Suponiendo que el escenario político en el que se competirá en la elección venidera sean fundamentalmente dos alianzas; la del PRD-PAN-Convergencia (PPC) y la del PRI-PANAL-PVEM (PPP)¿Cuál personaje de la vida política de Nayarit encabezará la alianza PPC? Hay gallos en las dos alianzas. En la del PRI hay varios gallos jugados. Está en primer término Pablo Montoya, enseguida el buenazo de Efrén, también está el del Toro, Curiel, bueno, hasta nuestro amigo Julio Mondragón y Jocelyn Fernández han sido manejados como posibles. Hasta ahora no se si mi tocayo Roberto Sandoval traiga algún as bajo la manga para impulsar a algún candidato que lo haga fuerte en su aspiración a la gubernatura si es que aún no le han hecho “manita de puerco”. Bueno, pero eso es asunto de los priistas y su proyecto. Pero, en el caso de los que impulsamos la alianza PPC, ¿Quién sería el gallo?
Sin duda, quien vaya a ser el candidato o candidata a la alcaldía de Tepic, debe ser una persona que debe ir bien “amarrada” con el candidato a gobernador, debe ser una persona con suficiente arrastre popular en el municipio de Tepic con el fin de que apuntale la candidatura del candidato o candidata aliancista. No se trata de que haya candidatos tanto a diputados, regidores y alcaldes, que se “cuelguen” de la popularidad de quien sea el abanderado o abanderada aliancista, sino muy por el contrario, que “apuntalen” la candidatura a gobernador del proyecto PPC. Pero hoy me he querido referir a Tepic porque en este municipio se encuentra el 34% de los electores de Nayarit, es decir, no es una cosa menor, no es un municipio, con todo respeto lo digo, como Huajicori o San Pedro Lagunillas, que son municipios con población electoral menor a un distrito en Tepic.
Hay varios que han mostrado su interés. Se encuentra entre ellos Ángel Castro Mata y Juan Echegaray Becerra. Pero también se han manejado nombres como la señora Maria Eugenia Jiménez, Amado Rubio y hasta Castellón Fonseca. Lo cierto es que en el proyecto aliancista “la caballada está flaca”. A estas alturas ya debería de haber aspirantes que hayan demostrado su músculo político, ya es tiempo de que los querendones hayan demostrado que traen arraigo popular, pero hasta donde sé, no hay ninguno que haya hecho eventos significativos como para decir “esta boca es mía.
Quién más se ha destacado es Ángel Castro Mata. Ha puesto sus espectaculares y ha hecho una que otra reunión en colonias a las que les ha dado difusión en los medios. Pero hasta ahí. Esa actividad de Ángel sólo demuestra su debilidad, sólo demuestra que no tiene ninguna estructura política con la cual competir y arrastrar votos, sin embargo, trae ganas, trae la intención fuerte de ser el abanderado aliancista en Tepic pero no tiene un capital político que le permita ser un candidato con fortaleza política. En el caso del diputado Echegaray, no ha hecho reuniones en colonias, sólo ha publicitado que sí aspira a gobernar Tepic pero sólo en el caso de que Martha Elena sea la abanderada de la Alianza PPC, de lo contrario dejaría de lado sus aspiraciones. Y bueno, en este caso, aunque no ha hecho el trabajo de base en las colonias y distritos correspondientes, se sabe que Juan Echegaray, pertenece a un grupo político importante que sí tiene estructura en Tepic, es el grupo social denominado Juntos por Nayarit, quien seguramente se volcaría en una actividad política sin precedente hacia el apoyo de la candidatura de Juan. Es decir, mientras que Ángel Castro sólo dependería del apoyo que le puedan dar los partidos, Juan tendría no solamente eso, sino que además tendría el apoyo de toda esa estructura política que ha venido siendo lidereada por Miguel Ángel Navarro Quintero.
El resto de los posibles aspirantes aliancistas a la alcaldía capitalina no figuran, lo cual significa que la “caballada aliancista está flaca”. A ver si a los que cocinan la alianza no se les ocurre alguna estrategia tipo López Obrador, cuando puso a Juanito para Ixtapalapa, para la alcaldía de Tepic y así apuntalar la candidatura de quien sea el candidato a gobernador de parte del proyecto PPC. Si ese fuera el caso, en Tepic hay muchos “juanitos” que pudieran desempeñar bien su papel. robertogbernal@gmail.com
PD. Los candidatos a diputados, regidores y alcaldes de parte del proyecto aliancista no deben “colgarse” del candidato a gobernador, debe tener “luz propia” deben tener su propio arrastre popular pero también algo de dinerito para meterle a la campaña….Hay algunos de mis escasos lectores que me dicen que habría que decirle a Martha Elena que ya renuncie a la candidatura del PRD, dado que ese partido esta secuestrado por Acosta Naranjo. Desde esta humilde tribuna les digo que no, que se debe hacer que se respete el acuerdo inicial, que el que esté más posicionado debe ser el candidato. Si no respetan ese acuerdo y muy por el contrario imponen a Acosta por sobre la voluntad ciudadana expresada en las encuestas, entonces sí habría que seguir ese camino, el camino de irse sola por convergencia, de lo contrario, la unidad debe prevalecer. No importa que no hayan respetado los tiempos, de todas maneras las cosas ya no cambiarán y Martha Elena será, aún sea en abril, la más posicionada. Si el caso fuera que no saliera como mejor posicionada ¿Para qué va a una elección constitucional si sabe que el pueblo no la quiere? www.cainay.blogspot.com
