Tal parece que el gobernador del
estado sigue apostándole al predominio de la corrupción e impunidad en la
Universidad Autónoma de Nayarit. Su silencio es signo de ello, muestra complicidad
con los corruptos. Ya agarraron al chapo, rápidamente localizaron la camiseta
de Brady el deportista estrella del futbol americano, pero no han podido dar
con el paradero de Juan López Salazar. Ya es muy evidente la apuesta
gubernamental para apoyar a los corruptos y mantener el clima de corrupción y
privilegios en la UAN.
Las
voces internas universitarias se han expresado de manera permanente para
terminar con ese tipo de situaciones, pero, internamente no se avanza mucho y
el gobierno guarda silencio. Ahora, algunos universitarios hacen este tipo de
expresiones: “A un mes del incendio ocurrido en el
edificio de administración y finanzas de la UAN quedan algunos asuntos
pendientes: 1) No se sabe que ha ocurrido con la investigación. ¿Cuáles son los
avances? Y porque la Fiscalía del Estado no ha entregado el inmueble; 2) No
existe información acerca de ¿cuál es el monto total de los daños materiales?; 3)
Se desconoce el porcentaje de información que se perdió y cuánto es lo que se
ha recuperado y 4) Las autoridades no han informado que es lo que se hará con
el edificio y cuánto costará su recuperación”. Si a eso le añadimos que no se
ven resultados tangibles respecto de las denuncias que interpuso el Órgano de
Fiscalización Superior más la denuncia congelada en la fiscalía que interpuse
por casi setenta millones de pesos entonces nos damos cuenta que el gobierno
tal parece que le apuesta al olvido, pero con ello, hace evidente su
proclividad para proteger corruptos. Si no es así, entonces que el gobernador nos
demuestre con hechos que hay un combate en serio contra la corrupción y la
impunidad.
Pero
las evidencias hacen que no se pueda pensar lo contrario. Me acaban de informar
que, en el Congreso del Estado, se tomó la determinación de que el famoso
contralor interno lo nombrara el Consejo General Universitario, en lugar de que
fuera un funcionario nombrado desde el congreso tal como lo señalan la ley del
sistema nacional anticorrupción. ¡Válgame dios! La iglesia en manos de Lutero. Para
empezar todos sabemos que en el congreso manda el gobernador. Su caballerango,
el que pastorea a los diputados es por supuesto el presidente de ese poder y un
incondicional a toda prueba del ejecutivo del estado. Así que, no se necesita
mucho cerebro para entender que esa decisión es una orden dada por el gobernador
para que dicho funcionario, que se supone va a fiscalizar, a revisar a incluso
hasta substanciar denuncias contra funcionarios universitarios corruptos, sea
nombrado por las mafias corruptas universitarias.
Si
les hubiera agarrado la inteligencia por cinco minutos a los diputados quizá
hubieran entendido que el consejo general universitario es una instancia que ha
sido diseñada para legalizar decisiones que toman los líderes de los sectores,
esto es, se darán cuenta que el consejo general universitario, con sus honrosas
excepciones, son una bola de agachados e incondicionales que sólo van a
levantar el dedo y a legalizar lo que decide el rector, el “pelón” Hernández
Escobedo, Carlitos Muñoz y el dirigente de la FEUAN. Son ellos los que han
hundido a la Universidad en el pantano financiero que hoy se encuentra y, para ¡Ripley!
¡Los diputados aprueban que el que va a combatir la corrupción en la UAN lo nombren
los corruptos!! ¡Eso no sucede ni en Galicia donde se supone que están los más
pendejos del mundo!
O
se los pongo más claro para ver si las neuronas que les quedan pueden entender
lo que pasa en la Universidad Autónoma de Nayarit. ¿Estamos de acuerdo que hoy
existen suficientes pruebas como para afirmar que Juan López Salazar es un
prófugo de la justicia? Por otro lado ¿No saben que Juan López Salazar no cumplía
los requisitos legales para ser rector y sin embargo lo nombraron? Otra más ¿Quién
le aprobó las cuentas a Juan López Salazar? Pues la respuesta a esas interrogantes
es nada más y nada menos que el consejo general universitario. Si eso es asi,
entonces ¿En qué cabeza cabe que sea el consejo general universitario el que
nombre al que va a combatir la corrupción interna universitaria o a fiscalizar
el ejercicio del dinero público que se entrega como subsidio estatal? Pues nada
más y nada menos que en la cabeza de los diputados que obedecen órdenes del
ejecutivo del estado.
Afortunadamente
ya hay dos candidatos al gobierno del estado que expresaron que van a limpiar
ese cochinero que pretenden mantener las mafias universitarias. Uno es Miguel Ángel
Navarro de MORENA a quien espero le alcancen los números para ganar, pero
también me lo expresó Manuel Humberto Cota Jiménez quien es hasta ahorita quien
tiene las mayores posibilidades de sentarse en la silla gubernamental. Del rarito
no sabemos nada en ese sentido, pero, como anda aliado con los saqueadores y corruptos
universitarios yo creo que ese candidato no garantiza la limpieza de las
instituciones de Nayarit, no solamente por andar aliado con los corruptos
universitarios que son del PRD, sino porque además es socio del gobernador,
quien ya vemos le sigue apostando a mantener el clima de corrupción e impunidad
universitaria.
PD. Para aquellos que pretendían usar a
Ivideliza para impulsar la candidatura del rarito y de las pandillas del PRD, les
informo que Ivideliza mantiene su postura de independiente. Ya tienen a su
candidato Castellón, miembro de las mafias universitarias y quien seguramente
no junta más votos que un pleito de perros en una esquina.