09 marzo 2010

NAYARIT, ESTADO DE EXCEPCIÓN, HUNDIDO EN UN MAR DE CORRUPCIÓN

Como lo señalamos el día de ayer, los integrantes del movimiento ciudadano contra la injusticia, acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, delegación Nayarit, con el fin de solicitar la información correspondiente respecto de las placas que ha producido el gobernador del estado, Ney Manuel González Sánchez, para constatar la ilegalidad en que el ejecutivo del estado ha incurrido al elaborarlas violando los preceptos jurídicos establecidos en la legislación correspondiente.

Como era de esperarse, el funcionario federal que recibió a los integrantes del movimiento, se “robaleó” y centró su intervención exclusivamente en que funcionan como ventanilla para recibir todo tipo de quejas, inconformidades o cosa que se le parezca, para luego trasladar hacia donde corresponda dicha solicitud. Señaló que, en su momento, la solicitud presentada será resuelta por las instancias competentes en el marco de la ley. Hasta ahí todo iba bien, la sorpresa fue que, ante las intervenciones de los ciudadanos integrantes de dicho movimiento, el funcionario federal señaló que para sorpresa de ellos, el estado de Nayarit es un estado de excepción, es un estado que ha sido el único en toda la historia del país, que ha impulsado placas que no denotan el nombre del estado en que se vive. Así de ese tamaño. ¿Cómo debe leerse esa afirmación del funcionario federal? ¿Cómo debemos interpretar ese estado de excepción a que hace alusión el funcionario?

Por excepción estamos entendiendo que no se ajusta a lo normal y, lo normal es que se respete el estado de derecho. Si hay reglas establecidas, si hay normas establecidas que hay que cumplir, todo aquél que se sale de la norma se hace acreedor a ese estado de excepción. En otros términos, por estado de excepción, este escribano desquehacerado entiende que se violenta el estado de derecho, ese estado de derecho por el que el secretario de gobernación, Gómez Mont, y el presidente de la república, Felipe Calderón, se han desgarrado las vestiduras en sendos discursos. Por estado de excepción, se puede entender entonces que el gobernador del estado se defeca en las intenciones presidenciales de hacer respetar la ley, se “zurra” en las disposiciones emitidas por las instancias federales donde se legisla.

Desde luego que las simples placas no significan que Nayarit esté en estado de excepción tal como se entiende cuando hay desastres naturales o crisis social y política. El concepto estado de excepción se entiende tal como lo señala Karl Dietrich Bracher, quien dice que “El concepto de estado de excep­ción se basa en el su­puesto de que, en algunas situaciones de emer­gencia política, militar o económica, el régi­men de limi­tación y equilibrio de poderes, propio de las reglas de juego constitu­cionales, tenga que dejar vía libre a un poder ejecutivo más fuerte, e incluso al ejército”. Seguramente el funcionario aludido, hizo referencia al estado de excepción en Nayarit en el sentido de que sólo a los Nayaritas se les ocurre violar los preceptos legales, sólo al gobierno de Nayarit se le ha ocurrido no ajustarse a la ley. ¿No que no somos únicos en el país? También aquí tenemos la honrosa posición de ser, no los primeros, sino los únicos.

Pero eso no es todo. También señalamos que las ilegales como piratas placas, traen el slogan promocional de la Riviera Nayarit. Pues bien, tal parece que los integrantes del movimiento ciudadano contra la injusticia, el día de hoy, darán a conocer documentos oficiales en la que demuestran que la Riviera Nayarit es una franquicia de privados, es decir, que el gobernador del estado, al parecer, ha estado usando el dinero del pueblo para promocionar una franquicia que es negocio de particulares. ¡Eso sería una evidencia del mar de corrupción en que está metido el gobernador y con eso seguramente que el escándalo político que se avecina sobre Ney es mayúsculo!. Si eso se demuestra, eso es una evidencia de desviación de recursos públicos, de corrupción de altos decibeles. ¿Se irán a quedar callados los diputados locales ante esa evidencia? ¿Y los diputados federales también se harán como que la virgen les habla? ¿Y los senadores? ¿Y el órgano superior de fiscalización ahora sí encontrará corrupción o seguirá encontrando todo limpio y transparente o seguirá haciéndose como el tío Lolo, revisando cuentas que ya ni sentido tiene revisarlas porque después de cinco años no hay razón para corregir cosas? ¿Se imaginan mis escasos lectores todo el dinero del pueblo que se gastó en USA, en Europa, en la televisión nacional, en el equipo de fútbol profesional que trae la promoción de Riviera Nayarit, en los medios de comunicación locales etc. Y todo para promocionar una franquicia, una marca comercial, que es negocio personal de ciertas gentes? A ver si ahora nuestros diputados de “oposición” hacen algo y no nos vayan a salir como con la reforma constitucional que hicieron al vapor para darle a Ney la posibilidad de que metiera a diez incondicionales magistrados en el poder judicial. ¡Y votaron Unánimemente, o sea, no hubo oposición! Ya no hay moral. robertogbernal@gmail.com

PD.¡Esta semana se termina la novela del asesino de vacas que llegó a ser presidente municipal! ¿Iniciamos el segundo tomo? ¡Ustedes dicen! Ney señaló que si no denuncian no se quejen. ¿Qué hará con respecto a este tipo de denuncias?

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?