No me gusta decir: se los dije,
pero ¡¡¡SE LOS DIJE!!!. En la UAN no necesitamos un rector burócrata ni un
académico que sea una lumbrera intelectual de esos que hay muchos y que se
dedican a coleccionar titulos académicos. Les dije que necesitábamos un rector
con conexiones políticas de alto nivel en el mundo político y empresarial para
enfrentar el problema financiero, pero además, un rector que no fuera tapadera
de la corrupción. No entendieron ni entienden y el problema ahí ya brotó: NO
habrá dinero para aguinaldos ¡¡Otro diciembre negro!! Itero, por eso se los
dije públicamente, con Nacho Peña la UAN se va a ir al desPEÑAdero. No me lo
quisieron creer.
¿Por
qué no le dicen a los FEUANOS y a Angelito Aldrete que saque de la crisis a la
UAN? ¿O por qué no le dicen a Carlitos Muñoz que saque del atolladero a la
institución? ¿O al corruptazo, el venerable anciano dirigente del SETUAN? Esa
mafia es la que tiene hundida a la UAN. Y estamos asi porque los académicos,
trabajadores y los miles de estudiantes no han despertado de la modorra
política que los embarga, aceptan indolentemente el dominio y control de las
mafias universitarias para que hagan y deshagan con la institución a la que
llenaron de lodo con sus posturas llenas de corrupción e impunidad que ahora
les brota por los cuatro costados.
El
rector Nacho Peña, como se lo dije desde hace rato, tiene que deslindarse de la
corrupción y la inmundicia universitaria para poder sacar adelante la
institución. Si no lo hace, si prefiere mantener el lodo entonces se convertirá
en cómplice. ¿A quien engañan con una auditoria que seguramente la usarán para
purificar a los corruptos? ¿O se animará el rector Nacho Peña a fincarle
responsabilidades a Juan López Salazar que es quien lo impuso en la rectoría contra
viento y marea?
Obviamente,
el rector Nacho Peña no quiere ni desea renunciar; ya lo dijo que si lo hace sería
un “acto de cobardía”. Desde aquí le
digo que si no renuncia y se queda para hacerla de tapadera de la corrupción
entonces su no renuncia sería un acto de corrupción. Si se queda en la rectoría
como un “acto de valentía” entonces debe destapar la cloaca y la pudrición
universitaria. Nacho está entre la espada y la pared: Tiene la necesidad política
de proteger a quien le debe el favor de ser rector, pero no quiere cargar los
platos rotos de su antecesor. Su única salida es conseguir dinero y no puede,
así que va a llegar el momento en que tiene que tomar una decisión por muy dura
que sea. Ni Nacho, ni sus funcionarios, ni los líderes de los sectores pueden
conseguir el dinero y, si eso es así, ¿entonces para qué los tiene de su lado soportándoles
privilegios? O el mismo Nacho, si no puede con el paquete ¿para qué se aferra a la silla? Como dijo el poeta
Javier Sicilia ¡¡si no pueden renuncien!!
Lo
más probable es que no haya pago de aguinaldos y ¿Qué harán los trabajadores
académicos y administrativos? Seguramente salir a la calle, manifestarse, y ahí
veremos nuevamente a los protagonistas de la corrupción exigiendo aumento al presupuesto,
reconocimiento de la plantilla y otras tantas cosas más. O sea, veremos
nuevamente a los corruptos manipulando las protestas genuinas de los
trabajadores para que se les pague lo
que se les debe. ¿O ya no se acuerdan cómo en el diciembre negro del 2014 salió
a la calle el propio JUAN LÓPEZ SALAZAR
junto con el inútil de Carlos Muñoz y con el venerable anciano dirigente
del SETUAN a manifestarse? ¡¡El Mochaorejas manifestándose contra el
secuestro!!
Los
trabajadores académicos y administrativos junto con los jubilados y
pensionados, debemos dar la batalla contra la corrupción, juntos,
independientemente de la afiliación sindical, porque lo que está de por medio
es nuestro espacio de trabajo, de todos, está de por medio nuestro ingreso y
nuestras prestaciones. Por eso a los SPAUANOS les pregunté que ahora que los
derrotaron, les dije que una vez que Nacho Peña impusiera a Carlitos Muñoz como
dirigente del SPAUAN como pago de la factura política por haberle ayudado a
imponerlo, ¿qué iban a hacer? Decidieron quedarse dentro del SPAUAN ¿Para qué¿
¿para esperar otros tres años y volver a competir? Si el patrón no nos paga lo
que nos compete en diciembre ¿qué vamos a hacer? ¿Sólo manifestarnos en la
calle y a nuestro lado los responsables de la debacle financiera universitaria?
En lo personal
creo que la Universidad necesita una buena sacudida para quitarse el lodo, pero
habria que integrar un movimiento universitario de gran envergadura para lograr
eso. Lo bueno de todo esto es que cuando las cosas les llegan al bolsillo a los
universitarios les sale la casta aunque les dure muy poco, les dura el tiempo
que duran en pagarles, una vez que eso sucede, la casta se les disminuye y se
regresan a la modorra política y muchos a su zona de confort con su salarios y
sus becas y asi se alejan siempre de las intenciones de limpiar la institución
de la corrupción, prefieren convivir con ella mientras estén en zona de
confort: salarios más becas, otros con dos trabajos donde lo que les pagan en
la UAN es su propina, otros como simples aviadores, en fin, vuelve la calma
chicha.
PD. De nuestra parte en el STUAN
estamos en condiciones de apoyar a las autoridades para sacar adelante a la UAN,
pero para que la limpien, no para que siga el mismo lodo. A ver si se animan.