25 julio 2012

LA DIFERENCIA DE OPINIÓN ENTRE UN CLÉRIGO Y UN EMPRESARIO



El tema del conflicto político electoral está dando mucho de qué hablar. Y, evidentemente, cada quien emite su opinión según con el cristal con el que vea los acontecimientos, pero también con el cristal de los intereses que persiguen. Aquí les voy a mostrar un ejemplo de cómo los representantes de dos ambientes distintos (el religioso y el empresarial) ven las cosas de distinta manera.
            Mientras el obispo de Saltillo, Raúl Vera López,”exigió que las autoridades electorales investiguen el origen de los recursos utilizados por el PRI para comprar el voto en los comicios presidenciales…. ¿Por qué usaron ese mecanismo?, que se clarifique. Porque si ese dinero vino de esas asociaciones criminales que se dedican a lo que se dedican, nosotros no tenemos porqué soportar un narco equipo político en los próximos seis años”. Durante su homilía dominical publicada este lunes por el periódico Vanguardia, Vera advirtió que el equipo de Enrique Peña Nieto está influenciado por el crimen organizado: “Fíjense lo que nos estamos jugando. Un secretario de Economía, en los primeros dos o tres años del Presidente Calderón, dijo: ‘las cosas están tan mal que el próximo presidente de México puede ser un narco presidente’, así lo dijo el Secretario de Hacienda”. Vera denunció que la elección presidencial se caracterizó por el exceso de recursos públicos ilícitos y prácticas fraudulentas: “NO PODEMOS, CON LA EXCUSA DE UNA FALSA PAZ SOCIAL, AVALAR UN PROCESO LLENO DE IRREGULARIDADES Y HASTA DE FALTAS CRIMINALES COMO LO ES EL ACUDIR AL LAVADO DE DINERO, cuya procedencia se quiere cobijar en procesos oscuros que encubren delitos muy graves, y se lleva a fingir un proceso de justicia, aplicando sanciones débiles, como si se tratara de delitos menores”.
            O sea pues, el representante clerical pone sus palabras en el ojo del huracán. Señala que no se puede aceptar el resultado del proceso político en el que Peña resultó triunfador, o lo que es lo mismo, en palabras coloquiales, el clérigo nos dice que la elección es inválida. Pero también pronostica cuál será la postura de las instituciones que deberán sancionar los delitos cometidos y dice que serán sanciones muy débiles solamente para cobijar el cochinero electoral que se dio.
            Ahora comparemos esa postura con la de un empresario. EL empresario que declaró es nada más y nada menos que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Dijo así: “ Las elecciones del pasado domingo 1 dejaron al descubierto los problemas de fondo del sistema político mexicano, como su desprestigio ante la corrupción, la poca transparencia y la impunidad….Hemos insistido en que los problemas del país y las causas que generan estancamiento y división no se resuelven con la elección del primero de julio. La insatisfacción profunda de los ciudadanos ante la política y los políticos permanece…..Enfatizó que el sistema político mexicano sigue siendo oneroso, poco representativo y transparente; proclive a la confrontación, la obstrucción y al inmovilismo; socavado y desprestigiado por la corrupción, la impunidad y una pobre rendición de cuentas en múltiples áreas de la gestión pública…..sugirió fortalecer el sistema electoral para solventar las omisiones y fallas de la reforma política de 2007…..Se tiene que afianzar el carácter ciudadano del Instituto Federal Electoral (IFE), y reducir el elevado costo que suman las elecciones, la administración de las instituciones electorales y los partidos….La democracia mexicana, debe tener más transparencia y rendición de cuentas en el financiamiento público y privado, y abatir las disparidades en eficacia, autonomía y capacidades entre los institutos estatales….Insistimos en la propuesta de un solo órgano electoral para todo el país…...consideró necesario revertir la violación a la libertad de expresión y al derecho a la información, producto del monopolio partidista sobre propaganda electrónica durante campañas…..exhortó a los partidos a ser proactivos, demostrando en los hechos su disposición expresa de hacer una política incluyente y constructiva”.
Hasta ahí todo estaba bien, era todo un rosario de buenas intenciones, todo estaba impecablemente declarado, sus opiniones pegaban en el centro de las deformaciones de nuestra democracia mexicana, pero, después de es palabrería hueca se le salió el puerco que lleva dentro para ratificar su apoyo a la imposición de Peña. Dijo así: “… dar vuelta a la hoja de las elecciones y concentrase en la reforma del sistema político y la forma de hacer política en México …Debe iniciar una segunda fase cuanto antes, con señales contundentes de que se irá a fondo…..AL MARGEN DE QUE EL PROCESO ELECTORAL DEBA DESAHOGARSE A PLENITUD CONFORME A LOS CAUCES LEGALES ESTABLECIDOS PARA LA RESOLUCIÓN DE IMPUGNACIONES, LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES, EN CASO DE PROCEDER, Y LA VALIDACIÓN DE LOS COMICIOS Y LOS CANDIDATOS TRIUNFADORES, LOS MEXICANOS NECESITAMOS VER HACIA DELANTE”.  O sea pues, hay que olvidarse ya del cochinero electoral y dejar a los mapaches Calderonistas metidos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que legalicen la imposición. ¿Qué chulada no?
En el mismo tono, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presidida por Alberto Espinosa Desigaud, señaló que es momento de “buscar la reconciliación, la unidad y construir juntos una misma visión de país”. O sea pues, nos dicen que los mexicanos debemos ser agachones y dejar que la corrupción, la impunidad y el crimen se entronicen en el poder en México. Un poco de decencia y vergüenza aconseja que debamos de inmediato detener el cochinero y limpiar nuestras instituciones del lodo en que la tienen metida todas estas gentes. Es vergonzante esa postura de los empresarios. ¡Cuanta diferencia con el líder religioso! Mientras el obispo persigue que se invalide la elección, los empresarios quieren que ya dejemos en paz ese asunto y que nos hagamos como que “la virgen nos habla” (que nos hagamos pendejos pues) robertogbernal@gmail.com
PD. Y empiezan a salir las calenturas políticas en el PAN, en mi partido. Desde la gloriosa e histórica ciudad de Compostela, me dice mi amigo, el ex diputado Bautista, mejor conocido por el pueblo como El Chavo Bautista, que quiere dirigir al PAN. Ya son dos los calientes, por un lado la “potranca azul” o sea Ivideliza Reyes y por el otro el Chavo.  Esperemos un rato más y la lista se hará más grande, hay muchos que les gusta el”sacrificio” de ser líderes y cortarse las venas para que nuestro pueblo salga de la miseria. www.trincherauniversitaria.blogspot.com

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?