El nuevo rector, en su
discurso de toma de protesta dijo que sería transparente hasta los huesos. Los
universitarios le tomamos la palabra y le ayudaremos en esa decisión. La verdad
desconozco si fue un afirmación demagógica o de a deveras, pero tal como van
las cosas aparentemente ignora que lo dejaron sentado en una bomba de tiempo.
Por lo menos a mi ya me dijo que desconoce los rezagos laborales que tiene con
el STUAN y eso, obviamente es señal de que no sabe en que embrollo lo metieron.
Luego, dicen que su tesorero, ese que violentó y pisoteó mi derecho humano a
participar en la contienda por la rectoría, a “vuelo de pájaro” dijo que no
saben donde andan mil millones de pesos. Ante ese tipo de cosas, a los
universitarios no nos queda otra mas que ayudarle al nuevo rector a ser “transparente
hasta los huesos”.
Y le
vamos a ayudar sugiriéndole algunas cosas como las anotadas enseguida, que ya las puede hacer de
manera inmediata: A) Que solicite
y exija inmediatamente, a las
autoridades federales de la Secretaria de Educación Pública y de la Auditoria
Superior de la Federación, la realización de una auditoria a la Universidad
Autónoma de Nayarit para que los universitarios conozcamos abierta y
transparentemente, cómo y en que condiciones se entrega la administración
universitaria incluyendo una auditoria al fondo de pensiones y si de ahí resultan
responsabilidades que fincar que las finque ¿O solapará a su padrino político?
No lo sabemos, hay que darle el beneficio de la duda; B) Que de manera
inmediata se ponga a disposición de los universitarios y la sociedad en la
página oficial de la UAN la siguiente información: 1) La nómina universitaria y
los diferentes tipos de contratos para conocer transparentemente los que cobran en la institución; 2) Todos
los contratos con empresas; 3) Las becas tanto estudiantiles como magisteriales;
4) Todas las cuentas universitarias y los respectivos estados de cuenta
bancarios tanto del recurso recibido por la federación, del estado, del
patronato y los recursos propios, incluyendo los estados de cuenta bancarios
del fondo de pensiones y 5) Los contratos colectivos de trabajo recién firmados
pero que todo mundo desconoce. Así puede empezar, porque si no hay información
transparente, entonces significa que su discurso es mera demagogia.
Y es que aquí le van algunos
números a mis escasos lectores en número de cuatro para que se vayan dando una idea
de lo que se gasta en personal administrativo y académico en la UAN. Los datos
corresponden a la segunda quincena de agosto del año pasado. Los jubilados a
esa fecha son 1400, de los cuales 703 son administrativos y 697 docentes. El
costo de esa nómina asciende a la suma de 13,197,508.37 pesos que se pagan con
los poco mas de tres millones de pesos que se descuentan quincenalmente a los
trabajadores activos y jubilados y, los nueve millones de pesos que se supone
paga la universidad puesto que por cada peso que aportamos la UAN aporta tres
(Espero que los lideres chafas no hayan pactado que ahora la relación no sea de
un peso nosotros y un peso la UAN) y el peso restante se paga obviamente del
gasto corriente porque no hay fondo de pensiones. Obviamente que si los lideres
pactaron modificar la relación de tres a uno por una de uno a uno, entonces los
jubilados vamos a tener que “bailar con la mas fea” porque no habrá dinero para
pagarnos porque el déficit no será de un millón de pesos por quincena sino de
siete. Pero los activos también estarán pagando el pato porque les están
descontando para su retiro y bajo esas condiciones, después de aportar durante
treinta años se van a encontrar con la desagradable situación que su dinero
aportado se esfumó.
Los trabajadores de base son
1768 administrativos y 1798 docentes. El costo de esa nómina quincenal es de
34,038,860.78 pesos; A estos hay que sumarle los de contrato que son 1019, de
los cuales administrativos son 220, directivos son 103 y docentes 696. Desde aquí
se pregunta uno: ¿directivos de contrato? EL costo quincenal de esos de
contrato es de 5,346,860.31 pesos. Luego hay otros que son se les paga por
recibo. De estos, 159 son administrativos y 28 docentes, o sea en total son 217
cuyo costo quincenal es de 564,179.20 pesos. ¿Quiénes son los de contrato y los
de recibo y que hacen? ¿Habrá “chayotes” aquí?
Con esos conceptos, el costo
de la nómina quincenal es de 53,147,407 pesos, lo cual significa que
mensualmente gastamos más de 106 millones de pesos en puro personal. Y eso sin
contar otro grupo del que no saque el costo pero los engloban bajo el concepto
de DIRECTIVOS DE BASE y son 221. ¿Quiénes son los directivos de base? ¿Los ex directores,
ex funcionarios, ex rectores? ¿Qué no se supone que los directivos son personal
de confianza y no pueden ser de base? ¿Ustedes creen que toda esta gente “enchufada
a la nómina universitaria y que está sangrando a la Universidad se opondrían a
los candidatos oficiales? Los mas de diez millones de pesos mensuales que se
gastan en los de contrato también prefieren apoyar, con sus honrosas
excepciones, a los candidatos oficiales porque están en riesgo de perder su
lugar en la UAN, Lo mismo con el más del millón de pesos mensual que se gasta
en los de recibo, donde seguramente tenemos hasta amigos “periodistas”. A eso
es lo que le llamo USAR EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO CON CRITERIOS DE
CLIENTELISMO POLÍTICO. Por eso, con este tipo de información, le ayudo al
rector a ser transparente hasta los huesos, falta ver los contratos con
empresas y falta ver las asignaciones de obras y sobre todo que ponga al
descubierto los estados de cuenta bancarios, tal como se hace en otras
universidades. En todo ese gasto, en que rubro aparecerán los de la FEUAN y el
subsidio a esta, los asignados a comisiones en los sindicatos, nuestros colegas
periodistas, los funcionarios que cobran de manera vitalicia, los montos de
subsidios al “Pelón” y al SPAUAN, en fin. Buena decisión del rector de ser
transparente hasta los huesos, que salga la pus, mas de la que salió en el
proceso pasado.
PD. De nuestra parte, del
STUAN, para ayudarle a la UAN, les proponemos que todo el subsidio que nos
dieron nos lo descuenten de lo que nos deben y nos paguen la diferencia.
