31 marzo 2009

EL ASESINATO LABORAL DE SILVA GÁMEZ, ASESINATOS Y CORRUPCIÓN EN LA UAN Y EL SILENCIO DE DERECHOS HUMANOS

La siguiente parte de la entrevista con Jesús Silva Gámez, a quien de un día para otro lo “bajaron” de la nómina universitaria y luego procedieron a “legalizar” su corrida de la UAN, para darle forma legal a su asesinato laboral, dice así:

“Ya concluimos que dentro del campus de la Universidad Autónoma de Nayarit, los derechos humanos quedan de la banqueta perimetral de la UAN hacia fuera. En 1987 (nov-dic), sobreviví a un interesante atentado. Me balacearon dentro de la ciudad de la cultura “Amado Nervo” afuera del mesón de los deportes. Circulaba en una carcacha inconfundible. El que tiró, no se podía equivocar, y el que lo mandó tampoco. Hice el comentario en la agencia del ministerio público y la respuesta fue la misma que hizo el Dr. Jorge Carpizo Mc Gregor años después en 1992: La Comisión Nacional de Derechos Humanos no se mete a terreno de la Universidad Autónoma.

            De ahí que las tranzas que se hicieron en la escuela veterinaria en 1986 fueron lavadas y enjuagadas por la propia familia de quienes las cometieron al amparo de la autonomía universitaria. El asesinato de la líder estudiantil Genoveva Arciniega, los asesinatos de dos estudiantes dentro de las instalaciones universitarias, la golpiza que propinaron al grupo estudiantil comandado por Alina dentro de la torre de rectoría, los enriquecimientos inexplicables de algunos funcionarios universitarios y muchas cosas más, todo este iluminado y llamativo espectacular fue guardado en el desván de la autonomía universitaria y en el sótano gubernamental. Los Arvizu, los “failos” Domínguez, los Narváez, los Villaseñor y otros más que son parte de la actual administración universitaria. ¡Qué bonita familia!

            Mira Roberto, esta es una pequeña muestra de este México  que se construyó con ingeniería priista, valiéndoles un cacahuate  los tratados internacionales porque ya lo hemos dicho, la declaración universal de los derechos humanos fue proclamada el 10 de diciembre de 1948 en la asamblea general de las Naciones Unidas y México estuvo presente y la suscribió. El artículo 30 de esta declaración dice: “Nada en esta declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta declaración”. Sin embargo, parece que al interior de la UAN esto no aplica. Está claro el contubernio Universidad-Gobierno. Desde luego que mi caso personal es “harina de otro costal”, porque se juntaron los corruptos de la UAN con los corruptos del gobierno del Estado y decretaron “extinción de derechos fundamentales” como castigo por haber denunciado un fraude que afectó las finanzas universitarias y ensució la imagen  de la enseñanza superior en Nayarit ¿Cómo le hicieron?: Para Silva Gámez, el departamento jurídico de la UAN hizo circo, maroma y teatro, fabricó burdas e infantiles pruebas, corrompió un poco más a la junta de conciliación y arbitraje para que aceptara como verdades las muchas mentiras presentadas como por ejemplo la postura del perito Vicente Arce Gómez, quien hizo un supuesto estudio grafológico para afirmar que aquellos “ridículos garabatos” eran firmas auténticas del rector. La comisión de derechos humanos se metió abajo del escritorio y no hizo saber nada de la recomendación que le envió la CNDH, el primer tribunal colegiado del décimo segundo circuito en Mazatlán, quien por cierto tampoco tiene información sobre mi expediente, le siguió el juego a la Universidad. En Todas estas instancias encontré corrupción e impunidad. Interrumpí la exposición de Jesús Silva para peguntarle ¿Y qué piensas hacer con todas esas pruebas? Me respondió: Acudiré a la secretaría de la función pública y  a la presidencia de la República con el presidente Calderón, amparado en el acuerdo nacional para la seguridad, la legalidad y la justicia firmado el 21 de agosto del año pasado, en donde, en su punto número 9 como compromiso el gobierno federal se establece que en un plazo de tres meses, fortalecerían la participación de la sociedad civil en el sistema de denuncia contra la corrupción y la mala actuación de los servidores públicos, solicitaré la completa revisión del caso, se me haga justicia y se impongan las sanciones a que haya lugar, porque en mi caso existen muchos delitos, hasta complicidad y asociación delictuosa. Que truene lo que tenga que tronar y caiga quien caiga. Continuará…… robertogberna@gmail.com

PD. ¡Esta semana capítulo 39 de la novela del matón de vacas! capítulos atrasados los encontrarás en www.anecdotasesino.blogspot.com Visita www.trincherauniversitaria.blogspot.com ¡Vámonos todos a apoyar a Martha Elena García!

 

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?