Todos los candidatos en campaña prometen las “perlas de la virgen” para tratar de convencer al electorado. Obviamente, los discursos de los candidatos siempre son orientados de tal manera que ellos aparezcan como los redentores, como los que les van a resolver los problemas. Así, si uno de los problemas más sentidos es la falta de empleo, entonces discursean para decir que ellos van a generar empleo. Y no hay candidato, del partido que sea, que no lo diga. Luego, si otro de los problemas más sentidos es el agua potable, entonces ellos dicen que van a resolver el problema del agua potable. Y así sucesivamente, no importa que tipo de elección sea. Lo chusco es que hay candidatos que de plano no se miden y dicen cada barbaridad cuyas consecuencias son que, en lugar de conseguir el voto, lo que consiguen es una buena carcajada de los electores. Como ejemplo está la chica “maniquí” quien dijo que iba a poner canchas en cada colonia, cuando en los hechos sabemos que hay colonias que no tienen espacios para eso. Es como cuando aquél político dijo: ¡Y aquí les voy a poner el puente! Y le contestaron: pero no hay río. ¡También les pongo el río! Espero que Jocelyn no vaya a salir con la trastada de que va a poner las canchas en un segundo piso.
Por eso es muy importante que la gente sepa diferenciar a uno y otro candidato. Martha y Jocelyn, ambas candidatas han dicho que van a reactivar la economía para generar empleos. Eso es no problema, porque como lo he dicho, no se necesita ser candidato, mucho menos economista para decir eso. Hasta un perico de esos habladores lo puede decir. El problema es cómo se piensa hacer, el problema es señalar cómo o bajo qué estrategia se va a reactivar la economía, aquí es donde estriba la diferencia. En el caso de Jocelyn no ha dicho cómo le va a hacer, es decir, jamás ha mencionado sobre qué bases va a reactivar la economía. Uno puede inferir su manera de reactivar la economía. Seguramente que la reactivará sobre la base de fortalecer a los “mañosos” esos que quieren que les cuiden la plaza, dejándolos para que sigan siendo dueños de la plaza, tal como hasta ahora se ha visto. Y es que todo mundo sabe que el crimen organizado ha sentado sus reales en Nayarit con la complacencia de las autoridades y Jocelyn sólo viene a ratificar lo mismo, viene a ser parte de la misma mafia que hoy regentea a Nayarit para seguir convalidando el estado de inseguridad en que nos encontramos. Tan sólo ayer hubo seis ejecutados.
En cambio, Martha Elena no está vinculada al crimen organizado, ni es la candidata de los “mañosones”, muy por el contrario, Martha Elena es una candidata que sólo que sólo se ha significado por hacer el bien desde dentro como desde fuera del gobierno. Por eso ella trae el apoyo de gentes de todos los partidos y sin partido. La postura sana de Martha le permite tener mayor visión de cómo hacer las cosas y no solamente caer en las demagógicas y huecas posturas como las de Jocelyn. Martha ya planteó un decálogo de propuestas, estas son las propuestas derivadas de los problemas más sentidos de la gente, pero hay más, ya que la problemática que se tiene que atender desde el congreso no es sólo municipal, es estatal y es nacional, incluso internacional porque el congreso también puede fijar leyes en materia de política exterior mexicana.
Pero en específico, de manera general, la propuesta de Martha para reactivar la economía de Nayarit y de Tepic tiene que ver primero, más no exclusivamente, con una gran reforma en el país. ¿Cuál? Una reforma fiscal. El planteamiento de Martha Elena para reactivar la economía de Nayarit es que Nayarit tenga más recursos fiscales, por eso Martha está planteando que la reforma fiscal en el país tenga que ver con una manera diferente de cómo se han repartido los recursos fiscales hasta ahora, la propuesta de Martha es desarrollar una nueva fórmula en la distribución de los recursos fiscales que beneficie a las regiones más atrasadas del país tales como Nayarit, de ésta manera es posible enfrentar las desigualdades regionales tan fuertes que hay en la nación y que se han profundizado con el modelo económico seguido hasta ahora. Paralelamente, es necesario atraer más inversión a Nayarit. Esto también lo ha recitado la chica “maniquí” pero no ha dicho cómo le va a hacer. Martha Elena sí dice como le va a hacer y eso tiene que ver primero, más no exclusivamente, al igual que la propuesta anterior con una reforma fiscal estatal. La propuesta de Martha es hacer una reforma en el estado que termine con la pesada carga impositiva para los inversionistas que hace que se inhiba su atracción al estado de Nayarit pero además, a los empresarios que aquí tenemos los hace cada vez menos competitivos. Nayarit es el segundo estado del país que tiene más impuestos, trece en total, sólo superado por Sonora que tiene 15. Pero incluso en Sonora de los 15 sólo alrededor de la mitad grava a los ciudadanos, lo cual nos dice que somos el primer estado de la nación que grava en mayor medida a los ciudadanos. Por otro lado, podemos constatar que los estados más desarrollados no son los que tienen más impuestos, por ejemplo, el Estado de México sólo tiene 6, el distrito federal tiene 7, Jalisco 8 y Nuevo león 4, lo cual significa que el desarrollo tiene que ver con una política fiscal que estimule los negocios y la inversión. Por eso Martha propone una reforma fiscal estatal que nos haga más competitivos, con menos impuestos, mejor administrados, incorporando a la economía informal a la formal, combatiendo la evasión fiscal. En fin, como vemos, con Martha Elena si hay propuestas claras y no falsas promesas, discursos huecos y demagógicos como con Jocelyn. robertogbernal@gmail.com
PD. Dicen que Jocelyn dio una conferencia de prensa y un periodista la preguntó que si había crisis económica, a lo que Jocelyn contestó: ¿Crisis económica? ¿Cuál crisis económica? Mis investigaciones dicen que sólo seis personas sufren de crisis económica. ¿Cuáles? le pregunta el periodista. Con la seguridad que caracteriza a Jocelyn contestó: Yo, Tu, Él, Nosotros, Vosotros y Ellos. ¿Será verdad tanta sabiduría en una hueca cabeza? Visita www.trincherauniversitaria.blogspot.com ¡Mañana sábado! el capítulo 45 de la novela del matón de vacas, si no me la publican por “problemas técnicos” la pueden consultar en la siguiente dirección electrónica www.anecdotasesino.blogspot.com