18 marzo 2010

¿QUIÉN QUIERE SER “SOPLÓN”?

El párrafo siguiente viene en un periódico del estado de Durango, su autor es Juan Francisco Alvarado Cisneros. Dice así: “Ante el crecimiento del crimen, los criminales y la criminalidad, el alto grado de impunidad que se manifiesta ante la incapacidad e ineficiencia de la autoridad para enfrentar y remediar este mal que corroe las entrañas de la sociedad que, como dice Denisse Maerker, nos lleva a un estado emocional de miedo ante la posibilidad de que en cualquier momento nos toque ser víctimas de las acciones canallescas de los que conforman ese entorno criminal, las autoridades se han visto en la necesidad de idear formas que permitan enfrentar al crimen organizado y llevar a prisión a peligrosos delincuentes que, las más de las veces ha sido casi imposible atacarlos dadas las bien TEJIDAS REDES DE PROTECCIÓN EXISTENTES DENTRO DE LAS MISMAS CORPORACIONES ENCARGADAS DE BRINDAR PROTECCIÓN A LA CIUDADANÍA, quienes se encargan de tener al tanto a los capos de los movimientos que la autoridad realiza en la intención de atraparlos y ponerlos a buen recaudo: la cárcel”. ¿Qué les parece? ¿Esta reflexión puede aplicarse a Nayarit?

Una de las formas que en Nayarit se han “ideado” para combatir al crimen organizado es el sistema de recompensas. Ya es muy conocido que el gobernador ofreció mucho dinero a quien quisiera ser “soplón” para combatir al crimen organizado. Esto es lo que hay que reflexionar. ¿Habrá gentes en Nayarit que tengan el valor civil de denunciar a los delincuentes y con ello poner en riesgo su vida y la de su familia? Si por ejemplo se tratara de mi caso, que este escribano supiera donde están las casas de seguridad, donde viven los delincuentes, donde se agazapan, donde se esconden, yo de todas maneras no los denunciaría. Y no lo haría, no por ser cómplice de ellos, simplemente porque tengo temor, tengo miedo de que la información que yo pudiera proporcionar, se pudiera fugar y me identificaran los delincuentes como soplón. ¿Cuál sería entonces el riesgo de proporcionar información acerca de las bandas de delincuentes? El riesgo es que asesinen al soplón y a su familia.

Y es que ¿Quién va a confiar en las autoridades encargadas de dar seguridad a la ciudadanía si han dado muestras claras de ser corruptas? ¿Quién se va a arriesgar a dar información acerca de las bandas criminales cuando es un secreto a voces que los cuerpos policiacos tienen nexos con el crimen organizado? ¿Se acuerdan de los famosos maletines recogidos por los agentes municipales bajo el mando de Roberto Sandoval, quien de inmediato tapó ése escándalo sacado a la luz por el propio gobernador? ¿Se acuerdan de los jóvenes torturados que salieron en un video? ¿Se acuerdan de los “albañiles” que los convirtieron en sicarios de un momento a otro? ¿Se acuerdan del escándalo videograbado por el propio gobernador cuando le reclamó a Roberto Sandoval que nunca daba la cara cuando sucedían estos hechos, así como dando un mensaje subliminal a la ciudadanía en el sentido de que el Alcalde de Tepic Roberto Sandoval protegía a algunos delincuentes?

Y hay mucho más, pero todo mundo guarda silencio por temor, por miedo. Todo mundo sabe quienes son las bandas criminales que se disputaban la plaza, la inmensa mayoría de ciudadanos comenta las razones de porqué el propio gobernador dormía en las instalaciones de los militares, casi cualquiera sabe quienes son los operadores de las bandas. Se sabe y se comenta lo anterior porque hasta por teléfono se hacen pedidos y llevan la droga hasta el domicilio de los consumidores.

Pero ahora, tal parece que ya se disminuirá el asunto de la inseguridad debido a que ya se definió quienes son los dueños de la plaza, y eso atenuará las balaceras de las cuales habíamos venido siendo testigos los ciudadanos. Dicen las lenguas de triple filo, que los operadores de las bandas de criminales derrotadas ya fueron desterrados de Nayarit y que fueron enviados a otros territorios, que hay narco paz. Entonces aquí cabe la pregunta ¿Las autoridades están al margen de ése triunfo y de la narco paz? Yo no lo creo, pero no tengo la información como para sostenerlo y, si la tuviera, jamás sería soplón, quiero mucho a mi familia como para ponerla en riesgo. Ni aunque Ney ofreciera cien millones de pesos, aceptaría ser soplón, la vida propia y de mi familia no la taso en dinero. Si fuera cierto que Ney no supiera quienes son los dueños de la plaza y busca la información para saberlo, ahí tiene en su gobierno las instancias para lograrlo, los ciudadanos para eso le pagamos y sostenemos esa estructura con nuestros impuestos. Así que no se vale que aparte de que ya nos tiene endeudados hasta el cuello y con un estado sin oportunidades, ahora quiera que nos asesinen los delincuentes. Nomás eso faltaba. ¡Que casualidad que ofrece dinero ya que hay narco paz! robertogbernal@gmail.com

PD. ¡Muy pronto el libro del asesino de vacas! ¡Espérenlo! ¿Ya conocen el discurso que Roberto Sandoval se lanzó en el pabellón de Tepic en la feria? ¡Me inspiró como para empezar el segundo tomo de mi novela!, pero resistiré la tentación, aún no la empezaré. El viernes, toma de protesta de la asociación civil “Columnistas Unidos y Asociados de Nayarit” www.cainay.blogspot.com

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?