12 mayo 2010

RAÚL MEJÍA SALE DEL OSTRACISMO POLÍTICO

Tal parece que ahora el senador de la república, Raúl Mejía, decidió salir de la modorra política que lo embargaba y ahora si, va en serio en la disputa por la candidatura del PRI y por la gubernatura. Ya se decía recio y quedito que Raúl no contendería porque lo aquejaban algunas enfermedades que lo tenían postrado en la cama. Esta versión puede tener alguna dosis de verdad puesto que en la foto donde salió destapado como aspirante, se ve un Raúl flacucho, blandengue, muy desmejorado. No es aquél Raúl que conocí y que se le veía con mucha fortaleza física. Pero en fin, el punto es que ya salió a la palestra política pública y ha dejado atrás la pasividad política que lo caracterizaba.

El resto de los contendientes del PRI ahora si ya tienen enfrente a otro de los querendones, a otro que les va a disputar los votos tricolores y las organizaciones que en ése partido pululan. Las preferencias ahora si van a estar más dispersas entre lo aspirantes de ése partido político. La competencia se pondrá más dura al interior del partido tricolor al grado tal que se auguran algunas rupturas que generarán la debilidad del PRI a la hora de la contienda constitucional.

Desde luego que el escenario final sobre el que se dará la contienda electoral aún no está plenamente definida. Si al gobernador se le ocurre hacer alguna reforma electoral, tal como ya lo anunció su empleado que dirige el congreso, lo más seguro es que nombre a un interino por un año, otro incondicional más que será legitimado por sus empleados en el congreso y por todas las instancias electorales de las que tiene todo el control necesario. Con ése interinato se quita de encima a Roberto Sandoval pues éste tendría que mantener su vigencia política sin estar al frente de la presidencia municipal de Tepic, Roberto tendría que hacer un esfuerzo titánico para mantener el liderazgo social que hasta ahora tiene y que ha logrado con tesón implacable. Al mismo tiempo, con el interinato, Ney limpia la imagen de Raúl Mejía pues le quita la relación de parentesco que éste pudiera tener con el gobernador saliente, en este caso el interino. Pero además, Raúl tendría todo un año para posicionarse siendo aún senador de la república. Sería una jugada de tres barandas.

No voy a destacar las fortalezas de Raúl Mejía como contendiente. De eso ya se encargaron sus propios correligionarios y la verdad en lo personal jamás me ha interesado aparecer como lisonjero. Ni siquiera con mi candidata Martha Elena soy lisonjero, mucho menos con otros aspirantes. Pero lo que sí es bueno reconocer es que con Raúl, el candidato de la alianza opositora que se integre entre PAN y PRD fundamentalmente, tendrá en Raúl un “hueso duro de roer”. Raúl es buen orador, es preparado académica y políticamente, tiene experiencia social, política y administrativa, aspectos que sin duda serán magnificados por sus “huestes” pero que serán también muy bien aprovechados para desprestigiar al oponente aliancista. Ojo, mis escasos lectores, reconocer las ventajas del adversario no es sumarse a él. Como dice Sun Tzu, si conoces a tu adversario tienes el triunfo en la mano. Así que no se “hagan pelotas” con estas afirmaciones, mi candidata es Martha Elena, sólo si ella no asume la candidatura a la gubernatura estaré en posibilidad de sumarme a otro.

Raúl puede construir de manera muy fuerte su candidatura si es capaz de aglutinar, si es capaz de unificar en torno a él, a Gerardo Montenegro y a Roberto Sandoval, que son los aspirantes que más suenan en el partido tricolor. De Alejandro Galván ni ocuparse, es desechable. Y de Manuel Cota pues tampoco es importante hablar, toda vez que solamente está esperando a ver si de “rebote” le toca la candidatura, lo cual sucederá en el mismo momento en que el sol deje de brillar. Desde luego que la manera de unificar es con posiciones políticas y administrativas, con repartirse el pastel que significan todas las posiciones a jugarse en éste proceso.

Si Gerardo Montenegro y Roberto Sandoval, ceden a las aspiraciones de Raúl Mejía y se unifican en torno a él, sin duda que el trabuco político que se forma con ellos es muy fuerte, duro, con amplias posibilidades de triunfo. El problema, tanto para Gerardo como para Roberto Sandoval, es que el carro se les va, jamás tendrán otra oportunidad como ésta para aspirar a ser gobernadores, es decir, están en una disyuntiva, están en un punto de quiebre en sus respectivas trayectorias políticas, condiciones que jamás se les volverán a repetir para aspirar a la primera magistratura, sobre todo a Roberto Sandoval que es quien está apareciendo con mayor preferencia electoral. robertogbernal@gmail.com

PD. Si Gerardo Montenegro y Roberto Sandoval no son candidatos por el PRI, ¿Se animarán a salirse del tricolor, así como para generar una ruptura importante? ¡Hagan sus apuestas! ¿Por donde serían candidatos? ¿Alianza PAN-PRD?...............Con el asunto ése del empate de las elecciones locales con las federales, ya soltaron el rumor de que los diputados y presidentes municipales actuales podrían prolongar su periodo un año más. ¡No se hagan bolas! No hay manera de hacer eso, es anticonstitucional. Ellos sólo fueron electos por mandato ciudadano para tres años, ni un segundo más. Como dijera un amigo de Compostela, experto en el lenguaje, no le anden “orguniando”………..No hay poder humano que detenga el ascenso de Juan López Salazar a la rectoría de la Universidad. www.cainay.blogspot.com

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?