Me encontré a Jesús Silva Gámez, aquel personaje que personifica la lucha contra la corrupción e impunidad, pues ya lleva veinte años en su lucha. Ya lo imaginaba vendiendo semillas de calabaza, rodeado de un grueso puño de perros pululando a su alrededor. Se ha quedado sin bienes y lucha por el pan de cada día para sobrevivir. Le hice otra entrevista. Le pregunté ¿Cómo vas? Y me contestó así: “No estaba muerto, andaba de parranda. Mira Roberto, en días pasados, durante la celebración de los 10 años de gobiernos panistas y 4 años de gobierno de Felipe Calderón, Felipe habló como panista de hueso azul. Es su manera de ser, es su formación humanista. Felipe no padece amnesia selectiva. Dijo lo que muchos tenemos en mente pero no lo decimos porque se enoja el de enfrente.
Acción Nacional es un partido constructor de ciudadanos. Para lograr un México mejor, necesitamos mejores ciudadanos y no simples beneficiarios de programas asistenciales como nos domesticó el viejo régimen en décadas pasadas. Hizo Felipe énfasis en la democracia porque casi todos entendemos que solamente en el modelo democrático los hombres libres podemos diseñar nuestro propio futuro y el de nuestros hijos, no estamos esperando que algún enfermo lo decida. También hizo énfasis en el desarrollo humano sustentable que es parte medular de los principios de doctrina del PAN y te comento mi buen amigo, ya no debemos seguir dando la espalda al equilibrio ecológico. Es éticamente obligatoria la protección del medio ambiente. Ya no más cambio de bosques y selvas por votos o por mordida como en décadas pasadas, cuando nos gobernaban los que si saben gobernar. Ya tenemos respuesta de un planeta enfermo con efectos cada vez más graves que nos están llevando al embudo donde ningún presupuesto alcance para reparar daños.
Por estos detalles y muchas cosas más, hoy debemos poner en práctica la propuesta que en 1939 hizo el fundador del PAN, Manuel Gómez Morín: “Lo más urgentes es crear conciencia ciudadana para que los mexicanos se percaten de los problemas que tiene el país y despertar en ellos el deseo de participar en la solución”. Es lo que ha hecho Felipe en sus 4 años de gobierno. Insistió en no olvidar que los grandes problemas que hoy estamos enfrentando tienen su origen en el autoritarismo que practicaba el viejo régimen. Ellos si sabían gobernar, hicieron las leyes para manipularlas y perpetuarse en el poder. Muchas de ellas para “domesticar al mexicano”, otras más con descaradas omisiones que otorgaban licencia para practicar corrupción e impunidad y dotar de privilegios a la burocracia enriqueciendo todos al amparo de la pobreza y la ignorancia. Otras leyes hacían el papel de liga. Para unos muy estirada y para otros muy "aguada". Dijo Mario Vargas Llosa que el PRI era la dictadura perfecta porque a veces era Dicta…dura y a veces Dicta..blanda.
Mi estimado Robert, este tu amigo entrevistado, es una prueba viviente o más bien sobreviviente de aquellos años en que el dinosaurio si sabía gobernar. En aquellos felices días en que el dinosaurio retozaba sobre los campos de ignorancia. Denuncié actos de corrupción al interior de la Universidad Autónoma de Nayarit y la mafia universitaria inició un proceso de represión maquillado de conflicto laboral. Y como el dinosaurio es solidario, el conflicto creció y alcanzó al ámbito gubernamental. Y creció y se le sumó también de manera solidaria un grupo de interés de la iniciativa privada con tecnología de punta y alertó al ámbito político de mi partido Acción Nacional, donde muchos quisieran que usara camiseta azul con blanco pero que mi adn fuera tricolor.
Mi caso personal está ampliamente documentado y se conocen los actores que salen a escena y los que en la oscuridad trasoyera mueven lo hilos. Mi caso personal es una pequeña muestra que nos permite saber porqué los mexicanos desde 1968 tratamos de quitarnos el collar y dejar de ser perros, diría Maquío Clouthier en 1988. Mi caso personal lo puedo sintetizar de la siguiente manera: “Servidores públicos de la Universidad Autónoma de Nayarit, abusando de su autoridad y en contubernio con las instancias impartidoras de justicia, utilizaron documentos apócrifos para violar los derechos humanos de Jesús Silva Gámez”. Las evidencias de corrupción se localizan n los expedientes 51/89 y 17/89 de la junta de conciliación y arbitraje (especial número 3) del gobierno del estado de Nayarit. Como dijo Felipe Calderón, vamos por más porque nuestra obra no ha concluido”….Continuará. robertogbernal@gmail.com
PD. El caso de Silva Gámez parece de novela. Ya está tomando cartas en el asunto de manera directa, la comisión nacional de derechos humanos. Esto es así, porque la inútil comisión de derechos humanos que preside Huicot, sin investigación alguna, olímpicamente desechó el caso. No se le puede pedir manzanas a un guayabo. No se le puede pedir inteligencia a quien demuestra que no está dotado genéticamente de ella. Espero que las autoridades de la UAN le hagan justicia antes de que brote la pus desde ésa instancia nacional. Disfruten su fin de semana y abusados con las balaceras www.cainay.blogspot.com