Hay fuertes rumores acerca de
los verdaderos motivos que generan una lucha despiadada y cruel entre las
mafias universitarias. Por un lado, están los Peñistas donde una parte de las
mafias se están aglutinando liderados por la FEUAN y por otro lado está la otra
mafia candidateando al maestro Humberto y que es liderada por Luis Manuel Hernández
Escobedo, líder del SETUAN.
Las
mafias no se pusieron de acuerdo y entonces en plena campaña sacan a flote la
pudrición en la que han sumido a la Universidad. Salen así a relucir aviadores,
privilegios, canonjías, el dispendio de recursos universitarios en sus campañas
y en fin, sale a relucir el lodo. Pero la pregunta sigue en el aire. ¿Por qué
no se pusieron de acuerdo? ¿Cuáles son los intereses que hay detrás y que
orillaron a que no se pusieran de acuerdo? Obviamente, aquí es donde las
especulaciones se hacen notar y ello ocasiona toda una ola de rumores.
Entre
las especulaciones y rumores que se viven día con día, destacan aquellos que
ligan el proceso de la UAN no solamente a tratar de controlar la chequera
universitaria para seguir con sus privilegios y canonjías y repartirse la UAN
como un simple botín que hay que
distribuir tal como si fueran maleantes después de haber cometido un atraco,
sino que también se especula fuertemente que la lucha está originada por el
intento de los grupos políticos externos de controlar la UAN como un bastión
importante, económica y políticamente, para las elecciones venideras en Nayarit
en el siguiente año.
Y
es que dicen que Juan López Salazar, rector saliente, quiere un incondicional
en la rectoría para que le cubra los hoyos financieros que deja y no levante
denuncias por desvíos de dinero que lo puedan llevar a la cárcel. Y Nacho Peña
cumple a cabalidad ese requisito, por eso dicen que el líder de la FEUAN
negoció con Juan López y Peña (quien por cierto queda muy mal parada su
honorabilidad si esto es cierto) aceptó lo siguiente: seis direcciones
académicas, cuatro direcciones administrativas, la secretaria general de la
universidad, diez bases de maestros de tiempo completo y diez administrativos,
dinero para imponer a su sucesor en noviembre, una suburban, incrementos
fuertes en subsidios, gasolinas y becas,, dinero para su campaña a diputado por
el distrito nueve, diez becas para estudiar en el extranjero, que sus chicas
sigan de aviadoras en la UAN, y varios millones, para él seguramente, de los
cuales no se fijado la cantidad. Así, el líder de la FEUAN está asegurando su
futuro sirviendo de brazo político del PRI al interior de la UAN. Eso es lo que
corre de rumor, pero no hay una prueba segura de esos rumores, y no la puede
haber porque ese tipo de acuerdos no se firman. Pero si eso fuera cierto, es
obvio que atrás de todo eso está la autorización de Juan López Salazar.
Y
de parte de la otra mafia no se sabe qué hayan negociado con el maestro
Humberto Lomelí, pero no se asegura que el apoyo que le da la mafia del SETUAN
sea gratuita pues todos conocemos a Luis Manuel Hernández Escobedo y sabemos
que no es una perita en dulce sino un corruptazo de altos decibeles que ha
estado practicando la corrupción y la impunidad en la UAN por muchos pero
muchos años. Pero dicen las malas lenguas que frente a la lucha del PRI por
controlar la chequera rectoral por medio de Aldrete está el PRD quien también
ha sido uno de los beneficiarios predominantes del uso de recursos para causas
político electorales. Eso es lo que explica que haya dos prominentes
perredistas apoyando a Humberto: Castellón Fonseca y el propio Luis Manuel Hernández.
Yo
espero que esos rumores sean eso, simplemente rumores y no sea una realidad la
lucha entre priistas y perredistas por el control del botín universitario como
un primer round antes de las elecciones del año que entra. En esa disputa por
el control del botín y la chequera universitaria ¿estará metido el gobernador dándole
el consentimiento a Juan López para que imponga al nuevo rector? No lo sabemos,
lo único que sabemos es que el gobernador declaró que se había reunido con los
dos candidatos, Humberto y Peña, lo cual significa que para el gobernador cualquiera
le da igual. El problema, por supuesto para el gobernador será que ese circo se
le puede caer una vez que la sala superior del tribunal electoral del poder
judicial de la federación emita sentencia respecto de mi caso dado que ahí solicité
la suspensión de la convocatoria, lo cual llevaría a la instauración de un
rector interino.
Las
cosas están agarrando un buen rumbo porque ahora si la comunidad universitaria
y sobre todo los estudiantes, están despertando de su modorra y están exigiendo
su participación en la toma de decisiones universitarias. ¿A quien favorece
políticamente la instauración de un interinato? Puedo responder que a la
democracia universitaria pero de los actores políticos, por supuesto que el más favorecido es el maestro Humberto porque
si bien es cierto que los votos no le alcanzan para ganar en el Consejo General
Universitario, el escenario se puede modificar con un interino pues cambiarían
las condiciones políticas para una nueva elección: Ya no estaría Juan López Salazar
quien estaría prácticamente con un pie en la cárcel porque seguramente el
interino que llegue no le va a tapar los hoyos financieros, ya habria candidato
del PRI a la gubernatura tomando decisiones importantes, lo cual quiere decir
que mi tocayo el gobernador tendría menos capacidad de decisión para ese tipo de
situaciones, habria un nuevo Consejo General Universitario en noviembre y sobre
todo habria nuevos dirigentes en la FEUAN y quizá surjan organizaciones estudiantiles
que disputen la representación en el CGU y habria nuevo dirigente del SPAUAN que
se cambia en el siguiente mes. Bajo esas condiciones, Nacho Peña ya no tendría nada
que hacer pues su padrino político Juan López Salazar, prácticamente andaría huyendo
del estado y del país. robertogbernal@gmail.com
PD. Todo eso puede pasar, mi
gurú no me ha fallado. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx
www.nayaritdigital.com.mx