Hermosa posición política del gobierno.
Amenaza para que los trabajadores organizados en sindicatos no hagamos uso de
nuestros derechos constitucionales como es la libertad de expresión y de
manifestación pacífica, pero si permite y se hace como que la virgen le habla, cuando
se viola la ley y hay corrupción e impunidad de parte de las autoridades.
En
nuestro caso, en el STUAN, estamos de acuerdo en no violentar los derechos de
terceros cuando hacemos nuestros plantones. Así lo hemos hecho y lo seguiremos
haciendo. No obstruimos vías de comunicación ni tomamos calles que interrumpan
el tráfico. Sólo hacemos plantones de manera pacífica sin obstaculizar las vías
públicas. Sólo afectaríamos a las autoridades si es que les duelen los oídos
cuando por el micrófono les decimos sus verdades porque se han mostrado
insensibles a los reclamos sociales y su papel como gobierno ha dejado mucho
que desear cuando hacen oídos sordos a las denuncias de violaciones a la ley y
al estado de derecho. Nomás quieren aplicar la ley a los manifestantes, pero a
los violadores del estado de derecho y a los corruptos no les hacen nada.
A
mi amigo Pepe Espinoza, secretario general de gobierno, la semana pasada le
pedí ayuda para que le “sugiriera” al rector de la UAN que cumpla con los
acuerdos pactados dentro del marco de la ley. No surtió efecto alguno la
petición. O no hizo nada, o no le hicieron caso o simplemente no ha tenido
tiempo de decirle nada a la autoridad universitaria, pero el resultado es nulo.
También hemos acudido a los tribunales y, aparte de soportar el tortuguismo que
ahí se da, hay amafiamiento de las autoridades laborales con las universitarias
para aplicar la ley. Eso es corrupción y, en consecuencia, desde aquí le
pregunto a mi amigo Pepe Espinoza ¿Qué va a hacer para eliminar el tortuguismo
y para terminar con el contubernio de las autoridades laborales con las
universitarias?
El
gobierno dice que va a aplicar la ley y va a hacer respetar el estado de
derecho. ¡Enhorabuena! ¿Cuándo empiezan en la Universidad? Ya he denunciado
hasta el cansancio a un presunto delincuente, de cómo usa la universidad como
negocio familiar y personal y sin embargo nomás se hacen como que la virgen les
habla ¿Por qué no aplican la ley y el estado de derecho ahí? Y espero que no
salgan con el cuento de la autonomía pues eso no es una cobija para proteger
delitos.
Y
aquí te va un reto mi amigo Pepe, es sólo un ejemplo. Darío Castañeda,
trabajador universitario, pariente del gobernador por cierto, tiene demandada a
la universidad desde hace más de un año porque lo corrieron de una quincena
para otra sin mediar palabra. En tu junta laboral ya le dijeron que mejor se
regrese al sindicato titular o sea con el “Pelón” que porque ahí no va a lograr
nada. ¿Qué vas a hacer ante ese contubernio? ¿Qué vas a hacer ante esa
violación flagrante de los derechos laborales del compañero? Te exijo que
apliques la ley y no solamente lo reinstalen sino que además le paguen todo lo
que le deben con todo y los intereses que eso representa. ¿Quieres aplicar la
ley y el estado de derecho? Aquí esta este caso.
Amigo
Pepe, ¿sabes cuál fue el motivo porque corrieron al pariente del gobernador?
Seguramente no, pero aquí te lo digo: Porque descubrió que hay funcionarios
universitarios de las huestes “pelonistas” que se roban cheques de otras gentes
y los cobran. Esto seguramente no lo sabe el rector porque ya lo hubiera
corregido. Yo sé que el compañero Darío es tranquilo y no va a decir nada de
esto, es más hasta lo puede negar, pero tengo pruebas contundentes de este tipo
de prácticas y los traigo en la mano para demostrártelo cuando quieras.
Pero en este caso específico, en donde hay un
atropello flagrante a la ley y al estado de derecho, donde el contubernio de tu
autoridad laboral con la universitaria es evidente para violentar la ley
mediante una corrupta colusión de autoridades ¿Por qué el gobierno no empieza a
aplicar la ley y hacer valer el estado de derecho? ¿O protegen a los ladrones? Digo,
se predica con el ejemplo. La ley se aplica parejo y no es de dos pesos y dos
medidas, una para los amigos y otra para los adversarios políticos. robertogbernal@gmail.com
PD. Estamos de acuerdo en que se
respete la ley y el estado de derecho, es lo que hemos estado predicando, pero
todos coludos o todos rabones aplíquenla con las autoridades también, inicien
con la UAN investigando el enriquecimiento inexplicable del “pelón”… ahí les
recuerdo a Ney a quien no le han querido aplicar la ley ni hacer valer el
estado de derecho a pesar de que ha sido evidente que es un saqueador del
erario público. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx