La cantaba a toda madre Pedro Infante.
Dice así, pónganle la tonada: “Cuando recibas esta carta sin razón,
Euuuuuufemia,
Ya sabrás que entre nosotros todo
terminó.
Si no la veses recebida por traición,
Euuuuuufemia,
Te devuelvo tu palabra,
Te la vuelvo sin usarla,
Y que conste en esta carta que
acabamos de un jalón.
No me escrebites, Y mis cartas anteriores no sé sí las
recebites,
Tu me olvidates
Y mataron mis amores el silencio que
les dites. A ver sí a esta si le das contestación,
Euuuuuuufemia,
Del amor pa' que te escribo
Y aquí queda como amigo
Tu afectísimo y atento y muy seguro
servidor.
Cuando recibas esta carta sin razón,
Euuuuufemia,
Ya sabrás que entre nosotros todo
terminó.
Si no la veses recebida por traición,
Euuuuufemia,
Te devuelvo tu palabra,
Te la vuelvo sin usarla,
Y que conste en esta carta que
acabamos de un jalón.
No me escrebites,
Y mis cartas anteriores no sé sí las
recebites,
Tu me olvidates Y mataron mis amores el silencio que les
dites.
A ver sí
a esta si le das contestación,
Euuuuufemia,
Del amor pa' que te escribo
Y aquí queda como amigo
Tu afectísimo y atento y muy seguro
servidor.”
Se puede
hacer una analogía con la carta enviada por el ex rector Juan López Salazar al
actual rector Nacho Peña: “Cuando recibas esta carta sin razón,
Naaachiiito,
Ya sabrás que entre nosotros todo
terminó…” ¿Será que la carta es el inicio de la terminación de la relación
política entre Nacho Peña y Juan López?.... “Si no la veses recebida por
traición,
Naaachiiito,
Te devuelvo tu palabra,
Te la vuelvo sin usarla,
Y que conste en esta carta que
acabamos de un jalón..” ¿Será que Juan López ya intuye que Nacho Peña lo va a
traicionar por la razón de que Nacho no se va a hundir por salvarlo? ¿O ambos están
apostando a que Roberto Sandoval los va a salvar?
La verdad
es que debería de darse a conocer lo que el ex rector escribió en esa dichosa
carta si es que en realidad existe. Para mi resulta muy sospechosa esa famosa
carta, sobre todo cuando por un argumento como el que dio Nacho Peña, no se dio
o no se da a conocer. Tal parece que Juan López se autocalifica como delincuente.
Si no debe nada, si no hay delito que perseguir debería estar dando la cara. Ya
el rector Nacho Peña, en un débil intento por protegerlo, dijo que no hubo
sustracción de recurso, o sea que no se lo robó, pero lo que si hubo fue un
préstamo que no se sabe si es legal o ilegal.
Si el tema
es un préstamo, entonces Juan López debería responder ¿quién se lo prestó? ¿En
qué condiciones? ¿Cuál es la procedencia del dinero? ¿En qué se aplicó y donde
están los soportes documentales? Y en el caso de Nacho Peña debe deslindarse de
este tipo de situaciones. Nacho ya cumplió con su función de interponer una
denuncia, pero debe de dar a conocer toda la información al pueblo, porque si
empieza a esconder las cosas como ya lo está haciendo con la dichosa carta y
con la resistencia que le pusieron al órgano superior de fiscalización cuando
realizaba la auditoria, entonces el “sospechosismo” sobre Nacho caerá de manera
fulminante como un protector de Juan López. Y es muy normal que todo mundo
piense eso pues Nacho le tiene que pagar la factura política a Juan López por
haberlo impuesto como rector mediante un consejo general universitario que
decidió al margen de la comunidad universitaria. Y en el mismo sentido están
los líderes de los sectores quienes también tiene vela en el entierro, aunque
hasta ahora sigan calladitos sin hacer escándalo.
Siempre lo
he sostenido: Nacho Peña está en la disyuntiva de proteger o solapar la
corrupción. Pero tal parece que esa disyuntiva ahora se empieza a transformar
en otra: o se cae o se queda como rector. Lo que yo creo es que mientras esté el
actual gobierno, Nacho Peña tiene la rectoría asegurada. El problema será que una
vez que se venga el proceso electoral, las cosas se le complicarán pues no creo
que ningún candidato a gobernar Nayarit le sirva como hasta ahora le ha servido
el gobierno. ¿O habrá algún candidato que se anime a proteger la corrupción
universitaria? Por lo menos yo sé de dos candidatos, que son posibles
gobernadores de Nayarit, que ya han dicho que por ningún motivo solaparán las
acciones de corrupción. Y en la campaña todos los aspirantes deberán tomar
posición respecto a este tema universitario que tanto le duele, no solo a los
universitarios, sino al pueblo de Nayarit que no debería de tener una
institución tan enlodada por corruptos y saqueadores.
Así que
Nacho debería de dar a conocer esa “carta a Eufemia” y no esconder nada de información,
debería de hacerle caso a lo que él mismo dijo cuando tomó protesta como
rector: “transparente hasta los huesos”. Y bueno, hay otros temas que también fueron
observados por el órgano superior de fiscalización y que no han salido a la luz
pública. Quizá de un rato a otro también salgan a la luz pública y podamos
aportar elementos para su aclaración.
PD. Si se hubiera seleccionado a otro aspirante a la rectoría
que no estuviera comprometido con los líderes de los sectores, las cosas ya se
hubieran clarificado. Había muchas opciones que son excelentes cartas.