11 septiembre 2013

¿Y LA ALIANZA OPOSITORA?

   
 
Los dirigentes partidarios traían una escandalera por hacer la alianza opositora. ¿Qué pasó? ¿Por qué ese silencio sepulcral? ¿Ya la mataron de antemano? ¿O ya se vendieron? El silencio también es un lenguaje. Repentinamente se quedaron mudos, ya no hablan de que es necesaria y urgente la construcción de ese proyecto, sobre todo ahora que ya vemos que la clase gobernante local no respeta leyes. Nos están demostrando que les importa un soberano pepino la ley y eso es grave, muy grave, porque no habría contrapesos a los excesos del gobernante. Ahora si un solo hombre tendría a Nayarit en un puño.
            Entiendo que las decisiones de ir en alianza o no para el próximo proceso electoral son decisiones nacionales. En ese tenor, vuelve Acosta Naranjo a ser un personaje fundamental en la definición de ese proyecto. Y es fundamental porque él tiene el contacto permanente con los líderes nacionales del PAN, él está ahí donde se rompen las olas, está en el lugar decisivo para definir el rumbo de Nayarit, tal como lo definió el proceso pasado pues, al negarse a construir la alianza, nos condenó a soportar el mal gobierno que tenemos.
            Hace poco tiempo Acosta Naranjo dijo textualmente “Alianza sin los Echevarría”. Y bueno los Echevarría le allanaron su propuesta porque ellos irán por el PRI. Acosta Naranjo entonces tiene toda una avenida para construir el proyecto allá en el centro del país. Pero volvemos a la misma situación. Si a Acosta Naranjo le ponen unos millones de pesos a un lado y por el otro sólo tenga la necesidad de construir la alianza opositora ¿Por dónde se irá? ¿Nos venderá nuevamente obteniendo una lana a cambio de no impulsar la alianza?
En el PAN local todos sabemos que mis dirigentes responden a los intereses de los Echevarría, así que no habría problema con ellos para no hacer la alianza, es más, mis dirigentes al saber que su patrón ira por el PRI, seguramente impulsarán la no alianza y poner de candidato por el PAN a un candidato chafa, un sparring, que haga el trabajo sucio para garantizar que su patrón no tenga problemas para alzarse con la victoria.
El que tiene todo para hacer un buen negocio es Acosta Naranjo, porque él puede operar la alianza con Madero, pasándose por el arco del triunfo a los dirigentes locales panistas. Ahí puede ganarse una buena millonada de pesos sin hacer ruido. Puede venderle caro su amor a Toño Echevarría quien le tendría que ofrecer mucho dinero para que Acosta no le eche a perder a su vástago en este proceso político. O puede suceder que ahora que Acosta ya es millonario, simple y sencillamente le cobre la afrenta que Toño le hizo, haciendo perder a su muchacho. Y esto lo digo porque Acosta no necesita a Toño para hacer negocios, seguramente los está haciendo en grande desde el pacto por México. Ni modo que los perredistas le estén regalando “su amor” a Peña Nieto para estarlo avalando en el marco del Pacto por México.
Lo cierto es que nuevamente los ciudadanos quedamos atrapados en las garras de los mismos políticos. Aunque haya candidaturas ciudadanas, de nada van a servir porque, en la medida en que la oposición se disperse, en esa misma medida se acrecienta el triunfo del PRI. ¿Se imaginan un escenario donde el PRI tenga al gobernador y sus candidatos, a Toño Echevarría, al Sutsem y al magisterio de su lado, mientras que por la oposición cada partido se la juegue solo y aparte haya candidatos independientes, sin dinero?
Acosta por eso se convierte en un actor fundamental. El Sutsem y el magisterio han estado siendo golpeados por el gobernador, pero, ¿serían capaces de salirse del proyecto priista y construir una alternativa distinta? Si se animaran, seguramente que conformarían una poderosa fuerza política con capacidad de ganar el congreso y las presidencias municipales y con ello tener una buena ventaja para el cambio de gobernador. ¿Qué candidato pudiera unificar toda esa diversidad de fuerzas? ¿O qué acuerdos pudieran llegar a tener todas esas fuerzas para construir un frente común? Sin duda alguna, lo fundamental son las posiciones políticas. Lo cierto es que los actores locales que estaban enjundiosos por la construcción de la alianza, ya le bajaron al ritmo. De los dirigentes del PAN no me sorprende, pero ¿el PRD? robertogbernal@gmail.com
PD. Se sabe de una relación estrecha de los hijos del profesor Liberato con los Echevarría. ¿Habrá acuerdos en lo oscurito o no? Los actores sociales y políticos de Nayarit debieran actuar con mayor responsabilidad social, con mayor cariño a Nayarit y subordinar sus intereses personales, dejarlos para después. Lo fundamental aquí es oponerse a que Nayarit se quede con un solo dueño, tipo hacendado decimonónico, dueño de vida y tierras…… www.trincherauniversitaria.blogspot.mx


Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?