30 julio 2012

EL “LOBO” VALENZUELA: RAMÓN CAMBERO DEBE SEGUIR AL FRENTE DEL PAN


Después de pasadas las elecciones, los diversos partidos se pondrán a revisar sus procesos internos de cambio y sus nuevas posturas políticas ante el cambio de escenario político dado el inminente regreso del PRI a los pinos. El PAN no está exento de este proceso de revisión. Ello se expresa en las intentonas de algunos panistas de dirigir a este instituto político.
            Y bueno, también a mi me tocará empezar a vivir los “intríngulis” de los movimientos políticos que se darán dentro del PAN ya que soy, desde marzo de este año, miembro adherente de dicho partido. Por lo pronto, ya empezaron a darse algunas declaraciones acerca de quién es el personaje político que deba dirigir los destinos del partido en lo local.
            Ya lo ha dicho Ivideliza Reyes, la socialmente conocida como “la potranca azul”, que ella tiene la aspiración de dirigir al PAN. También lo ha dicho mi amigo el ex diputado “Chavo” Bautista. Y ahora, mi amigo el “lobo” Valenzuela, actual diputado local y representante de la fracción panista del congreso, ha declarado que al frente del PAN debe continuar nuestro amigo Ramón Cambero. Hasta ahora ahí están algunos prospectos, a lo mejor, más delantito salen más querendones.
            Al margen del merecimiento de cada uno de los pretensos, es necesario aclararles a los ciudadanos y a mis escasos lectores en número de cuatro, que antes de la decisión de quien deba estar al frente del PAN, lo que debe hacerse es la elección de consejeros estatales, lo cual sucederá por ahí por el mes de octubre de este año. Una vez electos los consejeros estatales se tendrá una luz acerca de quién puede ser el nuevo dirigente, si sale uno nuevo o continúa Ramón Cambero al frente de dicha institución política.
            Los hasta ahora pretensos tienen buena trayectoria, son buenos gallos, tanto Ivideliza, el “Chavo” y Ramón. Serán los panistas quienes en su conjunto y con respeto a la legalidad interna del partido los que deberán ponderar a quien respaldan. Lo que si es una necesidad es que el proceso de cambio de dirigente sea “aterciopelado” sea un proceso tranquilo, transparente, con apego a la legalidad interna. Y remarco este punto porque en el plano nacional hay las intenciones de realizar una refundación del PAN que tendrá como una de sus tareas la reforma estatutaria y por tanto la modificación de las reglas internas de convivencia política.
            El proceso de cambio de dirigente debe darse en armonía para que los ciudadanos vean al PAN como una opción política seria, con capacidad de ser gobierno y no ser un partido que se rija por la frase de “perder para ganar”. Y quienes aspiren a dirigirnos como panistas deben convertir al PAN en más competitivo de lo que ya es. Esperemos que en las nuevas condiciones políticas nacionales que fueron adversas para el PAN, se puedan convertir en una oportunidad para ser mejores y con ello lograr rescatar el gobierno para impulsar el cambio y la transformación de Nayarit.
            En las actuales condiciones políticas estatales, es Ramón Cambero quien tiene mayores posibilidades de continuar al frente del PAN, su trabajo político lo avala, hay nueve presidencias municipales que se lograron y una buena dotación de diputados y regidores. Sin embargo, al margen de eso, serán los panistas quienes evaluarán si es suficiente como para que siga Ramón al frente de dicho partido.
            Si Ramón se pone abusado y teje fino, seguramente que seguirá al frente de dicho instituto político. Un buen empujón de Ramón para la realización de obra pública en los municipios gobernados por el PAN le daría  un plus en ese sentido. Sin embargo, los otros aspirantes al mismo puesto también pueden operar en ese sentido. Dicha competencia acarrearía beneficios a los ciudadanos en general, sería positivo que todos arreciaran la competencia. robertogbernal@gmail.com
PD. Aparte de la lucha jurídica que se dará en el TEPJF, ahora se presenta la lucha en el seno de las cámaras a nivel nacional por las coordinaciones de las fracciones. En general, es casi seguro que  el PAN hará alianza con el PRI y con eso harán una mayoría en la que los priistas tendrán que estar tomando acuerdos con los panistas para poder sacar adelante las reformas. Aunque la izquierda es la segunda fuerza en la cámara de diputados, es casi un hecho que los del PRI preferirán negociar con el PAN, sobre todo con el ala Calderonista que fue la que de alguna manera apoyó la llega de EPN a los pinos……..Sin embargo, antes que eso lo primero que tendrá que superarse es sentar a Peña en la silla presidencial, falta la toma de protesta, lo cual no se antoja sencillo. AL tiempo. www.trincherauniversitaria.blogspot.com

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?