09 diciembre 2010

LOS PROBLEMAS PARA GENERAR UNIDAD EN EL FRENTE ALIANCISTA

Hace ya tiempo propuse la formación de un grupo constructor de la unidad aliancista, pero hicieron oídos sordos a esa propuesta. Después, hice una propuesta, tal como si fuésemos una gavilla de bandoleros de la política, de repartir el botín político que representa la elección venidera, también señalé que habría que avanzar rápidamente en el proyecto de gobierno común que se sostendrá como plataforma de gobierno. Pero no hay voluntad política de acordar, tal parece que se seguirá en la misma dinámica de imponer ritmos, agendas y tiempos de la competencia política.  Se trata pues, de llevarse la definición del candidato de la alianza, hasta marzo o abril.        ¿Dónde quedó el acuerdo inicial?
            Llevarse la elección hasta marzo y abril, seguramente generará rupturas, y rupturas serias que conducirán seguramente a que gane el PRI. Espero que si hay algunos encargados de la construcción de la alianza, sean lo suficientemente responsables con el pueblo para evitar tales situaciones. En lo personal tengo muy claro que lo que está en juego son las posiciones de poder, son los espacios políticos no solamente para estar dentro de la clase política local, sino para tener algún grado de influencia en el concierto nacional, es decir, tener canicas con qué jugar para el 2012 en que se desarrollará la contienda que definirá quien estará en los pinos.
            Por eso creo que a toda costa, Naranjo tratará de ser el candidato aliancista. Y lo puede lograr porque seguramente que las bancadas perredistas de la cámara de diputados y de la cámara de senadores, le sirven más a Calderón para sacar acuerdos a cambio de una candidatura que no es de peso en el escenario nacional. Y eso es lo que ha tejido finamente Acosta Naranjo. De nada sirve que no cumpla los requisitos para ser candidato a gobernador porque con el apoyo de Calderón eso lo puede subsanar fácilmente. Tampoco de nada sirve que el pueblo tenga la preferencia sobre Martha Elena porque de lo que se trata es de un acomodo de Calderón de frente a la elección presidencial. Tampoco de nada sirve que se hagan acuerdos como el de la encuesta porque si no le favorece a Naranjo se va a volver a rajar. Y al presidente le conviene políticamente estar de acuerdo con los "chuchos", tenerlos de aliados en las cámaras a cambio de las lentejas que les avienta. Por eso Acosta Naranjo tiene muchas posibilidades de ser el candidato aliancista.
            El problema es que Martha Elena tampoco tiene más camino, sólo le queda el de jugar en la elección constitucional. Martha ya se rajó una vez pero el pueblo le está dando la oportunidad de recomponerse. Martha tiene de su lado al pueblo y el pueblo la va seguir por donde se vaya. Pero no la perdonará si se deja derrotar en la precampaña a través de negociaciones. Por eso mismo, ante la intransigencia de Acosta Naranjo y la imposibilidad de Martha de no poder negociar ser “segundona”, el escenario previsible es que haya tres grandes competidores en el proceso del 2011: El PRI y su posible alianza, Acosta Naranjo impuesto por Calderón en la alianza PAN-PRD y Martha Elena como candidata ciudadana por Convergencia y los que se sumen.
            Ante un escenario tan complicado como ese, ¿Qué hacer para generar un proyecto de unidad entre Martha y Naranjo? Hay muchas cosas que se pueden hacer, pero podemos empezar con algo si todos, del lado de Naranjo y del lado de Martha, dejamos de criticar a quien no es nuestro preferido. Yo estaría de acuerdo en que así se empezara, pero si hay voluntad de respetar los resultados de la encuesta que se haga en este mes de diciembre. Pero creo que también habría que avanzar en la construcción del programa, del proyecto común que hay que presentar a los Nayaritas, además de buscar los equilibrios políticos en los diferentes espacios de poder en Nayarit para que estén representadas todas las corrientes y grupos políticos que se sumen al proyecto aliancista, particularmente en las posiciones de representación popular.
            Si no generamos la unidad, es casi un hecho que el PRI tiene nuevamente el poder en Nayarit. Que Martha se vaya sola por convergencia favorece al PRI. Que Acosta Naranjo sin el respaldo popular mostrado ampliamente en las encuestas se vaya por la alianza PAN-PRD, también favorece al PRI. Tal parece que los de la oposición estamos trabajando para el PRI. Entonces ¿Qué hacer? Ya he hecho varias propuestas para promover la unidad, pero no veo avance. Si la encuesta que se haga en diciembre no se respeta, hoy también les propongo que Martha y Naranjo, en asamblea pública convocada por ellos acepten que se haga un plebiscito en los primeros días de enero, que se sometan a la voluntad popular a través de un voto. robertogbernal@gmail.com
PD. ¿Le conviene a Martha Elena negociar y aceptar que Acosta Naranjo sea el candidato a gobernador a cambio de ser senadora de primera minoría en el 2012, más algunas candidaturas en ayuntamientos, distritos y regidurías?¿O le conviene jugar sola por convergencia, ganar algunos distritos, presidencias municipales y regidurías, además de que con eso asegura su senaduría de primera minoría en el 2012 pero quedando bien con el pueblo que no la criticará de rajona? ¿A Naranjo le conviene aceptar que Martha sea la candidata de la alianza a la gubernatura a cambio de posiciones en distritos, ayuntamientos y regidurías, mas la senaduría de primera minoría y aparte ser secretario general de gobierno?¿Le conviene a Naranjo jugar con la alianza PAN-PRD impuesto desde las cúpulas del poder?.... Una disculpa a mis escasos lectores que no pudieron leerme el dia de ayer, pero debido a las políticas editoriales del periodico fue imposible su publicación, pero la pueden ver en www.trincherauniversitaria.blogspot.com

Related Posts:

  • DE ARTURO PACHECO PARA EL RECTOR NACHO PEÑA Y EL CANDIDATO MANUEL COTA !-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0… Read More
  • GANÓ TOÑO, ¿AHORA QUE? Ya expresé públicamente mi reconocimiento al triunfo del junior Echevarría. Desde luego, mi postura no varía un céntimo en el sentido de señalar que no era la mejor opción para Nayarit. Sin embargo, eso ya queda atrás, es … Read More
  • NAYARIT: LA COMISIÓN DE LA VERDAD !-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -107371103… Read More
  • LA AUTO EXONERACIÓN DE ROBERTO SANDOVAL !-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -107371103… Read More
  • NO VOTARE POR TOÑO ECHEVARRÍA GARCÍA Ante las insistentes preguntas de mis escasos lectores, acerca de por quién voy a votar, les digo que no diré nunca por quien voy a hacerlo. El voto es libre y secreto. Pero de lo que, si estoy plenamente seguro, es de dec… Read More

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?