Los años y años de
corrupción, de traficar con las plazas, de usar clientelarmente el presupuesto universitario,
de saqueo descarado, de dispendio e impunidad en el uso del presupuesto,
finalmente tienen sus consecuencias de manera abierta. En el convenio
recientemente firmado para apoyar a la UAN por los problemas de pagos de
prestaciones de diciembre del año 2018, el rector Nachito Peña asume varias
decisiones que van a pesar en la vida universitaria para resolver el déficit
financiero que en dicho documento se dice es de Mil novecientos setenta
millones setecientos mil pesos. Es un compromiso validado por la SEP, el
gobierno estatal y el propio Nachito.
Lo primero que se establece es
disminuir el costo de la nómina en un 15% en un periodo de tres años: 5% en
2019, 5% en 2020 y 5% en 2021. Aún cuando se dice que se disminuirán las
contrataciones hay una medida que se tomará: Revisión de las contrataciones
del personal académico, administrativo y manual que ingresó a la institución a
partir de 2016, con la finalidad de definir su permanencia en la institución.
Comentemos esa primera consecuencia.
Aunque en el presupuesto de egresos 2018 se tiene un costo de 1,755,193,250.01
pesos como gasto de servicios personales, cerremos ese rubro es MIL OCHOCIENTOS
millones de pesos por año para facilitarle la lectura a mis escasos lectores en
número de cuatro. El 15% de esa suma son 270 millones divididos en tres años tendríamos
un ahorro de 90 millones de pesos por año. Ese ahorro es alrededor del 14% del
déficit presupuestal.
Por otro lado, se van a recortar
plazas de los que entraron del 2016 a la fecha. ¿Se animará Nachito Peña a dar
de baja a las 50 plazas que dio Juanito López Salazar como pago a los servicios
políticos de la FEUAN para imponerlo como rector? ¿Se animará a dar de baja a
trabajadores administrativos que protege el “pelón” Hernández Escobedo? ¿Y a
los académicos que entraron también a partir de ese año se animará a correrlos?
¿Se animará a quitar los comisionados que en abundancia hay en los sindicatos? O
¿usará la guadaña para correr a los adversarios políticos que lo hemos estado
criticando por corrupto, aunque hayan entrado muchos años atrás del 2016?
Otra consecuencia: Eliminación del
subsidio al trabajador en aportaciones al IMSS. En los tres años siguientes se
eliminará el 100% del subsidio. (33%,66% y 100%). ¿Cuanto dinero representa
este subsidio y que implique ahorra para abatir el déficit? Estimémoslo en un 3%
de la nómina que implica 54 millones de pesos que representan alrededor del
mismo porcentaje del déficit presupuestal. Esta medida representa por supuesto,
un deterioro del salario real del trabajador, se disminuye su capacidad
adquisitiva.
Otra consecuencia. Disminuir en un
3% el impacto en el déficit de prestaciones que están fuera del modelo
SEP-SHCP, en un periodo de tres años. Aquí por supuesto, están todas las
prestaciones no contempladas en dicho modelo, pero la mira está en prestaciones
como el aguinaldo, el día del maestro, día del empleado administrativo que
sufrirán una severa reducción. ¿Se animará Nachito a quitarle la primaria y la
secundaria al “pelón” Hernández Escobedo? ¿O a quitarle prestaciones en donde
se les paga hasta por la revisión del contrato?
Otra consecuencia. Capitalizar el
fondo de pensiones con el aumento a las aportaciones del personal académico y
administrativo, hasta llegar al 12% en tres años. Primero al 8%, luego al 10% y
después al 12%. ¿Y los 460.5 millones de pesos que la federación transfirió
para el fondo de pensiones y que nunca aparecieron en las cuentas públicas
universitarias presuntamente porque se las robaron? ¿Seguirá el mismo esquema
de manejo de ese dinero para que se lo sigan robando o manejando
discrecionalmente? ¿Los jubilados y pensionados seguirán aceptando que se les
descuente para el fondo cuando legalmente ya no tienen porque aportar al fondo?
La última consecuencia. Se les
disminuirán los apoyos para las becas al desempeño docente. Y bueno, aquí no se
si los académicos vayan a aceptar que les reduzcan esos ingresos. Yo creo que
si lo aceptarán, incluso casi estoy seguro que con que les den una “pichuelita”
cuando el rector quiera y se le antoje, hasta le aplauden.
En fin, aquí queda claro que el
gobierno no les está reconociendo los años y años de corrupción en que metieron
a la universidad, despachándose con la cuchara grande al cabo y que cada año
los sacaban del bache con una simple manifestación o lloradera ante el gobierno
estatal y federal. Se acabaron la gallina de los huevos de oro con tanta
irresponsabilidad, corrupción e impunidad. Por eso les vuelvo a decir a
nuestros universitarios: ¡Urge el cambio de modelo! Vayamos por un modelo
sustentable, generador de ingresos, respetuoso de las libertades constitucionales
y comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas. Sólo asi nos
podemos adecuar a la nueva situación nacional. Con eso habrá mas dinero y
construiremos una mejor universidad libre de ratas, cucarachas, sapos y tepocatas
que tanto dañan a la institución.
PD. La simulación
que habían venido realizando para sanear la institución ya se les acabó. Ahora va
en serio. Dependerá de la magnitud de esas decisiones si se sale del hoyo o no.
-->