Es un verdadero escándalo
la muerte del periodista Márquez. Es un hecho lamentable su muerte, sea como
sea y haya sido como haya sido, por las razones que fueran, no importa. El
gobernador hizo bien en deslindarse de manera fulminante. Ya anda pagando
muchos platos rotos que no debe pagar. Sin embargo, la existencia de
funcionarios públicos de su gobierno, que resultaron asesinos, sea como sea, le
ponen otra mancha mas.
Para empezar, que no se nos olvide
que él, a través de Aníbal Montenegro, ex secretario general de gobierno, fue quien
nombró a la ex directora de tránsito. No sabemos cuales fueron los criterios
para haberla nombrado, pero el hecho es que fue el gobernador Echevarría quien dio
la orden para ponerla en esa función. A menos que Aníbal Montenegro haya
actuado por si sólo para haberla nombrado, lo cual no creo. ¿Se equivocó el
gobernador el haber nombrado a la hoy ex directora de tránsito?
Hay un video donde se señala que la ex
directora tenía relaciones muy estrechas con uno de los presuntos asesinos. No
sabemos si eso es cierto, pero si eso es asi, quizá esa sea la razón para
haberlo encubierto mediante su silencio. Una mujer enamorada hace hasta lo
imposible por cuidar a su pareja sentimental o si no es pareja sentimental por
lo menos a la persona a quien estima de manera personal de forma fuerte. Tal
parece que ese es el delito de ella, haberse callado ante el asesinato, del que,
a lo mejor ni sabia, hay que esperar las pruebas de la fiscalía para asegurar
que ella sabia del hecho.
Cobra entonces relevancia el
asesinato, no ya el silencio de la ex funcionaria. ¿Por qué lo mataron? Hasta
ahora no se ha difundido los móviles del asesinato. Falta que eso se dilucide.
Nos toca especular. Por lo regular, a los periodistas los asesinan porque andan
difundiendo situaciones en donde los intereses son fuertes y oscuros. Un
periodismo de investigación siempre pisa callos, afecta intereses. Si este fue el
caso ¿Qué era lo que sabia el periodista y que no querían que se difundiera? Si
son aspectos ligados a la función pública seguramente se refieren a actos de
corrupción que ahí se cometían. Pero ¿que es lo que pueden hacer? dar licencias
falsas, “enderezar” carros chuecos o robados, alterar facturas o hacer cambios
de propietarios de autos de manera apócrifa, y cosas por el estilo. ¿Serian ese
tipo de situaciones que no querían que se difundieran y por eso lo asesinaron?
La parte personal no creo que sea.
Si uno de los presuntos asesinos tenia relaciones estrechas, muy personales,
con la directora, no creo que el móvil haya sido por celos que les haya causado
el periodista a los presuntos asesinos. Esta no me parece que sea una línea de investigación
acerca de los móviles del asesinato que expliquen la muerte del periodista.
Aunque los celos, cuando se radicalizan pueden llevar al asesinato y a muertes
violentas, la verdad es que esa aparece como una línea de investigación muy débil.
Pero no se descarta.
Otra posible línea de investigación
puede ser la línea de tipo político. Como se sabe, el periodista Márquez era
candidato de MORENA a una regiduría en Tuxpan. Sin embargo, ser candidato a
regidor en aquel municipio tiene la misma importancia que tiene la opinión de
este escribano de la trinchera para Donald Trump. O sea, la importancia de un
regidor para la directora estatal de tránsito o para sus asesinos no me parece
que amerite el asesinato.
Todo apunta a que la corrupción
existente en tránsito del estado es la que no querían que se difundiera. Pero
si ese es el caso bastaría con haberle dado una buena lana al periodista y
llegar a acuerdos con él como para terminar con el tema. A menos que Márquez
fuera de esos periodistas honestos que no aceptan mordida, chayote o dádiva
alguna entonces si, la única manera de callarlo para que no “tumbara” los
negocios que ahí se hacían o hacen, era asesinarlo.
La verdad es que se deben aclarar
los móviles del asesinato y, si es un problema derivado de la corrupción,
entonces eso significa que el gobernador no ha sabido integrar a su gabinete al
poner gente que tiene malas mañas o se vincula con organizaciones dedicadas al
delito o a la extorsión y al negocio al amparo del poder. ¿Toño no sabia de
esos negocios? ¿O el secretario general de gobierno no sabia de esos negocios?
A nosotros lo que nos toca, primero, es plantear
la solidaridad con la familia del periodista Márquez, lamentar su muerte y
exigirle al gobierno tres cosas: 1) Que se aclaren los móviles del asesinato y
se sancione con todo el peso de la ley a los responsables intelectuales y
materiales; 2) Exigirle al gobernador que tome las medidas necesarias para
darle seguridad a los periodistas a fin de que no se repitan estos hechos y 3) Que
revise bien su gabinete pues ya tiene muchos que son incompetentes, otros corruptos
y ahora hasta asesinos.
PD. Pues resulta
que Nachito Peña sigue con su tradicional incompetencia para resolver la crisis
financiera. Ya debería, por vergüenza, poner en la mesa su renuncia. Y los
llamados lideres de los sectores, hacen su circo de paro en lugar de hacer las denuncias
en las instancias legales para sancionar a Nachito por corrupto. NO deberíamos
estar sufriendo esta crisis de pagos. Ya llevamos tres años y sigue la mata
dando. Y el líder de la FEUAN, ante estos hechos guarda el tradicional silencio
cuando debería exigir la existencia de clases y que Nachito pague para que no
sean afectados los estudiantes. Pero como todos ellos son la mafia, hacen un
simple circo para tener entretenidos a los trabajadores, hacerlos tontos un
rato mientras les dan el dinero de la federación, y luego aparecer como
redentores….¡Disfruten su fin de semana!!