Señor presidente, espero que
estas líneas de un mortal universitario le lleguen a sus ojos y las lea, o por
lo menos que le pasen el reporte. Desde hace tiempo, los trabajadores académicos
jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma de Nayarit, solicitaron a
varias dependencias federales vinculadas al combate a la corrupción, incluyendo
la oficina de la presidencia, una auditoria al fondo de pensiones que tenemos
los jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma de Nayarit.
La
respuesta a tal petición ha sido el poco caso. No ha prosperado ninguna acción
de su gobierno respecto de esta petición originada por la presunción de desvíos
del dinero público destinado a dicho fondo. Con su silencio y poca acción,
desde luego, los encargados de dichas dependencias se hacen cómplices de esas
situaciones, su omisión en el combate a presuntas prácticas de corrupción que en
dicho fondo se originan, están siendo solapadas por su gobierno si persisten
sus funcionarios en hacer caso omiso.
Por
esa razón me atrevo a solicitarle públicamente que use el poder que el pueblo
le hemos otorgado para que los responsables de dichas áreas actúen en
consecuencia. Le pongo en antecedente que dicho fondo al que hago referencia,
se inició con un fondo semilla de poco más de cien millones de pesos, ese fue el
inicio del apoyo federal que recibimos desde prácticamente el 2003. A lo largo
de los años hemos recibido apoyo federal desde la Secretaria de Educación
Pública, pero el manejo que se ha dado a dicho recursos han sido muy opacos, no
hay un manejo claro y transparente de los recursos, al grado tal que dicho
fondo hoy es inexistente y los pagos a los pensionados y jubilados de la
Universidad Autónoma de Nayarit prácticamente se pagan con lo que aportamos
tanto activos como jubilados y el resto presuntamente se paga con el gasto
corriente porque no hay un fondo que respalde dichos pagos.
Ha
sido tan grave la opacidad y la falta de transparencia que en diciembre de 2014
tuvimos una crisis de pagos porque la universidad no tenia los fondos
necesarios para hacer frente a los pagos de diciembre y las prestaciones correspondientes,
a pesar de que el dinero federal para cubrir todo lo necesario ya se había transferido
a Nayarit. Ahora, sabemos de los problemas que enfrenta la nación producto de
la problemática internacional que ha afectado directamente las finanzas
públicas del país al grado que su gobierno ha tenido que anunciar más ajustes
para el año venidero. En tales circunstancias, los trabajadores no podemos
apostarle a la incertidumbre derivada de la falta de transparencia de los
recursos y si por el contrario requerimos que en ese contexto de ajuste
presupuestal los pocos recursos que tenemos sean manejados con transparencia y
responsabilidad y no sirvan de caja chica o sean desviados para otros fines que
no sean los de los pagos a los jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma
de Nayarit.
Por
tales razones, elevo a usted la presente petición pública. Respetuosamente le
pido que ordene que se audite el fondo de pensiones de la Universidad Autónoma
de Nayarit tal como ya se le ha solicitado de manera oficial y por escrito. Sea
usted bienvenido a nuestra tierras Coras.