14 junio 2016

LOS NAYARITAS SIN BRÚJULA POLÍTICA PARA EL 2017

Ahora que ya pasaron las elecciones del domingo pasado, en Nayarit las cosas comenzaran a definirse muy rápidamente, sobre todo, habrá mas definiciones para el caso de la gubernatura. Las elecciones pasadas les movieron el tapete a algunos y a otros les creció la expectativa de triunfo. Pero los ciudadanos en general seguimos sin brújula política, no sabemos quien podría sacar a Nayarit del atraso ancestral que vivimos tanto desde el punto de vista económico como político.
            Los aspirantes del PRI, Manuel Cota y Raúl Mejía, sintieron el coletazo del pueblo hacia su partido, sintieron el rechazo que hay hacia los tricolores, especialmente derivados del mal gobierno en los respectivos estados donde hubo elecciones pero también respecto del mal gobierno Peña Nietista que hoy vivimos. Ante esa realidad, Cota y Raúl deberán diseñar una estrategia política muy bien definida para no cargar los costos políticos que les pudieran arrojar los dos niveles de gobierno.
            Los perredistas también sintieron el rechazo social, sobre todo porque ya no pueden ocultar el hecho de estar siendo esclavos políticos del gobierno de Peña Nieto al hacerle el trabajo sucio de manera cotidiana a cambio de algunas prebendas. Dicha actuación fue muy evidente cuando colaboraron con Peña Nieto para sacar adelante el Pacto por México y con ello avalar las reformas de las que hoy reniegan tanto los mexicanos. Ser conserjes del gobierno de Peña Nieto les trajo serios descalabros políticos que ellos pretenden revertir sobre la base de promover que ganaron en varias gubernaturas cuando en realidad sólo fueron colaboradores en pequeño del PAN. Quien resulte de candidato a gobernador de parte de los perredistas aquí en Nayarit tendrá un buen costo político que pagar por esos perredistas mercenarios de la política. Si es Polo, le va a costar eso mas lo que se le acumule debido a su negligencia, soberbia y mal gobierno municipal. Y si es el rarito va a tener que demostrar que no quiere el gobierno para hacer negocios, lo cual equivale a decir que el mar no hace olas.
            La sorpresa sin duda es el partido de López Obrador, MORENA, quien ha tenido un crecimiento político vertiginoso y se está posicionando muy seriamente como la única alternativa política seria para el 2018 en donde se disputará la presidencia de la república pues tal parece que los que mandan en este país, o sea las treinta familias mas poderosas de México, tal parece que ahora usaran al PAN para tener nuevamente la presidencia en la persona de Margarita Zavala. No en balde el rupestre ex presidente  FOX ya la anda promoviendo.
            En este caso, el candidato a gobernador de parte de Morena no tiene ningún costo político que pagar. Aquí el problema será que los del partido de López Obrador no se vayan a equivocar en poner de candidato a alguien mas quemado que las cenizas de donde salió el ave fénix. Y es que ya anda el run run de que los de Morena quieren poner de candidato al rarito hijo de Toño Echevarría, lo cual significa simple y sencillamente ponerle en bandeja de plata la gubernatura al PRI. ¿Cuál es el mérito de ese muchacho para ser gobernador cuando no solamente no sabe lo que es no tener para tragar un solo día, sino que ni siquiera ha tenido de cargo político el haber ganado un comité de acción ciudadana? ¿Su mérito es tener dinero? Si bajo ese criterio los de MORENA piensan lanzar al chiquillo generador de diabetes como candidato a la gubernatura olvídense de ser una alternativa seria. El prestigio ganado por ese partido aquí se pierde si se empecinan en tener ese traficante de influencias como candidato a la gubernatura. Mejor díganle el pelón Hernández Escobedo que sea el candidato o de perdida al Tortas de Tuxpan. Al rarito hasta el golondrino de Pérez Cárdenas le gana.
            De ahí en fuera no hay más candidatos a la gubernatura que hayan dicho esta boca es mía. Ojalá y salgan candidatos que no tengan tanta cola que les pisen o que no hayan tenido la oportunidad de gobernarnos, porque de los que mencioné Raúl Mejía aparece como el más idóneo para gobernar Nayarit, y esto no significa que me hayan chayoteado para que no empiecen con sus intrigas, lo digo sanamente. Bueno se me escapaba Layín quien seguramente ahorita ganaría las elecciones si fueran este domingo, no lo descarten.
            Ante un panorama incierto, los Nayaritas andamos sin brújula política. Espero que a partir de que ya pasaron las elecciones y ahora se perfilan las nuestras, el panorama se empiece a despejar y las cosas se pongan mas claritas para tomar decisiones de participación en la vida política de Nayarit.

PD. En la Universidad ya se dieron los primeros nombramientos y desde mi perspectiva las cosas no andan muy bien. Esperemos a ver si ahí se reflejan los compromisos adquiridos. Los universitarios no podemos darnos el lujo de enviar a la UAN al despeñadero. A Peña no le veo oficio político, lo veo muy verde y eso preocupa porque un rector sin oficio político es sinónimo de tomar decisiones autoritarias, sin respeto a las leyes, tal como lo hizo Juan López…….Hay reclamos para auditar a la UAN para que Juan López no se vaya sin que se le revise. ¿Hasta donde pueden prosperar esos reclamos?

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?