01 noviembre 2010

URGE ACELERAR DEFINICIONES POLÍTICAS EN EL PROYECTO ALIANCISTA

Si el pueblo tuviera certeza de cómo participaría el proyecto aliancista en el venidero proceso electoral, seguramente que la confianza popular se volcaría hacia este proyecto. En lo personal, a este escribano de la trinchera no le cabe la menor duda que a la cabeza del proyecto aliancista debe estar la diputada federal Martha Elena García. Y no porque ella sea la panacea como candidata, es decir, no porque yo crea que reúne los requisitos para ser una candidata ideal. No. Pero lo que sí es cierto es que el pueblo la quiere, ella trae el respaldo popular, ella trae los votos y las elecciones se ganan con votos, no con buenos discursos ni con debates, ni con plazas llenas o buenos espectaculares. Se ganan con votos y Martha Elena nos tiene.
            Por eso mismo, desde con Martha Elena se debe operar políticamente para unificar al pueblo en torno a ella, para que se consolide su presencia popular y por consecuencia se consolide el proyecto aliancista, que es por el que Martha Elena va a participar. Yo no creo que el resto de aspirantes sea tan irresponsable como para no “cuajar” este proyecto con Martha Elena a la cabeza, como la candidata a la gubernatura. Todas las encuestas a lo largo del año la muestran como la que tiene la mayor aceptación, y con mucho, por sobre todos los aspirantes, incluso las encuestas hechas por el PRI generan la misma conclusión.
            Entonces, si las cosas están así, no tiene ningún sentido que las definiciones se lleven hasta enero o marzo, por el contrario, hay que acelerar definiciones para aprovechar el tiempo desde el punto de vista político e ir conquistando más y más respaldo popular. Sin embargo, esto no es una tarea nada fácil, no es una tarea que se pueda hacer en media hora, sino que se necesita una buena dosis de cabildeo acompañada con una buena dosis de tolerancia para poder cuajar la alianza partidaria. Pero eso no se termina ahí, la alianza debe ser más que partidaria, ciudadana. Por eso mismo no se pueden hacer solamente negociaciones entre las mafias partidarias y los candidatos, sino que se debe incorporar a la ciudadanía en este proceso, lo cual hace cada vez más difícil las definiciones.
            Y es que este proceso tiene que pasar fundamentalmente por dos filtros: por un lado debe pasar por los intereses personales de grupo y de partidos que deben estar supeditados al interés supremo del pueblo, y por otro, la conformación de los compromisos de frente al pueblo. Todo este trabajo político no puede ser desarrollado por cualquiera. Se debe tejer fino, se debe construir el proyecto tratando de salir lo menos raspado posible y con las menores fisuras. Por eso, la definición de los perfiles de quienes deben ser los constructores del proyecto no son fáciles de encontrar. Por eso mismo, por el bien del proyecto, urge acelerar las definiciones políticas.
            ¿Qué tal que las cosas se empantanen al primer obstáculo? O sea, que puede pasar si las cosas se traban desde el momento mismo en que no se defina quien va a ir a la cabeza del proyecto? Por ejemplo, si Acosta Naranjo o Martha Elena, cualquiera de los dos no está dispuesto a ceder, entonces las cosas se complican. Una premisa fundamental es que no deben ir separados, no deben irse cada quien por su lado, porque eso divide el voto, dispersa los esfuerzos de unidad. Ya tenemos la experiencia pasada con Manuel Pérez Cárdenas, quien irresponsablemente participó en el proceso de manera aislada con resultados pírricos, insignificantes, pero que le sirvieron a Ney para ganar. Si Manuel Pérez Cárdenas no hubiera actuado irresponsablemente haciéndole el trabajo sucio a Ney, entonces Navarro Quintero hubiera sido el gobernador. Pero el hubiera no existe y las cosas así pasaron. Hay que aprender de ésa lección. Ahora nuevamente vuelve a las andadas este sujeto llamado Manuel. La verdad yo no se porque los Nayaritas tenemos que soportar sujetos tan irresponsables que solamente se meten a la política para buscar chamba. De políticos “buscachambas” ya estamos hartos, necesitamos políticos responsables con el pueblo y no con sus intereses.
            Entonces pues, las cosas no están nada fáciles. Por eso mismo, urge acelerar los trabajos. Por intereses personales no se puede llevar las definiciones hasta enero o febrero, sino que ya es el tiempo de construir, ya es el tiempo de dar pasos certeros y seguros hacia la conformación del proyecto aliancista. Si se retrasa, entrará en escena otro factor: la desbandada del PRI en caso de no ponerse de acuerdo internamente. Las cosas entonces se vuelven a complicar. Urge pues, acelerar definiciones.  robertogbernal@gmail.com
PD. Va mi solidaridad con la familia de nuestro amigo Edgar Arellano Ontiveros, quien a pesar de no ser santo de mi devoción, le deseo descanse en paz y que dios lo tenga en su santa gloria.

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?