Mucho ha sido el
escándalo que han provocado las demostraciones de ignorancia y mediocridad de
Peña Nieto y uno que otro político. Claro está, también en Nayarit hay
políticos que no están exentos de ignorancia y mediocridad. Para ellos, si
existiera alguna coincidencia o semejanza, aquí les va una Alocución que
circula en internet, de Federico García Lorca al pueblo de
Fuente Vaqueros (Granada) en septiembre de 1931: "Cuando alguien va al teatro, a un
concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su
agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no
se encuentren allí. «Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre»,
piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento,
no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las
criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo
bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión.
Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son
infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta
Biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de
Granada.
No
sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la
calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro.
Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?"¡Libros! ¡Libros!
Hace
aquí una palabra mágica que equivale a decir: «amor, amor», y que debían los
pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras.
Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: «¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!». Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida. "Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: «Cultura». Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz".
Hasta ahí
está el discurso de un hombre a todas luces letrado, pero el correo que
circula anexa una buena reflexión, que dice así: “A punto de cumplirse 80 años de aquel discurso,
cualquier semejanza con la actualidad, no es pura coincidencia así podrás
entender lo siguiente: Si a un pendejo que va a PRESENTAR UN LIBRO en
una FERIA DEL LIBRO no se le ocurre que le pueden preguntar de LIBROS, la
cosa es grave. Si ese mismo pendejo aspira a GOBERNAR UN PAÍS, la cosa
es muy muy grave. Pero si ese mismo pendejo GANA LAS ELECCIONES, es que
su hija tiene razón, los pendejos somos nosotros”. ¿Se referirán a Peña
Nieto? ¿Habrá algún aspirante al senado que sea mediocre e ignorante? Revisen
las listas de aspirantes. robertogbernal@gmail.com
PD. Esto le viene bien a todos
nosotros que tenemos el poder de llevar a las posiciones de representación a
los aspirantes. Si llevamos gente mediocre el problema no es de ellos, es de
nosotros. Desgraciadamente, en nuestro estado, somos un pueblo con un nivel
de educación promedio muy bajo y aparte estamos miserables, por eso, como
pueblo, somos presa de políticos perversos que compran y venden voluntades, unos
con cinismo otros con la bandera de izquierdozos, ¿o no Naranjo? www.trincheruniversitaria.blogspot.com
|
22 diciembre 2011
GARCÍA LORCA Y LOS POLÍTICOS IGNORANTES Y MEDIOCRES
By ROBERTO GONZALEZ BERNAL at diciembre 22, 2011
Related Posts:
ELECCIONES, TIEMPO DE COSECHA DE OPORTUNISTAS Y VIVIDORES Otras elecciones, mismos protagonistas. ¿Qué no habrá gente más decente que participe en la política y que quiera gobernarnos? Cada que hay elecciones vemos a los de siempre, a los mismos oportunistas y mercenarios de la pol… Read More
¿Y QUE VAMOS A HACER SI NACHO PEÑA NO PAGA AGUINALDOS? Ayer ya se manifestaron los del sector salud. No tardarán mucho los de la burocracia y los del magisterio. Esperemos que con ellos no haya problemas. ¿Y los universitarios que vamos a hacer ante una eventual y casi inmin… Read More
EL RECTOR ES RESPONSABLE DEL TIMÓN, PERO NO DE LA TORMENTA El título de esta columna es una frase que acuñó ayer en la mañana, en el seno del consejo general universitario, el tristemente célebre ex rector Salvador Villaseñor Anguiano, un funcionario que representó en su tiempo, … Read More
QUE MÉNDIGA INCERTIDUMBRE Después de un semestre de duro trabajo académico, una pareja de profesores de la UAN, deciden irse de camping durante el fin de semana. Después de cenar, se fueron a dormir a una tienda de campaña. Horas más tarde, la inve… Read More
SÓLO NAVARRO QUINTERO, PÉREZ CÁRDENAS Y POLO DOMÍNGUEZ SE HAN COMPROMETIDO PÚBLICAMENTE EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN ¿Y LOS DEMÁS? Dicen que en la manifestación que hicieron los miles del sector salud, una de las proclamas fue la denuncia contra la corrupción del gobierno. Entre el tumulto andaba un turista Canadiense, quien, asombrado por la algarabí… Read More