¡Si se me rajan les echo al pueblo! Así de clarito se los mandó decir Martha Elena a los dirigentes nacionales del PRD y PAN quienes tienen la intención de imponer a Acosta Naranjo como candidato de la alianza a pesar de estar muy por debajo en las encuestas y a pesar de las millonadas y millonadas de pesos que Calderón le ha dado para que se promueva ante el pueblo de Nayarit y trate de alcanzar la popularidad de Martha Elena. Pero ni el uso de las instituciones, ni todo el poder del dinero le han servido a Acosta Naranjo. Ya lleva casi el año haciéndose promoción política con el dinero del pueblo, muy al estilo viejo priista, y no ha podido. Eso es la muestra de que en el poco tiempo que falta no “levantará”, no le alcanzará para ser el candidato. Por eso ahora anda inventando nuevos mecanismos para definir al candidato, ya no quieren la encuesta.
Pero Martha Elena se equivocó. No debió de decir que si se le rajan, debió decir que ya se le rajaron desde hace mucho tiempo. Todo el tiempo se rajó del acuerdo desde el momento en que Acosta Naranjo jugó de manera ventajosa, de manera “gandalla”, pretendiendo engañar a Martha Elena para que no se diera cuenta al decirle que tiene supuestos amigos de asesores que la mal aconsejan y que querían romper la unidad. De hecho, en una columna desde hace tiempo, publiqué que Acosta se había rajado del acuerdo. Y lo hizo desde el momento en que sacó los debates como mecanismo de competencia. Sin acuerdo con Martha, impuso la agenda de la competencia política y llevó a Martha al terreno donde la podía derrotar. De hecho, me dicen algunos amigos que fue aconsejado por Maquío para llevar a Martha al terreno del debate.
Pero esa equivocación de Martha Elena parte de su prudencia política. Martha sabe que mantener la unidad con el PAN y el PRD es vital para el triunfo. Por eso, Martha no baja la guardia. Lucha con todo lo que tiene para ser la candidata de la alianza. En su emotivo evento del viernes pasado en donde hizo el señalamiento que escribí arriba, fué muy clara con su estructura política venida desde todos los rincones del estado, les dijo que el pueblo está de su lado y que no hay marcha atrás, que ella estará en la contienda constitucional, pésele a quien le pese y tope en lo que tope.
Con la afirmación “si se me rajan les echo al pueblo”, Martha seguramente nos dice dos cosas. La primera es que ya se convenció de que Acosta Naranjo le jugó chueco, cosa que al principio no se notaba pero ahora, ante la desesperación de Acosta de no poder “levantar” en las encuestas, ahora ya es muy evidente que en la contienda por la candidatura hay “dados cargados”. Y la segunda es su indeclinable decisión de participar en la contienda pero recargándose en el pueblo y no en los partidos políticos. Ya le han ofrecido una zanahoria a ver si cae, han querido hasta meter de candidato a la alcaldía de Tepic a su hijo, pero gracias a los atinados consejos de sus asesores, Martha no cayó en la trampa política. Y se los dijeron muy claramente, no se equivoquen, Martha va por la gubernatura, no hay de otra.
Con toda seguridad, la encuesta ya no será el instrumento para decidir, tal como lo acordaron. Ahora inventarán otros mecanismos para legitimar la imposición. Seguramente que en el PRD sólo consultarán a los militantes perredistas o si son más grotescos en la imposición, consultarán solamente a los consejeros. Si se hacen algunas encuestas en este mes de diciembre, bien hechas, con profesionalismo, las cosas no cambiarán. Martha es la que saldrá posicionada y, si respetaran estos acuerdos, en este mes podría decidirse quien sería el candidato. Claro, esto tiene como premisa que Acosta Naranjo actúe con responsabilidad social y entonces acepte el resultado de las encuestas y se ponga a llegar a un acuerdo con Martha Elena para ir unidos en la contienda. Así, entrando enero se presentaría el proyecto político al pueblo.
Pero tal como veo las cosas mi amigo Acosta Naranjo estirará la cuerda hasta abril que son los tiempos fatales establecidos en la ley para el término de las precampaña y la toma de decisiones (es del 12 de marzo hasta el 20 de abril). Si las cosas se llevan hasta allá, ya no habrá un proyecto político sólido, habrá muchas raspaduras y no alcanzará el tiempo para sanarlas ni mucho menos para todo lo que requiere el triunfo. Espero equivocarme y que en este mes se tomen las decisiones respectivas para llegar a enero unidos. De lo contrario, Martha se irá sola y se recargará en el pueblo y entonces sí, el pueblo tendrá la oportunidad de no tirar su voto a la basura votando por candidatos que de antemano se sabe que perderán. Si no hay alianza partidaria, habrá alianza con el pueblo. robertogbernal@gmail.com
PD. Espero que Acosta no juegue un juego de perder perder, sino de ganar ganar. A menos que lo que le interese participar, como sea, como candidato y luego, con los votos que saque, en el 2012 le sirvan para ser senador. Así, bajo esas circunstancias, no habrá poder humano que haga que se llegue a un acuerdo. Si Acosta hace eso, nos estará demostrando que el pueblo le importa un pepino, si así actúa nos dice que primero está sus intereses y luego los demás. ¿De qué otra manera se puede entender su empecinamiento y terquedad de ser candidato si ya se le ha demostrado que el pueblo, los que votan, los que deciden, están con Martha? Personalmente me dijo Acosta que en noviembre pasado haría una encuesta y si ahí veía que no le alcanzaba, se sumaba a Martha. Me mintió. Eso me lo dijo siete meses antes de noviembre. Desde entonces yo le sugería que se sumara a Martha. Pero es más terco que una mula cerrera. Espero que recapacite, políticamente le conviene apoyar a Martha, tendría muchas posibilidades de ser el siguiente gobernador, incluso si se diera la remota posibilidad de que Martha perdiera en la contienda constitucional. www.cainay.blogspot.com