

Cuando Gianni declara que los sindicatos no tenemos que
meter nada en el tema del manejo de los recursos, me dio gusto esa postura.
Obviamente esa declaración tiene dedicatoria. Y la dedicatoria es precisamente
para el diputado de chiripa quien es el que se siente rector de la UAN porque se
siente dueño de la institución y es el que tiene metida la mano en el tema de
los dineros de la UAN, usa el presupuesto universitario para consolidar un
poder político basado en el trafico de influencias y la corrupción.
Por esa razón, el STUAN le toma la palabra al diputado
Gianni Ramírez para que se impulse la transparencia en Nayarit y
particularmente en la UAN. Desde esta humilde tribuna le digo al diputado que
en la UAN se practica con toda la impunidad del mundo, la opacidad en el manejo
de la información, no solamente financiera sino de otro tipo. Por eso mismo,
desde aquí le digo que mediante oficio le haremos llegar la documentación
acerca de nuestras peticiones de información para que vea cómo al interior de
la UAN se niega dicha información a pesar de ser información pública que se
genera por la simple actividad institucional. Y de la misma manera le haremos
llegar la forma en como hemos tenido que recurrir a los jueces federales para
que el instituto de transparencia, quien también practica la opacidad, nos
entregue la información correspondiente y cómo ha servido de tapadera de las
mafias universitarias a quienes también las hemos obligado a entregar
información a través de los jueces federales. Esas mismas razones nos están
obligando a que mediante oficio solicitemos al congreso del estado la
comparecencia del titular del instituto de transparencia para que explique las
razones del porque siendo el símbolo de una institución que debe estar
inmaculada y vacunada contra la opacidad, actúe en sentido inverso, es decir,
violando las leyes y actuando parcialmente en la entrega de información para
proteger corruptos.
Desde aquí le pregunto al diputado Gianni Ramírez quien
es el único que ha levantado la voz por la transparencia de la información en las
instituciones: ¿Qué acciones hará contra aquellos que con el pretexto de la
autonomia universitaria violan las leyes impunemente gastando discrecionalmente
el dinero del pueblo destinado a la educación? ¿Qué hará contra aquellos que
con el pretexto de la autonomia, asaltan las rectoría de la Universidad para
seguir entronizados en el poder universitario para hacer negocios económicos y
políticos? Dentro de la UAN existen muchas ilegalidades, desde el nombramiento
del rector de la UAN Juan López Salazar quien sin cumplir los requisitos de ley
lo impusieron como rector, hasta el manejo discrecional del recursos
universitarios para favorecer intereses de grupo y personales traficando con
las plazas.
La UAN es una noble institución que ha venido siendo
regenteada por delincuentes de cuello blanco como el “asalta rectorías” y el diputado
de chiripa quien se ha enriquecido escandalosamente con el uso económico y
político de la UAN. Desde que se robó los terrenos de la Universidad, toda una
franja de terrenos pertenecientes a la Universidad a todo lo largo de la
avenida de la cultura, aprovechándose que la Universidad no tiene escrituras,
hasta el manejo discrecional del ingreso y promociones del personal
administrativo pasando con la metida de mano que tiene en los recursos del
patronato, porque inmoralmente se
encuentra dentro de las decisiones de ese ente y que de manera valiente ha sido
ventilada por el diputado Gianni Ramírez cuando exige transparencia y que los
sindicatos estén con las manos fuera del manejo de ese recurso.
Si el diputado Gianni Ramírez no tiene asesores que le
digan que hacer respecto de la UAN, desde aquí le sugiero, sin cobro de
honorarios, que obtenga un punto de acuerdo del congreso del estado para que
dentro del marco normativo correspondiente obligue a una una reforma a la ley
orgánica de la Universidad a fin de que ya no esté secuestrada por esos
delincuentes, para que, manteniendo su autonomia, la Universidad se democratice
y los universitarios sean mejor representados en los órganos de poder internos.
Se requiere una reforma política que termine con el modelo corporativo de
control universitario que la ha llevado al desastre financiero y a la
simulación académica. robertogbernal@gmaial.com
PD. Mañana les daré
otra muestra concreta de la corrupción universitaria y de la falta de
transparencia. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx