y también se habla de que Martha será parte del equipo de Ney lo cual nos lleva a pensar en cuál será el tipo de discurso de Martha Elena. Son muchas cosas las que están en el aire y faltan aún muchas más, como por ejemplo la operación en medios, el trabajo de inteligencia que se requiere para “irle midiendo el agua a los camotes” en las diferentes colonias o para hacer los cabildeos con otros candidatos e ir generando condiciones de triunfo, o por ejemplo despejar las dudas acerca de cual será el papel del PRD y sobre todo de aquellos que quedaron dolidos y que siguen criticando a Martha, en fin, son muchas cosas. Por eso mismo, iremos comentando de a una por una.
Lo primero que es necesario establecer es un diagnostico del escenario político en el que competirá Martha. Basar en triunfo en las encuestas es sumamente riesgoso. Sólo recuérdese que Calderón iba muy por abajo en las encuestas con respecto a López Obrador, lo mismo le pasó a Polo Domínguez, a Navarro Quintero, en fin, hay muchos ejemplos de ello. Sin duda alguna, las encuestas bien hechas, no las apologéticas cuya pretensión es “darle cuerda” a un candidato, sino las encuestas reales, las que muestran debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades, esas son las que sirven de referente para saber lo que se pisa. Incluso, se requieren las encuestas en el tiempo, porque lo que importa es la tendencia de los datos y no un simple dato absoluto derivado de la aplicación de una encuesta un dia o dos. Las encuestas son fotografías instantáneas de la realidad, y estas pueden modificarse en la medida en que se cambia la realidad política. Un simple cambio de opinión de un dirigente hace cambiar los parámetros de la encuestas. Así que Martha debe tener sumo cuidado de tomar decisiones basadas exclusivamente en las encuestas. Una vez me dijo Toño Echevarría: No hay que llenar plazas para ganar, hay que llenar urnas, lo cual es muy pero muy cierto. Y si eso es así, pues también se puede decir que no basta salir alto en las encuestas para ganar. Sus operadores deberían diagnosticar bien el escenario político de Martha y tomar decisiones a partir de ahí, no sólo lanzar la euforia de triunfo, las campanas al vuelo, por estar arriba en las encuestas.
Por otra parte, leí con preocupación la declaración de mi amigo Jaime Cervantes, quien señaló que Martha enfrentará sin duda alguna la “guerra sucia” consistente en una campaña de desprestigio en su contra. Esto lo afirmé en alguna trinchera pasada. No debería haber “guerras sucias” en las campañas, pero este deseo contrasta mucho con la realidad, y ésta nos dice que las “guerras sucias” son el pan de cada día en las campañas electorales. ¿Cómo van a “blindar” a Martha Elena contra la “guerra sucia”? Yo no se hasta donde el coordinador de la campaña (si es que ya hay) y los operadores políticos (si es que ya hay) de Martha tengan ya una estrategia definida en éste sentido, porque esa guerra ya empezó, ya podemos ver los articulistas del PRI-Gobierno en los medios que son los peones que primero envían a desprestigiar al adversario, en este caso a Martha, haciendo esa talacha. Una mala estrategia para blindar a Martha consiste en sólo ponerle adornos, pero jamás orquestar una campaña de crítica hacia los contrarios, quizá porque a lo mejor se tengan compromisos con los priistas, como por ejemplo decir: “No te voy a criticar porque si pierde mi candidata Martha me das chamba tu”. Blindar a Martha contra ésa “guerra sucia” es importante sobre todo si se está pensando en que la campaña deberá basarse en aprovechar la imagen de nobleza, humildad y sencillez que Martha tiene con el pueblo de Nayarit.
Un tema que también es necesario abordar es el tipo de discurso de Martha como candidata a diputada federal. Hay algunos amigos columnistas que también coinciden conmigo, en el sentido de que debe ser una campaña de respeto, de propuesta. Yo coincido con ello. Martha debe hacer las propuestas concretas en los diferentes temas de la agenda nacional y estatal, y debe dedicarse a “cortar listones” y hacer una campaña bonita, atractiva, sustentada en explotar las ventajas que Martha tiene. Pero también es importante acotar las debilidades y amenazas y explotar las fortalezas. Tiene que hacer una campaña convincente. Una cosa es la guerra sucia y otra muy diferente es la crítica dura, fuerte, sin miramientos pero con fundamentos, con argumentos sólidos, hacia los contrincantes. Yo no deseo que Martha sea presentada como una candidata peleonera, que favorezca el encono social, Si debe ser una candidata respetuosa del gobernador y del presidente de México y sus instituciones pero muy férrea e intransigente a la hora de hacer la defensa de los derechos e intereses del pueblo. Porque si la pretensión es presentarla como parte del equipo de Ney, entonces la gente puede pensar que si va a ser lo mismo mejor votarían por Jocelyn. Por eso mismo en su discurso, las propuestas que Martha realice no necesariamente deben de coincidir con lo que dice el gobernador. Martha será una candidata que debe coordinarse con el gobernador pero debe ser férrea en la defensa de los intereses del pueblo. O ¿Martha no va a criticar a un gobierno autoritario, corrupto? ¿Va a defender a un gobierno estatal que viola permanentemente los derechos humanos? ¿Va a defender a un gobierno estatal financieramente quebrado? ¿Va a defender a un gobierno que aumenta criminalmente los impuestos? ¿No va a criticar las leyes mordaza ni las intentonas de silenciar a los ciudadanos que nos atrevemos a decir las cosas? ¿Va a defender a un gobierno que tiene presuntos vínculos con el crimen organizado? Y en este tema, el plano federal, no hay más que de dos sopas, o se combate de frente al narcotráfico y crimen organizado como lo está haciendo el presidente Calderón o se hacen como muchos gobernadores y políticos del PRI incluyendo a Nayarit, en ese tema: “se hacen “bueyes” porque están embarrados en esos asuntos. Además hay muchos temas nacionales en los que deberá tener una posición muy clara.
