Cuando a los
adversarios políticos les hace falta inteligencia, es bonito enfrentarse a
ellos. Solitos dan las armas para seguirlos desenmascarando de las corruptelas
que cometen. Ahora le tocó el turno a la funcionaria preferida del “asalta
rectorías”, Marcela Luna López, quien en un oficio firmado por ella, reconoce
que el rector y los lideres de los sindicatos de la mafia universitaria, son
corruptos.
No les voy a transcribir todo el oficio, que es una
respuesta que me dieron respecto de una solicitud de información que de
conformidad con la ley de transparencia y acceso a la información este
escribano de la trinchera hizo, lo que por cierto se los comentaré en otra
columna, sino sólo les transcribo la parte donde Marcela Luna López, Tesorera
de la Universidad, afirma que el rector y los lideres son corruptos. Dice así.
La funcionaria en comento se lanzó una primera media
mentira que refleja ignorancia. Dice que las comisiones mixtas no están
integradas. Falso. Las comisiones mixtas en el caso del SPAUAN están
integradas. Lo que no han hecho es nombrar a los representantes tanto de la
universidad como del sindicato pero ante eso, las comisiones mixtas están integradas
por el rector y el lider sindical. Ellos son los que integran las comisiones
mixtas, esto de conformidad con la clausula 195 que dice “…Por el sólo hecho de
no designar representantes ante la comisión mixta, se entenderá que lo será por
la Universidad el Rector y por el sindicato el secretario general..”. En el
caso del SETUAN efectivamente no se integran las comisiones mixtas a pesar de
haber plazos establecidos, lo cual da lugar precisamente a que el líder
sindical en acuerdo con el rector decidan quien entra a trabajar a la
Universidad, quien se reclasifica y quien se promueve, quien se jubila y como
se jubila etc.
El problema no está en la integración o no de las
comisiones aludidas, sino en cómo los acuerdos que toman los hacen sin tomar en
cuanta las disposiciones legales y contractuales. Para ingresar, promoverse y
reclasificarse, en el caso de los académicos se requiere exámen de oposición,
abierto o cerrado si es ingreso o promoción respectivamente; en el caso del
SETUAN se requiere la comisión de admisión y escalafón, evalúe al personal,
emita un dictamen y lo haga público lo cual no existe. Todo es discrecional,
violando las leyes, violando los requisitos y procedimientos contractuales. La
funcionaria citada alega que es por usos y costumbres como en la sierra con los
indígenas, como si la legalidad universitaria no existiera y, como el uso y
costumbre es traficar con las plazas de los académicos y administrativos
entonces esta funcionaria dice que asi es, ignorando toda legalidad, es decir
que los acuerdos que toman el rector y los lideres lo hacen sobre la base de no
hacerle caso a toda la ley y lo que ellos digan se hace, asi sean caprichos
como muchos trabajadores han ingresado sin cubrir perfiles mucho menos
procedimientos y requisitos, solo por ser la amante, el familiar, etc o con
criterios eminentemente políticos como en el caso de las plazas de muchos de la
FEUAN. Ese reconocimiento del trafico de influencias, es un reconocimiento
público de corrupción e impunidad.
Cuando la funcionaria hace referencia a los usos y
costumbres cita la clausula trece tercer párrafo en el caso del SPAUAN, pero
con dolo y mala fe no dice que esa clausula se refiere a la obligatoriedad de
lo pactado y se señala explícitamente que los reglamentos deben aplicarse así
como los acuerdos y convenios y de la misma manera establece que se de difusión
cuando ellos niegan la información y practican la opacidad. Y en el caso del
SETUAN hace referencia a la clausula 5 que dice los mismo que en el caso del
SPAUAN aunque con otras palabras. Es decir, las mismas clausulas citadas
obligan a que los acuerdos que hagan los lideres y el rector deben darse en el
marco del respeto a la ley, no en el marco del trafico de influencias.
Desde luego, en lo personal me dio mucho gusto su respuesta porque esta
es un arma que usaré de manera oficial ante las instancias que se aprueben en
el congreso de la unión ahora que se discute fuertemente en el plano nacional
el combate a la corrupción y la impunidad. Esta será una prueba más del montón
que ya tengo organizadas para presentarlas ante las instancias que se generen
con motivo de los pactos y acuerdos nacionales que se lleven a cabo. Al
presidente de la república no le caerá nada mal meter al bote a un rector de
una universidad “madreada” en el contexto nacional. Lo bueno de esta prueba es
que es oficial, espero que se publique la parte que transcribí. robertogbernal@gmail.com
PD. Mañana les muestro
como practican la opacidad y la falta de transparencia. Mientras tanto, desde
aquí les mando su mensajito a las mafias universitarias: van a ser
protagonistas de la corrupción a nivel nacional, eso sin contar con la
corrupción que ya están demostrando en el caso de las becas a los docentes.
Serán llevados a la silla de los enjuiciados con el nuevo sistema contra la
corrupción que muy pronto se aprobará. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx