Nos dice el gobierno: ¡Primer lugar en
obra pública!;¡ primer lugar en transparencia!¡Primer lugar en rendición de
cuentas! ¡Primer lugar en avance democrático! Primer lugar en desarrollo turístico!¡primer
lugar en seguridad! Y la realidad. Que es más terca que una mula cerrera, dice:
baches por todos lados, colonias sin agua potable; endeudamiento estatal y
municipales por los cielos; Hospitales llenos de enfermos de dengue y sin medicamentos;
exoneración de ladrones Neycistas; imposición de leyes para poner funcionarios
que tapen el “mierderío” en las cuentas públicas; policías y funcionarios de la
fiscalía extorsionando ciudadanos; ley de participación ciudadana que no permite la participación debido
a una fantasmal junta ejecutiva; candidaturas independientes con candados
enormes; hermosas playas Nayaritas pero con hoteles en venta y desempleo
abierto y un largo etcétera que nos lleva a la pregunta: ¿Y dónde está ahora el
ampliamente difundido crecimiento económico de Nayarit?
Este
comentario viene a colación por la difusión escandalosa de parte del gobierno
del estado por presentar a Nayarit como la “China” de México, haciendo alusión
de que somos una potencia económica regional para ejemplo del resto de los
estados. Se han de haber equivocado y debieron decir que en lugar de China
Nayarit es el “DUBAI” de México porque habemos muchos pobres y unos cuantos políticos
dándose vida de jeques árabes. Radio, televisión y medios impresos destacaron
la nota escandalizando el supuesto crecimiento económico que hoy disfrutamos.
Pero basta sólo un pellizco para saber la realidad en que vivimos, no la
realidad virtual que nos pretenden vender.
Siempre
lo he dicho, este gobierno está siguiendo la versión rustica de Ney acerca de
promover la tesis Gobbeliana de la publicidad, esa que dice repite una mentira
mil veces y la conviertes en verdad. A fuerza de los medios de comunicación, el
gobierno está terco en manipular la percepción de los ciudadanos para vendernos
a su pobre y mal gobierno, como uno de los mejores.
Y
es que los del gobierno saben que la política es de percepciones, no importa si
lo que se percibe es cierto o no, lo que importa es manipular la percepción
ciudadana para vender a los ciudadanos una imagen, no una realidad. Y eso es
muy importante porque es lo que usualmente recomiendan los mercadologos, crear
un ambiente propicio, favorable al gobierno, poco antes de las elecciones, para
que sus candidatos lleguen a un terreno ya cultivado, preparado para que la
gente manipulada a través de los medios, más una lana con despensas y
camisetas, voten por los candidatos del gobierno.
Así
es como debe entenderse la lógica con la que actúa el gobierno. Tratan de
manipularnos con pan y circo. Por eso mismo deciden construir un lienzo charro
en lugar de un hospital en el terreno que era precisamente para eso, para un
hospital; y no les importa otra cosa porque eso será un gran evento circense
adornado por Juan Gabriel y aderezado por el informe gubernamental donde, por
supuesto, “la reina de la primavera” es el innombrable número uno del gobierno,
junto a sus fieles escuderos que serán ungidos como candidatos posteriormente.
Los
ciudadanos deben entender que en ese mismo sentido está planteada la
escandalosa publicidad del famoso crecimiento económico Nayarita que nos
permite decir, según el gobierno, que somos otro ejemplo nacional. Yo les pido
a mis escasos lectores que me digan si ven por algún lado a ese crecimiento
económico. Si nos vamos a los productores que aportan gran parte del producto
interno bruto estatal, como son los cañeros, están viviendo una de sus peores
crisis, la cual está obligando a los productores a producir jícamas en lugar de
caña, e les ha quitado hasta el seguro social. Si nos vamos con el turismo,
sólo les pido que se den una vueltecita por Bahía de Banderas y verán como
encuentran letreros por donde sea diciendo “se vende”. SI hubiera ese escandaloso
crecimiento económico los dueños de inmuebles ¿venderían? Por supuesto que no,
eso sin contar con las mismas declaraciones de funcionarios públicos que reconocieron
el crecimiento del desempleo en aquella zona.
Otra
muestra de la inexistencia de ese famoso crecimiento económico: ¿Dónde están los
empleos que se han generado con ese crecimiento? ¿Ya se les olvidó que el CONEVAL señaló a
Nayarit como el segundo más rico en generación de pobres? O ¿Por qué los
negocios en Nayarit están a la baja, no han visitado plaza forum? ¿Quieren más
ejemplos? Dense una vueltecita por la zona norte del Nayarit y verán un campo
desolado. SI hay auge y bonanza como lo escandaliza el gobierno, entonces
porque no aumentan los ingresos fiscales y por qué entonces los gobiernos
municipales y estatales están en crisis financiera? No necesito darles un curso
de crecimiento económico a mis escasos lectores para que sepan que este
crecimiento se tiene que reflejar en alguna parte, por eso pregunto ¿Dónde está
el crecimiento económico? robertogbernal@gmail.com
PD. ¡Hasta en los botaneros y los “tables
dance” se nota la crisis! www.trincherauniversitaria.blogspot.mx