Antes de iniciar mis comentarios
correspondientes a esta columna, quiero decirles a mis escasos lectores en
número de cuatro que no tengo candidato a la gubernatura ni tampoco me he declarado
como aspirante para algún puesto de representación popular. Esto se los digo
para que luego no me digan que ya me “chayotearon”. Ni tengo preferencia por
ninguno ni soy aspirante, hasta ahora, a nada.
Pero
lo que si debemos ir analizando son los comentarios y afirmaciones de quienes
se quieren sacrificar por nosotros estos cuatro años que vienen donde habrá cambios
de todo: gobernador, diputados, presidentes municipales y regidores. Aún no
tiene propuesta concreta sobre qué van a hacer, pero si salen a flote diversas
afirmaciones en las que ahora resulta que todos son unos hijos de la caridad,
cuando en realidad a todos les conocemos la cola.
Hoy
destaco la afirmación que hizo Navarro respecto de dos aspirantes a la
gubernatura, a los que señaló sin decir su nombre. Navarro, se sabe que tiene
oficio político y es fino para señalar a sus adversarios políticos. Sin decir
nombres, les puso una bofetada con guante blanco, finamente, a dos de los aspirantes
que seguramente todos se darán cuenta ahorita que les escriba la afirmación que
señaló en el marco de una asamblea informativa de MORENA. Dijo así: “Un posible
contendiente, dice que es de buen origen, yo le respondo: soy de origen
humilde. Él dice, mi pasión son los caballos. Yo le contesto: mi pasión es
servir al pueblo, a la gente necesitada. Él dice, soy un empresario: Yo le
digo: yo soy un humilde servidor. Esa es la realidad. Hay que ubicarnos.
El otro posible contendiente, reconoce lo que no ha hecho, que reconozca lo que no hizo, porque ha tenido oportunidades, pero cuando se trató de ayudar al pueblo, lo bolseó. Cuando debió encabezar la lucha del campo, se aprovechó para hacerse de tierras y maquinaria. Y cuando todos dicen que es una contaminación y enfermedad y plaga del campo. Él es la plaga”. Duras palabras que describen por supuesto, al rarito y a Cota, no lo dice, pero todo mundo sabe que las duras palabras son para ellos.
El otro posible contendiente, reconoce lo que no ha hecho, que reconozca lo que no hizo, porque ha tenido oportunidades, pero cuando se trató de ayudar al pueblo, lo bolseó. Cuando debió encabezar la lucha del campo, se aprovechó para hacerse de tierras y maquinaria. Y cuando todos dicen que es una contaminación y enfermedad y plaga del campo. Él es la plaga”. Duras palabras que describen por supuesto, al rarito y a Cota, no lo dice, pero todo mundo sabe que las duras palabras son para ellos.
Como aspirante, Navarro se está contrastando con los dos
aspirantes que seguramente considera son los que le pueden dar la pelea. Y,
desde luego, Navarro debe saber que comenzar a desnudar a sus adversarios
implica que también reciba afirmaciones contrarias, es decir, seguramente habrá
afirmaciones de los aludidos contra Navarro.
Primero se refirió al rarito Echevarría. ¿Qué querrá
decir el rarito cuando dice que es de buen origen? Navarro le contestó que por
el contrario él es humilde. Y creo que el rarito debiera decirnos a los
ciudadanos más claramente que significa que sea de buen origen. ¿Qué nació en
una cuna de algodones? ¿Qué es un niño bien? Pues sin duda alguna si eso es lo
que el rarito quiere decir pues que bueno, no todos tenemos la suerte de nacer
en cama aterciopelada con sábanas de seda. Todo mundo quisiéramos haber nacido
asi, incluso nuestros hijos y nietos. El problema es que nacer en condiciones
de bonanza, en condiciones de un seno familiar próspero, no garantiza que no
tengan las uñas largas y no sean ruines y perversos. Ejemplos de eso ya los
tenemos y lo vemos incluso con el propio rarito, quien siendo de buen origen
tiene unas uñas muy afiladas para hacer negocios al amparo del gobierno, cosas
que desde luego señalaré abundantemente en el momento de su campaña política.
Luego Navarro se contrastó con otro ejemplo. Mientras el
rarito dice que su pasión son los caballos, Navarro le dice que su pasión es
servir a la gente. Y es que, en realidad, el rarito no tiene ninguna carrera
política. No ha competido nunca por una representación popular, ni siquiera por
un comité de acción ciudadana. Eso no implica que no ayude a la gente. Claro
que si lo hace, y lo hace desde su fundación Álica, aunque en realidad la
fundación no es otra cosa más que hacer grilla con el dinero de los mexicanos
pues lo que gasta ahí ayudando a la gente lo recupera vía impuestos, es decir,
sólo le regresa a la gente un poco de lo que es de la propia gente, no es de su
bolsillo, aunque eso no es criticable, que bueno que lo hace, solo hay que
ubicar las cosas en su justa dimensión. Aparece como el salvador de los pobres
usando el dinero de los pobres, eso se parece mucho a la perversidad y a la
ruindad.
Luego otro contraste: el rarito es un empresario, Navarro
un humilde servidor. ¡Una gran diferencia! Ya hemos visto lo que dijo la madre
del rarito: Que el gobierno es otra empresa más. ¿Se imaginan que si el rarito
concibe al gobierno como otra empresa más? entonces ¿Debemos entender que él es
el accionista mayoritario y que la pandilla de Naranjo y compañía, entre ellos
el “pelón” Hernández Escobedo y demás saqueadores universitarios que son sus
aliados, son sus socios empresariales? ¿Y también serán sus socios
empresariales la pandilla de los mercenarios del PAN bajo el mando del
Ramoncillo Cambero? Como empresa gubernamental ¿Nos venderán como un bien la
seguridad? ¿Nos venderán los servicios públicos? ¿Como empresario se garantiza
que hará buen gobierno cuando no sabe lo que es sentir en carne propia la pobreza
pues nació en cama de seda y es de buen origen? ¿Ser empresario es garantía de
que no traficará con el gobierno? Yo lo dudo, pues con el gobierno de su padre
hizo negocios a mas no poder usando el gobierno para aumentar su riqueza. Como
empresario ¿Les pagará los salarios de miseria que les paga a sus trabajadores
en sus empresas? Espero que los trabajadores del Sutsem vean el peligro que
representa para ellos un empresario. Por cuestión de espacio ya no escribo del
otro aspirante con el que se contrastó Navarro, pero es buena práctica que las
cosas se pongan en blanco y negro y que los ciudadanos elijamos.
PD. Hoy acudiré con el abogado Avena para tratar de construir
una denuncia penal contra el rector de la UAN Nacho Peña: Hay mucho desvío de
dinero universitario y encubrimiento de operaciones fraudulentas. Desde luego,
posteriormente a eso solicitaré su destitución al consejo general universitario
o en su caso, a la comisión de responsabilidades que está integrada por: El propio
Nacho Peña, el “pelón” Hernández Escobedo, Carlitos Muñoz del SPAUAN y el nuevo
dirigente de la FEUAN. Obviamente, si llegado el caso lo protegen, incurrirán en
responsabilidad también.