Así como cuando van a los “tianguis” a “tronarse” los negocios de venta de discos “piratas”, así de igual manera ¿La PGR combatirá la “piratería” del gobernador en el caso de la venta de placas ilegales? Mis escasos lectores debería de ponerse abusados en eso de la compra de placas que el gobernador les está vendiendo hasta en cómodas mensualidades y con descuento. El gobernador, al vender placas “piratas” en esas condiciones, de todas maneras gana, porque hace pagar a los ciudadanos un impuesto que no deberían pagar. Pero, ¿Cuál es la razón por la que se afirma que son placas “piratas”? Para responder a esta pregunta, me remito a lo que ya hace tiempo denunció nuestro amigo Jorge Aguayo en su interesante columna “Café Virtual”. Denuncia que por cierto, no prosperó debido a que, como dijera la marioneta del gobernador de nombre Alejandro Galván, aquí en Nayarit todo es posible.
Pues bien, Jorge Aguayo dijo claramente que las nuevas placas son ilegales, y por tanto piratas. Los señalamiento que hizo son: a) Las nuevas placas vehiculares del estado de Nayarit, NO CUMPLEN A CABALIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES QUE ESTABLECE LA NORMA OFICIALMEXICANA NOM-001-SCT-2-2000, la cual, señala, -entre otras muchas especificaciones-, que las placas de los vehículos automotores deberán de traer, ya sea en la parte superior o en la inferior de la placa, el nombre del estado en donde esté registrado el vehículo, que en el caso nuestro debería de decir NAYARIT, y no la ridícula leyenda propagandista de“RIVIERA NAYARIT” y b) Las placas deberán de traer, en forma obligatoria, la clave fiscal que identifique a la entidad federativa, que en el caso de Nayarit, ES EL NUMERO 18. Pero al parecer, con el simple animo de hacerle promoción gratuita a la Riviera Nayarita, el gobierno del estado se paso por el arco del triunfo las especificaciones de la Secretaria de Comunicaciones, (SCT), por lo tanto, el gobierno el estado de Nayarit, al omitir estas especificaciones de la norma oficial de la materia, se hace merecedor de una, o tal vez hasta de dos sanciones de parte de la SCT.
Esto lo traigo al recuerdo de mis escasos lectores, porque precisamente el día de hoy, en el transcurso de la mañana, los integrantes del movimiento ciudadano contra la injusticia, quienes han estado desarrollando un sin número de acciones para oponerse a la política de despilfarro del dinero público que ha venido realizando el ejecutivo del estado, acudirán a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a entregar un oficio en el que denuncian al ejecutivo estatal, Ney Manuel González Sánchez, por la venta de esas placas “piratas”. Y, definitivamente esto se convierte en una acción interesante porque aquí veremos si las instituciones federales tienen la capacidad de actuar contra este tipo de ilegalidades que no son otra cosa más que corrupción.
Será interesante ver la postura del delegado de dicha secretaría ante las violaciones a la ley que el gobernador realizó. Las opciones que tiene son dos: O solapa las violaciones a las leyes y por tanto promueve la corrupción, echándole lodo a su jefe (El presidente Calderón) o promueve las sanciones correspondientes establecidas en la propia ley, que por cierto son unas ridículas multas. Lo interesante es saber si primero le multan y después saber si actuarán para que ya no venda placas “piratas”. Desde luego que aquí también hay sanciones para la empresa que diseñó dichas placas y para aquellos funcionarios que debieron haber licitado dicho producto ilegal.
También es interesante otra de las acciones que realizarán los integrantes del movimiento ciudadano contra la injusticia. A partir de la venta de placas “piratas”, tal parece que valorarán la posibilidad de darle cauce a una denuncia penal hacia el gobernador. Pero la denuncia sería no sólo porque las placas no reúnen los requisitos de ley, sino porque en ellas se ha estado haciendo promoción de la Riviera Nayarit. Todo mundo sabe que la promoción con dinero público de la Riviera Nayarit se hace desde las leyendas en las placas “piratonas”, hasta en anuncios en USA (Presuntamente en Las vegas), en equipos de fútbol, estadios, en Europa, en Televisión etc. Es decir, el dinero del pueblo se ha estado gastando en una marca que, presuntamente, ¡ES UN NEGOCIO PRIVADO! Así como la ven mis escasos lectores, tal parece que la franquicia es una marca privada que se ha estado promoviendo con dinero del pueblo. Y, si esto se llega a comprobar, seguramente que habrá una denuncia penal de muchos decibeles contra el gobernador del estado. Esperemos los acontecimientos, pero mientras tanto estimado y fino lector, ¡No compres placas ilegales! robertogbernal@gmail.com
PD. ¡Esta semana, el capítulo 80! Y con esto terminamos la novela. Después de eso integraremos el libro una vez que le demos formato y le incorporemos algunas caricaturas. Hay lectores que me piden continúe con un segundo tomo ¿Ustedes que opinan? Si quieren le seguimos con un segundo tomo, envíenme su opinión al correo. La versión electrónica la venderemos en un precio simbólico en la página www.anecdotasesino.blogspot.com pero los Columnistas Unidos y Asociados de Nayarit A.C. harán presentación del libro. www.cainay.blogspot.com