13 enero 2014

QUE NO SE CONTAMINE LA CONSTRUCCIÓN DE LA ALIANZA OPOSITORA CON ACUERDOS EN LO OSCURITO

La alianza opositora PAN-PRD y de la sociedad civil es un hecho, ya nadie la detiene. Ni las ideas de confusión e incertidumbre que vienen desde palacio de gobierno como tampoco la detienen las ideas sectarias de aquellos ultra izquierdistas que prefieren construir un proyecto perdedor. Ambas ideas solo le hacen el trabajo sucio al PRI y por supuesto, pretenden condenar a los ciudadanos Nayaritas a seguir soportando el mal gobierno que tenemos, lleno de corrupción y excentricidades basadas en la vanidad del gobernante.
            Este proyecto aliancista y ciudadano va por buen camino. Pero puede echarse a perder. El riesgo mayor proviene de los grupos que al interior de los partidos tienen la insana como perversa pretensión de quedarse con las posiciones plurinominales y con la mayoría de las candidaturas. Desde luego, ese tipo de repartos se hacen en lo oscurito para después darles un toque de legitimación sobre la base de las encuestas, encuestas que ya nadie cree en ellas por ser simplemente un instrumento que tiene el objetivo de darles cierta legalidad a las decisiones políticas tomadas a espaldas de los ciudadanos.
            La selección de candidatos debe ser muy transparente. Una encuesta amañada no sirve para darles certidumbre y tranquilidad a los diferentes aspirantes a puestos de elección popular. Pero tampoco una encuesta sirve de nada para definir quienes se quedaran con las plurinominales o como se repartirán estas. Las cosas pueden echarse a perder si aquí no hay transparencia y plena legalidad en la selección de los candidatos.
            Ya se anda diciendo que el PRD se debe quedar con las candidaturas del norte y el PAN con las candidaturas del sur de Nayarit. ¿Bajo qué criterios se está pensando en hacer esa distribución? Y los ciudadanos sin partido que también aspiran a una posición de representación proporcional donde quedarían? ¿O los integrantes de otras expresiones políticas que también quieren estar dentro de este proyecto, donde se meterían? Sin duda alguna que para eliminar este tipo de cuestiones la selección de candidatos debe ser abierta a todos los ciudadanos y no solamente a los militantes. La convocatoria a puestos de elección popular no debe ser por partido, sino como alianza, no debe haber esa repartición absurda, que solo obedece a la ambición de las tribus partidarias.
            También está el tema de las posiciones plurinominales. ¿Quién se las queda o como las van a repartir? Mi postura pública ha sido que las posiciones plurinominales se otorguen a aquellos candidatos que perdieron pero que alcanzaron el segundo lugar de la votación, el que tenga un mayor porcentaje de votos sea elevado a una posición de representación proporcional y no sean estas distribuidas entre el amigo, el socio, el amante o de plano se vendan a mejor postor.
            Definitivamente ese es un reto mayúsculo. La tentación para las tribus partidarias es fuerte. Sería una inocentada pensar que se van a quedar sin nada del pastel político a repartir. Sin duda alguna meterán hasta el fondo la mano para tratar de quedarse con algunas posiciones. Pero ese es el reto, si se constituye una alternativa política basada en el cochupo, en la transa, en los acuerdos en los oscurito, en los arreglos por debajo de la mesa entonces se corre el riesgo de que ese proyecto pierda mucha credibilidad social y por tanto aumente el riesgo de derrota.
            Pero aun así, es mejor correr el riesgo de construir esa alternativa a tener que seguir soportando otros tres años más a la misma clase política que ya ha dado muestras de no saber gobernar. Los responsables de la construcción aliancista hasta ahora lo han hecho al margen de la sociedad. Han sido las tribus partidarias quienes han realizado los trabajos tendientes a la conformación de la alianza pero lo han realizado sin el consentimiento de intelectuales, académicos, periodistas, líderes sociales, asociaciones civiles en fin, lo han hecho al margen de quienes son los que verdaderamente definirán el rumbo político de Nayarit, o sea el pueblo. Espero y no echen a perder la única opción que puede generar los equilibrios políticos tan necesarios en Nayarit. robertogbernal@gmail.com

PD. Fuertes declaraciones del profesor y pitoniso Toño Echevarría. Que los aspirantes a alcaldes de Tepic presenten su declaración patrimonial. Estamos completamente de acuerdo con esas filosofales declaraciones, pero habría que hacerlas públicas, incluyendo la de los funcionarios actuales del gobierno y de los municipios y que no se queden para consumo particular de la contraloría. Yo tengo la declaración del innombrable, esa que hizo en el 2009 y me gustaría saber la declaración actual a ver si con sus ingresos se justifican la adquisición de ranchos y caballos…..Lo bueno de esa declaración del ex gobernante es que eso es una evidencia de que su rarito cachorrito ya no va por la alcaldía de Tepic ¡Uf!! Que buena noticia. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx

Related Posts:

  • DE LOS CIUDADANOS AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO IXCUINTLA Esta columna la voy a utilizar para enviarle unos mensajes a mi amigo personal Pavel Jarero, presidente municipal de Santiago Ixcuintla Nayarit. Desde luego, quiero señalarle a mi amigo que no es nada personal ni mucho me… Read More
  • EL DANZANTE DE LOS MILLONES Diario, en los diferentes medios, veo un danzante que baila cadenciosamente al son de las voces del nuevo gobierno. Es un danzante que me hipnotiza, que me envuelve en sus folclóricos movimientos guturales y que de manera… Read More
  • NAYARIT TIENE RUMBO……¿PA´ DONDE? Cuando nos dieron la noticia que el gobernador reduciría el gasto en publicidad e imagen, a muchos ciudadanos nos dio gusto. Pensamos de inmediato que este gobierno ya no sería demagógico, frívolo y vanidoso como el de Ney.… Read More
  • RICARDO SALINAS: A MARTHA ELENA ¡LA COMPRARON! Uno de sus asiduos seguidores y férreos defensores, de esos que se entregaron con todo, de esos que depositaron sus esperanzas en Martha Elena, hoy se encuentra profundamente decepcionado de la ex candidata a la gubern… Read More
  • EN EL PAN SE PELEAN LA PRIMERA MINORÍA AL SENADO Como todos mis escasos lectores saben, la competencia política por las senadurías se da en fórmulas. Es como una planilla integrada por dos personas, planilla en la que por supuesto, una de las dos personas va en el número … Read More

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?