29 noviembre 2010

TAMBIÉN PAN APROBÓ ALIANZA

Es un hecho la alianza. El PAN en Nayarit también aprobó ir en alianza. ¿Con quien? Pues ni duda cabe que será con el PRD. Ahora lo que faltan dos cosas: El proyecto y el candidato. Estas son las dos cosas que voy a comentar. Sin temor a equivocarme, creo que lo que más importa es el proyecto, son los compromisos a asumir con el pueblo, es definir las medidas CONCRETAS  que se van a tomar para los diversos temas. Una vez establecido esto, se debería definir quien los ejecutaría, es decir, quien sería el candidato (a). Pero en la política Nayarita las cosas se dan al revés. Primero vamos a ser mudos testigos de la lucha encarnizada por el candidato y después el proyecto.
            Y como primero es el candidato, voy a comentar este aspecto. Siempre lo he dicho que mi candidata a la gubernatura es Martha Elena. Y esto lo ratifico porque sé que ella es la que tiene los votos para ganar, y en las elecciones de eso se trata, de ganar, y se gana con votos, no con debates, ni plazas llenas, ni acarreados ni nada por el estilo, sólo las urnas llenas de votos son las que dan los triunfos. Pero mi postura política  de que Martha sea mi candidata  no es porque me ganen las pasiones y a toda costa quiera que sea ella. Mi postura no es porque tenga alguna rencilla con mi amigo Acosta Naranjo o asuma esa postura irracional de que es Martha o es el diluvio.
            Yo digo que Acosta Naranjo no debe ser el candidato porque no arrastraría los votos que sí arrastra Martha. Si Martha fuera la candidata, toda la gente que apoya a Naranjo sí acudiría a apoyar el proyecto aliancista, pero al revés no. Sé que mucha gente que apoya a Martha Elena, no apoyaría a Naranjo si éste fuera el candidato, aunque Martha anduviera en su campaña solicitando el voto para Acosta. En lo personal me gustaría que las cosas fueran así de lineales, que no importara quien fuera a la cabeza una vez establecidos los compromisos, pero las cosas en política no son lineales. Tan sólo lo veo con mis amigos y mis gentes, me dicen que si Martha va si apoyan, pero si es Naranjo mejor se van con el PRI o no votan. Así están las cosas.
            Siempre he dicho que mi candidata es Martha Elena. E incluso dije muy claramente, si Martha no va, entonces esperaré a que se fijen los escenarios políticos últimos y entonces si fijaré mi postura política. Pero mucha gente no actúa como este escribano de la trinchera, muchos ya dicen que si Martha no va, simple y sencillamente no apoyan la construcción de la alianza, o se van por donde se vaya Martha si en última instancia participara, pero también me dicen las cosas muy claras, si Martha no encabeza la alianza, el PRI gana con cualquier candidato que pongan.
            Por estas situaciones he manejado que Acosta, Castellón y Martha Elena deben asumir acuerdos políticos urgentes para construir lo más sólidamente el proyecto, que asuman posturas responsables con el pueblo y NO SE JUEGUE A LA IMPOSICIÓN  A PARTIR DE ARREGLOS CUPULARES NACIONALES y entonces se hagan procesos de selección interna con DADOS CARGADOS organizando procesos inequitativos y desiguales donde los recursos se orientan para el aspirante que hizo componendas y sobre esa base imponerlo.
            Pero también, aparte de los acuerdos políticos que vayan más allá de definir las fechas de la realización de encuestas, también se deben definir, primero, el convenio de alianza y, segundo, los compromisos concretos, muy concretos, sin rollos y falsas promesas demagógicas, en los diferentes temas, sobre todo en los que afectan cotidianamente a la ciudadanía y que pueden ser banderas de campaña. Por ejemplo, ¿Cómo van a resolver el problema del crimen organizado? Y esto no es una cuestión menor, porque estamos hablando de la vida y la seguridad de los habitantes Nayaritas. Hacer propuestas muy concretas y responsables en este terreno es importantísimo porque será un tema que no va a poder enfrentar el candidato del PRI. También hay que plantear medidas muy concretas para resolver el problema del endeudamiento y así sucesivamente con los diversos temas. En fin, las cosas empiezan a cobrar su rumbo, las cosas se empiezan a definir, no falta mucho para ello. robertogbernal@gmail.com
PD. Martha ya ganó las encuestas y ya tiene un partido en la bolsa (convergencia); En el PAN, los militantes panistas en su mayoría quieren a Martha. EL problema será en el PRD, partido en el que solamente con un proceso de selección interna con puros militantes (a través de convención o referéndum cerrado) Martha no lograría el triunfo, pero si lo hacen abierto a la ciudadanía Martha también gana. También puede suceder que en el PRD no emitan convocatoria y entonces la decisión la trasladen al plano nacional, donde vía arreglos cupulares, Martha no sea la candidata de ése partido, ya que hay dados cargados para mi amigo Acosta. www.cainay.blogspot.com
            

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?