26 junio 2012

LA OPERACIÓN CARRUSEL


Una de las prácticas que hacen los del PRI en su desesperación y angustia por ganar las elecciones es lo que se ha dado en llamar la operación carrusel. Ya la andan describiendo muy bien en las redes sociales. Así funciona. Fase 1.- Muy temprano el iniciador del Carrusel se presenta a la casilla, enseña su credencial de elector, lo buscan en las listas nominales del IFE y si está ahí, entonces le entregan sus boletas para que vote.
 Fase 2.- Esta persona dobla las boletas electorales y las guarda entre su ropa y deposita en la urna unas hojas de papel bond en blanco. Fase 3.- Esta persona se va a una casa de seguridad que está ubicada a unas cuadras de la casilla y ahí marca las boletas a favor del partido que está organizando el carrusel. Fase 4.- Empiezan a pasar electores a los cuales les entrega las boletas marcadas. Estos tienen que ir a la casilla y depositarlas y regresar en blanco las boletas que les entregaron. A cambio recibirán 500, 1000 o hasta 5000 pesos. Fase 5.- La persona marca esas nuevas boletas en blanco y se las entrega al siguiente y el ciclo vuelve a empezar.
Así hasta que termina la Operación Carrusel. ¿Cuántos electores participan así en las elecciones? Un millón, dos millones, tres millones, cinco millones, 10 millones, no lo sabemos. Lo único que se necesita es dinero y un grupo de operadores. Dicen que el PRI tiene 2 mil millones de pesos para el día "D", el día de la jornada electoral. Si los dividimos a razón de 5 mil pesos por elector nos da 400 mil votos, pero si los dividimos a razón de 500 pesos nos da 4 millones de votos. Estos votos pueden decidir la elección. ¿Quienes tienen operadores para hacer la Operación Carrusel? El SNTE de Elba Esther Gordillo, se estima que tiene un grupo de 200 mil operadores, el magisterio se dice que lo forman un millón 200 mil maestros.
 ¿Qué hacer para evitar la Operación Carrusel?  ¿Qué puedes hacer tú como mexicano responsable, libre, consciente y que quiere la democracia?  Después de votar, camina por las calles de tu barrio o colonia alrededor de la casilla donde votaste y si vez una casa de seguridad donde: veas mucha gente entrando; donde haya gente desconocida que no identificas como tus vecinos; donde la gente salga de ahí para dirigirse a la casilla y luego regrese a la misma;  donde haya muchos vehículos raros estacionados. Si vez una casa así denúnciala.
 No te expongas. No te hagas el héroe. Puedes hacer una denuncia anónima. Pero no te quedes callado, participa. Si quieres salvar a México, si quieres salvar a su democracia. Es importante que la Operación Carrusel no se lleve a cabo. El IFE se hizo de la vista gorda. Los partidos no la incluyeron en la ley. No existe ningún mecanismo del IFE para evitar que la operación Carrusel se haga. 
 Tú como ciudadano independiente, libre, debes evitar que esta Operación se haga o debes denunciar si se está haciendo. Que triunfen los ciudadanos en lugar de los partidos. Que triunfe el voto libre y no el voto comprado, condicionado o amenazado. Que triunfe la democracia y no la simulación. Que triunfe México y no los partidos corruptos, que lo único que les interesa es seguir medrando con la ignorancia y la pobreza de la gente. De nada sirve que los jóvenes #YoSoy132 se inscriban como observadores. El fraude no se hace en la casilla, sino a varias cuadras de distancia. El Presidente de Casilla y los representantes de los partidos pueden estar papando moscas en la casilla, mientras el fraude se está haciendo frente a sus narices sin que ellos ni siquiera se den cuenta. En la casilla todo está operando normal, mientras la Operación Carrusel se está llevando a cabo.
 Echar abajo la Operación Carrusel sería un golpe al fraude, a la simulación. Es una acción revolucionaria. Los partidos políticos perderán su negocio político y dejarán de seguir hundiendo a México en la pobreza y la ignorancia. Tú decides. Si crees que esto es verdad, que esto es honesto, que esto realmente puede ayudar a México, pasa la voz, que todo México se entere y que todos los ciudadanos de bien participen en la Operación Anti-Carrusel (OAC). 
 Para una familia muy pobre, que vive con menos de un dólar diario (14 pesos), aguantar un "cañonazo" de 500, mil o 5000 pesos el día de la elección a cambio de su voto es muy difícil. En México hay 10 millones en pobreza extrema y 30 millones más en pobreza. Esa es la clientela de la Operación Carrusel. Ya lo sabes. Ahora tú decides qué vas a hacer.
Muchos políticos mexicanos piensan que hacer la Operación Carrusel es un medio válido para hacer ganar a su candidato o evitar que triunfe su enemigo político. No se vale! No se puede utilizar la pobreza e ignorancia de la gente. Es un medio perverso que no ayuda a combatir la pobreza y la ignorancia sino a preservarla. Igual los programas que subsidian la pobreza, lo único que hacen es garantizar que cada vez haya más jodidos en México, porque lo que se subsidia se reproduce. Esto es un acto de traición a la patria. No se vale obtener el poder de esa forma. No participes en la Operación Carrusel, no es ético. Ahora ya lo sabes, ¿Qué vas a hacer? robertogbernal@gmail.com
PD. Ciudadano, tan sólo piénsalo, si las encuestas fueran ciertas en el sentido de que Peña Nieto está muy por arriba de sus adversarios, ¿entonces para qué necesitan comprar los votos? Si los del PRI tuvieran ese porcentaje de apoyo del pueblo no necesitarían despensas ni andar regalando dinero, materiales de construcción etc. ¡Vamos con AMLO! www.trincherauniversitaria.blogspot.com 

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?