La respuesta a la pregunta no es fácil. Sin duda la mayoría de los que están con la responsabilidad de construir un proyecto político electoral competitivo son capaces. Las cosas no son fáciles porque se está mezclando la elección presidencial con la estatal, además de otros factores. Sin embargo, quizá influenciado por el espíritu navideño que diciembre trae consigo, espero por el bien del pueblo, que se logre la unidad y no les ganen los consejos diabólicos de que cada quien se vaya por su lado.
Si Acosta Naranjo se encapricha y mantiene su postura de imponerse como candidato gracias a las negociaciones nacionales que tiene con las cúpulas de los partidos PAN, PRD y Calderón, a pesar de saber que el pueblo de Nayarit quiere a Martha Elena, el escenario de la elección venidera será de derrota. Así como la leen mis estimados como escasos lectores, el PRI ganará la gubernatura, ganará el congreso del estado y la mayoría de las presidencias municipales. Que no les quepa duda de que ése será el resultado
¿Puede alguno de los opositores al PRI triunfar? Si, la que puede triunfar es Martha Elena, todo depende de la operación política que realice para unificar al pueblo en torno a ella y sus propuestas, señalándole a la gente que no tire su voto a la basura votando por opciones que no tienen ninguna posibilidad de triunfo, esto es, votar por al PT, por la alianza PAN-PRD con Acosta Naranjo impuesto como candidato o cualquier otra opción, es tirar el voto a la basura. Si Martha no ganara, por lo menos se consolidaría como primera fuerza política en el estado, dado que los votos que sacara la alianza se tendrían que repartir entre Panistas y Perredistas mientras que en contrapartida Martha no tendría que compartir votos, todos se canalizarían al partido convergencia. Martha tendría diputados, presidencias municipales y regidores, pero además, tendría la posibilidad de ser senadora en el 2012 y mucho poder de negociación con quien quedara de gobernador. Es decir, Martha hasta perdiendo gana.
Sin embargo, tengo una fe racional y no ciega, de que en el frente aliancista las cosas se van a acomodar. Tengo fé porque, se vea con el lente que se vea, el escenario anterior es un escenario de derrota. Es un juego de perder perder, cuando lo importante es que se puede jugar un juego de ganar ganar. Como dicen los abogados, “es mejor un mal arreglo que un buen pleito”. La opción más viable y más benéfica para el proyecto aliancista es que Acosta Naranjo ceda a sus pretensiones de ser gobernador por ahora. No le alcanza, el pueblo mantiene sus preferencias hacia Martha y, en una elección se gana con votos, solamente con votos, no se gana con dinero, ni con aplausos o plazas llenas. Se gana con votos. Ya se vió que ni con todo el apoyo federal, ni con todo el dinero proveniente de nuestros impuestos pero usados políticamente por Calderón al canalizarlos hacia Acosta Naranjo, ha repuntado en las encuestas. La intransigencia, la terquedad no lleva a nada bueno en el frente aliancista.
Se ha manejado últimamente que Roberto Sandoval brincará las trancas en el PRI y será el candidato de la alianza opositora. Es decir, se ha manejado que ni Acosta ni Martha sean los candidatos, que sea un tercero, o sea Roberto Sandoval. Este escenario es casi imposible, no se ve por donde lo puedan meter como candidato de la alianza. Pero si se trata de especular, lo que los políticos llaman construir escenarios, hay muchos que se pueden construir y, para muestra va uno. ¿Qué les parecería que Martha Elena no acepte la imposición que las cúpulas del PRD y PAN junto con Calderón hagan con Acosta Naranjo y resulte que ella se vaya sola por convergencia y, realice una posible alianza con el panal junto con Gerardo Montenegro ya que a este no le den la candidatura? Desde luego que esto implica que, una vez que impongan a Raúl en el PRI, Gerardo tendría que salirse del PRI y hacer la alianza con Martha a través del Panal.
Y así podemos especular con otros posibles escenarios. Lo interesante aquí es entender que la alianza es un proyecto que no se debe tirar a la basura por caprichos o intereses personales y de grupo. Acosta debe darnos una lección de estadista político cediendo para que Martha Elena sea la candidata de la alianza opositora. Si llegara a hacer eso, pesos a tostones que sería el siguiente gobernador. Pero le está ganando el hígado. robertogbernal@gmail.com
PD. ¿Qué les parecería a los de la alianza ésta fórmula? Martha candidata a la gubernatura y cinco candidatos a diputados de mayoría- PAN alcaldía de Tepic, candidatos en los municipios del sur y cinco diputados de mayoría- PRD candidatos en los municipios del norte y cinco diputados de mayoría y coordinando toda la oposición en el congreso, Naranjo secretario general de gobierno por un año y luego senador de la república- Convergencia tres candidatos a diputados de mayoría y tres municipios. Diputados y regidores pluris se distribuirían buscando los equilibrios correspondientes. Puede haber más fórmulas, que incluyan también la integración del gabinete, pero es parte de los diálogos que se tienen que hacer y que no los hacen los que tienen la responsabilidad de hacerlos. También se tiene que poner de acuerdo en el programa común, en los compromisos con el pueblo. Las cosas urgen. www.cainay.blogspot.com