01 febrero 2012

¿CUÁL ES EL MODELO DE DESARROLLO QUE BUSCA EL GOBERNADOR?


En los procesos político electorales como el que estamos pasando, desgraciadamente todo se politiza. Pero eso no sería problema si la politización de las acciones gubernamentales estuvieran diseñadas para impulsar el desarrollo económico local. Pero hoy vemos que eso no es así, las cosas en Nayarit se vulgarizan al grado que lo que vemos no es política, sino política vulgar mejor conocida como politiquería, política barata, corriente. Pero, también desgraciadamente, eso es lo que funciona para conseguir votos, y eso funciona desafortunadamente porque no somos un pueblo educado y, por si esto fuera poco, estamos miserables, lo cual permite que la politiquería florezca. Esas dos condiciones son caldo de cultivo para hacer política barata, corriente.
            Espero que una vez que pase el proceso electoral, mi tocayo rebase ese nivel de politiquería, caracterizada como si el gobierno estatal fuera el DIF, es decir, basado en puros programas sociales de tipo electorero. Y espero que eso se rebase una vez que concluyamos el proceso electoral y entonces si mi tocayo actúe como lo que es, como gobernador y no como el director del DIF. El gobernador debe entender que para trascender se requiere transformar a Nayarit, para hacer historia como él lo dice reiteradamente, se requiere impulsar el crecimiento económico y generar empleos. Y esto no se logra con esas políticas electoreras baratas basadas en la instrumentación de programas sociales.
            Y para eso se requiere tener definido el rumbo, un rumbo claro, con objetivos concisos y precisos. Ese rumbo sin duda se debe plasmar en el plan estatal de desarrollo. Hasta ahora, los ciudadanos no sabemos cuál es el rumbo que quiere imprimirle mi tocayo a Nayarit, sólo vemos los despliegues publicitarios de un sin número de acciones que no están enmarcadas en una estrategia clara de desarrollo económico local.
            Sin duda alguna que el gobernador tiene problemas inmediatos y urgentes que resolver, como el asunto de la inseguridad, que ya ha venido disminuyendo, y el asunto de la deuda. Sobre todo es en el tema de la deuda donde no vemos claridad ni voluntad política para enfrentarla de manera real. Vemos que siguen despidiendo a los basificados pero no vemos una estrategia clara para resolver el problema. Se habló de un préstamo para una reestructuración pero hasta ahí. No sabemos más. Sabemos también que hay mucha pus, sabemos que lo que del gobierno mandan al congreso no es suficiente como para saber la situación real de las cosas, pero con lo que mandan, rascándole poquito, sale pus. Y no hay voluntad de resolver eso, mucho menos sancionar a quienes cometieron ilícitos.
Estas situaciones inmediatas, o sea los problemas heredados y el proceso electoral, son restricciones muy fuertes que le impiden a mi tocayo hacer las cosas de mejor manera. Los economistas siempre pesamos en términos de modelos. Desde luego que para Nayarit no hay un modelo de desarrollo económico, no sabemos a qué le apuesta del gobernador.
Hoy en dia, generar crecimiento económico y buscar generar empleo, tiene que ver mucho con el diseño institucional, tiene mucho que ver cómo están nuestras instituciones y sobre todo, saber no solamente si funcionan, sino si son las adecuadas para promover el crecimiento. Las instituciones son las reglas del juego establecidas para los diferentes temas. Pero también las instituciones son resultado de los equilibrios políticos del pasado y se sostienen por los equilibrios políticos del presente. Por eso, cuando por ejemplo, señalan que Liberato está a punto de morir políticamente y no ser parte del  mapa político, solamente evidencian lo que es un deseo navideño que solamente se cumplirá si ese grupo político deja de tener vida terrenal.
Las instituciones no son sólo las reglas formales escritas en los textos legales junto con su interpretación por el poder judicial. Incluyen también las reglas informales. Estas se conforman a partir de las expectativas que tenemos respecto del comportamiento de los otros y de las normas que creemos adecuadas para relacionarnos con los distintos miembros de la sociedad en la que vivimos y que se van validando en nuestra interacción diaria con los vecinos, los colegas de trabajo, la familia etc. Las reglas informales provienen de la historia y la cultura, así como de la capacidad que tienen ciertos actores para moldear a su favor las instituciones existentes. Léase aquí la presencia del crimen organizado, la presencia de los grupos políticos anquilosados en Nayarit que mantienen control sobre algunas de las instituciones como los partidos políticos, los sindicatos como el de la burocracia, los universitarios en fin diversas instituciones que deben ponerse en la tela de la crítica para decidir si esos son los arreglos institucionales que necesitamos para crecer y generar empleos. Mi tocayo ¿buscará cambiar esos modelos para hacer historia o sólo se hará como “mojarra enjabonada” para que todo se le resbale?. Esos son los retos. robertogbernal@gmail.com
PD. Si a los problemas heredados le sumamos los errores de mi tocayo desde el inicio de su administración como el nombramiento de funcionarios que no son compatibles con los puestos donde los pusieron, la cosa es más grave. www.trincherauniversitaria.blogspot.com



Related Posts:

  • LA SEDESOL NAYARITA !-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -107371103… Read More
  • ¿SEÑALES DE QUE TOÑO “NO DA EL ANCHO” COMO GOBERNADOR? Una vez que fue electo gobernador, Echevarría guardó mucho silencio. No se pronunciaba por ningún tema. En el tema de la seguridad siempre se quedó mudo, en el tema del gabinete hasta casi su toma de protesta dio la inform… Read More
  • ¿QUIERES A MÉXICO? Sin duda alguna, la solidaridad y los esfuerzos de la reconstrucción nacional requiere de unidad de los mexicanos ante la desgracia. Una de las reflexiones que circulan y que llevan mensajes de solidaridad fuertes, me gust… Read More
  • ¿POLO, DAVID Y CASTELLÓN A UN PASO DE LA PENAL? !-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -107371103… Read More
  • EL “PELÓN” HERNANDEZ ESCOBEDO SANTIFICA A JUAN LÓPEZ SALAZAR  El anciano dirigente del SETUAN, ahora santifica a quien fue su cómplice de raterías en la UAN. Recién declaró que Juan López Salazar cometió delitos porque Roberto Sandoval y Edgar Veytia le habían secuestrado un hij… Read More

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?