No es posible que se ande ya declarando que Martha será parte del equipo de Ney. Se tiene que coordinar con él, por supuesto, ya siendo diputada federal, pero eso no significa que sea de su equipo, mucho menos su comparsa para solaparle todo. ¿O habrá compromisos en ese sentido? Recuérdese que uno de cada cuatro electores no votó por Ney, o sea, el 75% de los que votaron en la contienda del gobernador no lo hizo por el PRI, es decir, sólo el 25% de los que votaron lo hizo por Ney (que representaba cerca de un 17% de la lista nominal). A estas alturas, con el desempeño del gobierno estatal, seguramente que el porcentaje de apoyo que tiene el gobierno actual es mucho menor al 25%. Esto es importante y me resulta muy riesgoso decir que Martha será parte del equipo de Ney.
Recuérdese que Ney tiene que rendir buenas cuentas a su partido, el PRI, y a los que son “dueños de la plaza”. Por eso mismo, va a hacer lo que sea necesario para que su muy, pero muy, estrecha amiga Jocelyn, sea la triunfadora de los comicios del cinco de julio. Pensar que Ney va a respetar a Martha Elena en la contienda es equivalente a decir que Ney quiere a sus adversarios en el poder en lugar de los del PRI. No tengo la menor sospecha de que Ney seguramente va a cabildear para que la gente de Martha no critique a su gobierno, bajo alguna promesa de que va a respetar a Martha Elena, pero ése respeto es el mismo que le tienen los buitres a la carroña. Ya ha demostrado en varias ocasiones que a Ney le espanta la crítica, por eso ha impulsado las leyes mordazas de manera muy clara en dos ocasiones: la primera cuando reformó la ley electoral para que no hubiera critica de parte de los candidatos opositores en la elección intermedia estatal pasada. El candidato que lo hiciera se arriesgaba a que lo descalificaran los empleados de Ney en el consejo estatal electoral. Y la segunda cuando reformó el código penal de Nayarit para meter a la cárcel a todos aquellos que osaran criticar a Ney a través de Internet. ¿Martha será parte de ése tipo de equipo? Yo digo que no, sería un error garrafal estar sosteniendo que Martha es del equipo de Ney. MARTHA REPRESENTA LA RECUPERACIÓN DE LA ESPERANZA PERDIDA DE UN PUEBLO QUE SE VOLCÓ A LAS URNAS Y VOTÓ POR CAMBIAR, NO PARA SEGUIR EN LO MISMO. El pueblo espera que se combata un gobierno autocrático y dictatorial. Y la quieren de diputada federal para que luego sea la gobernadora, sólo esperamos que no se cometan los errores que se cometieron con Toño, a quien perjudicaron por decirle lo que quería oír y no decirle las verdades crudas como eran. Por esa razón, estoy convencido que mucha gente, sin importar la filiación ideológica o política, sin importar de qué partido sean, se volcará a las urnas en apoyo a Martha, sólo es cuestión de que el equipo de campaña no cometa errores que transformen ése virtual triunfo en derrota. Y no es que sea negativo, simplemente soy realista, porque sé que el “pleito” estará duro, el “pleito” no es ni siquiera con la chica “maniquí”, es con los representantes del actual gobierno estatal y municipal capitalino quienes pretenden la continuidad en el 2011. robertogbernal@gmail.com
PD. Ney quiere diputados de calidad que le ayuden al gobierno, o sea, quiere tener empleados en la cámara de diputados, ya los tiene en la local ahora los quiere en la federal, para eso puso a la chica “maniquí” de candidata. El pueblo queremos diputados que defiendan nuestros intereses y derechos, por eso queremos a Martha. Visiten www.trincherauniversitaria.blogspot.com y www.anecdotasesino.blogspot.com