Ya empezamos a difundir
nuestro boletín número dos. El objetivo es estarle informando a los ciudadanos
y a los universitarios, cómo camina el proceso jurídico para remover al
usurpador Juan López Salazar de la posición que, junto con su socio y
accionista principal de “UAN S.A. DE C.V.”, asaltaron en una de las instituciones más preciadas que tenemos los
Nayaritas como es la Universidad. Este boletín lo pueden encontrar en facebook
en la página del STUAN, circula en las redes sociales y al mismo tiempo lo
distribuiremos entre los universitarios así como en algunos cruceros de la
ciudad.
No llevamos ninguna prisa, tenemos dos años para impulsar
que el “asalta rectorías” salga de la posición que asaltó y al mismo tiempo
tenemos ese mismo tiempo para llevar a cabo el juicio hasta la suprema corte de
justicia de la nación. No creo que lleguemos hasta allá, creo que mucho antes
habrá resultados concretos de esta demanda.
Y es necesario que haya resultados concretos porque en
muchas ocasiones nuestra institución ha sido usada para fines electorales.
Recursos financieros, materiales y humanos se han usado para apoyar proyectos
políticos, contrastando eso con la falta de espacios para quienes quieren
estudiar y en general con la falta de infraestructura en la institución. Y el
uso electoral de la Universidad no se ha dado específicamente para un partido,
se ha usado indistintamente, dependiendo de las circunstancias políticas. ¿O ya
no se acuerdan cómo Castellón hasta un desplegado publicó apoyando en ese
entonces a Lucas Vallarta y destinando cuantiosos recursos hacia ese proyecto
político? Es decir, un personaje que se dice de izquierda apoyando al candidato
del PRI.
Pero bueno, el tema de esta columna no es “encuerar” a
esos actores, sino informarles a nuestros escasos lectores en número de cuatro,
que la demanda por la remoción ya empieza a sonar, ya empieza a hacer ruido, ya
se empieza a comentar entre universitarios y entre ciudadanos así como entre
algunos políticos que ven con buenos ojos que la universidad sea sacudida de la
pudrición y el lodo que representa el “asalta rectorías” y su socio,
accionistas principales de “UAN S.A. de C.V.” Ya se le empieza “mover el
tapete”.
Y es que a nivel de los estudiantes se puede palpar que están ávidos de
información. Los estudiantes representan un potencial enorme para modificar el
estado de putrefacción que implica tener a un violador de la ley y a su socio principal
como los principales regenteadores de la vida universitaria. Ellos deciden esa
vida institucional tal cual si fueran hacendados decimonónicos, se sienten
dueños de “tierra y vidas” mientras que la gran masa estudiantil, magisterial y
de trabajadores están excluidos de la toma de decisiones.
El tema de la remoción del rector se verá inmiscuido en varios procesos
políticos y ahí, dependiendo de la gama de intereses que se juegan, el futuro
del “asalta rectorías” puede ser modificado de inmediato. El usurpador es un
funcionario vulnerable. Y lo es en la medida en que sólo representa un monigote
de los intereses de su socio principal y de lo que el gobierno del estado
decida por la vía de la FEUAN. Esos son los actores que lo pueden mover en lo
inmediato. Pero también hay otros que en su momento se los haré saber y que
tienen que ver con el proceso político federal. Por lo pronto hasta ahí se las
dejo.
Desde luego, el futuro del funcionario también va a depender del
resultado del proceso jurídico que el STUAN ha instaurado en su contra. Si las
mafias universitarias deciden dejarlo y si del proceso jurídico resulta que
tiene que ser sancionado, no bastará con que renuncie o lo quiten de la
rectoría, tiene que asumir sus responsabilidades conforme a las leyes. Quizá
hasta le revisemos las cuentas de él, sus familiares y socios así como
impulsaremos la revisión de lo que implica la Universidad Cuauhtémoc para saber
cómo es que está siendo financiada porque se presume que es propiedad del “asalta
rectorías” y su socio. Habría que investigar eso y otras cositas mas. Para
esto, en este mes de octubre, el senado de la república aprobará las leyes que
permitirán hacer eso.
Pero mientras son peras o son manzanas, nosotros seguiremos haciendo,
como dijera el chaparrito ex gobernador, “la parte que nos toca” Y lo que nos
toca es seguir informando a los ciudadanos y a los universitarios, así como
impulsando el debate acerca de este escabroso tema de la remoción del rector en
el que seguramente se pisarán algunos callos. Ya dependerá de los
universitarios y de los ciudadanos si quieren defender a su Universidad de
quienes la tienen postrada al borde de la crisis financiera. robertogbernal@gmail.com
PD. El “asalta rectorías” y sus socios siguen exigiendo el pago de lo
que deben los alcaldes al patronato universitario. Es una buena medida y me
solidarizo con la exigencia, pero no les debería temblar la mano y poner
denuncias penales para quienes desviaron ese recurso. Pero como ellos tiene “cola
que les pisen”, no vaya a ser que los ahora ex alcaldes se solidaricen con el
STUAN Y NOS APOYEN PARA PONER DENUNCIAS PENALES CONTRA EL “ASALTA RECTORIAS” Y
SUS SOCIOS POR DESVIAR LOS RECURSOS. Al interior de la UAN todo es ilegal, pero
las mafias universitarias al interior lo hacen legal. Como por ejemplo, todos
los ingresos y reclasificaciones y promociones del personal académico y
administrativo están al margen de la ley. Ingresa y promueven a quien les da “su
chingada gana” ¿Para eso quieren el dinero del 12%? www.trincherauniversitaria.blogspot.mx