29 marzo 2017

CASO VEYTIA FORTALECE A MORENA

Son muchas las aristas desde donde se puede hablar del caso Veytia. Desde abordarlo como un caso que nos pone vergonzantemente en el escenario internacional hasta los posibles cambios que se den por el control de la plaza en Nayarit, pasando por los efectos en el actual gobierno y las consecuencias para otros más que pueden caer alrededor de dicho caso. Incluso se puede tocar el tema a partir de los efectos que eso puede causar en el caso de la Universidad Autónoma de Nayarit. Hay mucha tela de donde cortar a partir de este suceso.
            Sin embargo, yo quiero tocar el efecto en el escenario político-electoral. Desde mi muy modesta opinión, que puede ser equivocada, por supuesto, creo que se fortalece el proyecto de MORENA hacia la gubernatura. Hace días yo señalaba que el más fortalecido en el momento en que escribí las líneas, era Cota. Hoy, las cosas cambian rotundamente, dan un giro vertiginoso de muchos pero muchos grados y ahora Cota creo que va a tener que remar contra corriente si es que quiere estar en la pelea por la gubernatura.
            El caso Veytia a Cota lo pone en la lona. Será muy difícil para Cota remontar un escenario completamente adverso, porque, para empezar, tendría que deslindarse del actual gobierno mediante un golpe de timón, para que no cargue con los platos rotos que implica la pus que le sale al gobierno de Roberto Sandoval. Y pueden ponerse las cosas más duras para él si la ola de acusaciones sigue y llegan incluso hasta el mismo gobernador. Desde luego, deslindarse implica sacudirse todas las candidaturas impuestas por el gobernador a cambio del apoyo político. En fin, las cosas se le pusieron color de hormiga a Manuel Cota con este lamentable caso que pone a Nayarit en los primeros planos de la vergüenza internacional.
            En el caso del proyecto de la alianza PAN-PRD difícilmente creo que avance ante el posible desmoronamiento del proyecto priista. El PRD casi es un cascarón que se ha vaciado a favor de MORENA y el panismo no tiene las estructuras políticas suficientes como para apuntalar un proyecto exitoso. Ese proyecto aliancista se está basando fundamentalmente en el arrastre que provoca la familia Echevarría, muy cuestionada socialmente y de la cual se están colgando muchos candidatos a puestos de representación popular en dicho proyecto. Si hay desbandada de priistas ante el escenario provocado por el caso Veytia, seguramente se unirán al proyecto de Navarro para fortalecer el proyecto exitoso de MORENA con Andrés Manuel López Obrador en el 2018. Nadie se va a ir a un proyecto como el de la alianza PAN-PRD que no tiene futuro en el 2018. De nada sirve apoyar un proyecto estatal que no tiene futuro al año siguiente y con un candidato local a la gubernatura cuya familia dice que el gobierno es otra empresa.
            Layín será uno de los candidatos más afectados. Todo mundo sabe que este personaje dependía precisamente de la esfera gubernamental conocida como la fiscalía. Con este evento, Layín queda completamente descobijado políticamente y, lo que le queda es declinar a favor de algún candidato y, si no le agarran sus cinco minutos de torpeza, lo mejor que le queda es renunciar y desaparecer del escenario político dejando sepultadas sus aspiraciones de ser gobernador para mejor mantenerse escondido y evitar asi los posibles efectos del caso Veytia, no vaya a ser que lo encuentren vinculado al mismo negocio.
            Nuestro amigo Raúl Mejía no ha crecido electoralmente. Y creo que bien le haría a Nayarit si impulsa una alianza de hecho con MORENA. Se las pongo más facilita para asegurar un éxito en la contienda: Que tanto Movimiento Ciudadano como MORENA sacrifiquen a sus candidatos a la presidencia municipal de Tepic e impulsen a IVIDELIZA que es quien trae los números para ganar Tepic. Se negocien unos espacios en el resto del estado con premios políticos para los sacrificados. Esta es una receta ganadora que de inmediato atraería miles y miles de ciudadanos que apuntalarían el proyecto de MORENA hacia la gubernatura y Nayarit sería un bastión para el 2018. Quedaríamos bien con la posible nueva presidencia encabezada por López Obrador. El resto de los aspirantes bien pudieran evaluar la posibilidad de su declinación hacia el proyecto de MORENA con Navarro a la cabeza como la mejor opción que puede haber para Nayarit ante el cambio vertiginoso que se dio en el escenario político con el caso Veytia y que, desde mi perspectiva, afectó severamente las posibilidades de Manuel Cota de ganar.
De hecho, la postura inmediata de Cota es esta: “Derivado de los acontecimientos sobre la detención del ex Fiscal del estado, en la que se le acusa de diversos delitos, ratifico mi postura permanente desde mi formación y avalada por toda mi trayectoria, el respeto a la ley debe de ser prioridad de todo servidor público. Todos, quiénes integramos la sociedad Nayarita, exigimos el esclarecimiento de estos hechos, para con ello hacer prevalecer el estado de derecho y las garantías de que en Nayarit y en nuestro país, no hay nada ni nadie por encima de las instituciones; no hay nada ni habrá nadie por encima de la ley”. Es, sin duda, una débil postura que no le ayudará mucho electoralmente si no es tajante y rotundo en sus declaraciones. Lo que dice y nada es lo mismo, debería cambiar el discurso si no quiere tener su muerte anticipada en esta contienda electoral.
PD. La pregunta que alienta el “amarillismo” noticioso en este bochornoso caso es: ¿Quien le puso “el dedo” al fiscal para que lo agarraran tan tranquilamente sin hacer ruido? Las especulaciones abundan. ¡¡Otros dicen que andaba tras el ladrón ex rector Juan López Salazar!!


OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?