05 julio 2016

ROBERTO SANDOVAL REPROBADO EN JUSTICIA LABORAL



Un verdadero fiasco ha resultado el gobierno estatal en materia de justicia laboral. Los futuros diputados del congreso deberían hacer reformas a las leyes para independizar los tribunales del gobierno estatal para ciudadanizarlos. Actúan con lineazos políticos dados desde las más altas esferas gubernamentales importándoles un pepino la impartición de justicia. Más bien, los tribunales laborales se han estado usando como armas políticas contra quienes no se hincan ante las mafias o los patrones que violentan derechos laborales.
            Muy pero muy mal parado terminará este gobierno que ya resulta insensible hasta el hartazgo, al grado tal que muchos trabajadores deseamos por que ya culmine el periodo de un gobierno indolente para hacer  justicia laboral. Los ejemplos acerca del valemadrismo del gobierno estatal en los temas laborales hay muchos. El más emblemático es el caso del SUTSEM, pero hoy me quiero referir a los casos nuestros, a los casos del STUAN, quienes ya tenemos infinidad de demandas interpuestas ahí y nomas duermen el sueño de los justos en los tribunales laborales debido a que, desde el más alto nivel del gobierno estatal presuntamente existe la orden de que no avancen dichos procesos debido al posible contubernio existente entre el gobierno del estado y las mafias universitarias. Les informo las demandas interpuestas.
            El expediente 08/ 2005, es una demanda sobre nivelaciones salariales debido a que a la autoridad laboral le presentamos pruebas de que en ese tiempo había trabajadores a los que se les pagaba con el tabulador de SEP, que es un tabulador 30% mas alto. Demanda desde entonces congelada. Tenemos el expediente 01/2013 en donde los integrantes del STUAN estamos demandando que el aguinaldo se nos pague como debe ser, con salario integrado y que no nos lo rasuren al no integrar las prestaciones en el pago de dicha prestación. Es un reclamo que se tiene desde el año 2012 a la fecha. También está congelada. Para que tengan una idea de la magnitud de las “rasuradas” que dan de ese concepto les paso algo de información: A mi me “rasuraron” en el aguinaldo del 2012 aproximadamente 18000 pesos; si sabemos que hay aproximadamente 2500 docentes y, si en promedio señalamos que nos “rasuran” a todos y cada uno 10,000 pesos, entonces nomas en no pagar esa prestación como es, la autoridad rectoral se queda con 25 millones de pesos que deberían estar en los bolsillos de los académicos. ¿Por qué el SPAUAN y el SETUAN no dicen nada?
            También tenemos interpuestas algunas demandas por descuentos indebidos. Resulta que hay trabajadores del STUAN que ya estaban jubilados desde antes de la creación del fondo de pensiones y sus pagos, consecuentemente, estaban presupuestados por la UAN. Castellón Fonseca siendo rector, indebidamente los paso al fondo de pensiones y en consecuencia, a descontarles una aportación para el famosísimo fondo que hoy ya es inexistente. Son los expedientes 29/2013, 31/2013,32/2013 y 37/2013. También duermen el sueño de los justos.
            Luego también tenemos las demandas de los pensionados en el expediente 07/2013 y acumulados (cerca de 40 compañeros trabajadores) a los que se les quita la pensión del seguro social. También están congeladas. Luego tenemos otros expedientes relativos a los pagos de finiquito y la plaza por el concepto de jubilación. Los académicos tienen derecho a la plaza y al pago de finiquito y la autoridad universitaria no les da ni una cosa ni otra y, por el otro lado, la autoridad laboral nomas se hace como que la virgen le habla. También congeladas. También están los expedientes 10/2014, 13/2014 y 14/2014 relativa al fondo de ahorro, pues resulta que a los integrantes del STUAN no se les descuenta la parte del fondo de ahora para que la rectoría no ponga la parte que le toca pagar en diciembre. También están congeladas y durmiendo el sueño de los justos. También tenemos la demanda colectiva integrada en el expediente 12/2014 en el sentido de terminar con la exclusividad en la administración y gestión de las plazas tanto de trabajadores académicos y administrativos. En dicha demanda estamos solicitando la nulidad de todas las clausulas de los dos contratos que plantean la exclusividad por ser anticonstitucionales pues son violatorias de la libertad sindical. También duerme el sueño de los justos aunque a esta se le empieza mover la colita un poquito.
            El argumento que da la autoridad laboral para justificar el congelamiento de las demandas es que no se impulsan de parte de nuestros abogados. Suponiendo que eso sea cierto, la verdad es que un gobierno que presume de hacer justicia lo     que debería de hacer es llamar de inmediato a las partes en conflicto para resolver porque es mas, muchos mas importante la justicia laboral, que un simple procedimiento legal. Por eso este gobierno está reprobado en justicia laboral, tiene cero.

PD. Además, nos nos chupamos el dedo, sabemos como funcionan esas instancias laborales en las que se aplica aquella frase: Justicia y gracia para los amigos y justicia a secas para los adversarios. Tal parece que en este gobierno la ley tiene dos pesos y dos medidas.

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?