Ahora que ya se ve más claro que la alianza PAN-PRD-CONVERGENCIA es prácticamente un hecho, lo que mis escasos lectores seguramente se preguntarán es la forma en que se elegirá al candidato, es decir, cuál será el método para elegir al candidato de este proyecto político. Sin duda alguna que cada partido tiene sus propios métodos de selección de candidatos. Martha Elena ya avanzó más que cualquier otro aspirante que quiera ser candidato a gobernador por la vía aliancista, y ya lo hizo porque ya trae en la bolsa a un partido, que es el partido Convergencia. Pero faltan los demás.
¿Cuáles son las posibilidades de que Martha Elena sea candidata del PRD? No se puede reducir a cero la posibilidad, sin duda que existen posibilidades, desgraciadamente no son medibles así como para establecer un porcentaje que vaya desde el cero hasta el cien por ciento, todo depende de las estrategias que sus asesores decidan. ¿Sus asesores tendrán la capacidad política como para llevar a Martha Elena a un porcentaje elevado de probabilidad de que sea candidata por ése partido? Yo creo que si, la gente cercana a Martha Elena se las sabe de todas todas como para aumentar las posibilidades. Sin embargo, también hay posibilidades de que no sea candidata de ése partido. ¿Cuáles son mis razones para establecer ésa posibilidad? Hay muchas, pero sólo voy a decir las que quiero decir.
Para empezar, mi amigo Acosta Naranjo es un político de alto nivel, fraguado no solamente en la lucha social popular, sino en las grandes ligas de la política, tiene experiencia política así como sabe todas las marrullerías políticas que se pueden hacer. Pero eso no es todo, quienes tienen el control del PRD a nivel nacional, particularmente de las instancias de decisión, son precisamente los de Nueva Izquierda, corriente política mayoritaria dentro del partido a la que pertenece mi amigo Acosta Naranjo. Por si eso no basta, sólo se puede mencionar también que la decisión de llevar como candidato del PRD a Acosta Naranjo no es sólo personal, o sea de él mismo, sino es todo el grupo al que pertenece, por eso el mismo ha dicho que tiene apoyo de gobernadores y del mismo Carlos Navarrete quien junto con mi amigo Acosta Naranjo, compraron una mansión y se la dividieron allá en el DF, por eso viven cerca, uno al lado del otro y hasta dicen que se ponen buenas “pedas” juntos. EN ESTE CONTEXTO es hasta infantil creer que Martha Elena será la candidata del PRD.
Algunos de mis escasos lectores me pueden decir que de todas maneras el PRD tiene que realizar su proceso de selección interna y si no se respetan las reglas, se puede acudir a los tribunales, lo cual es cierto, pero en muchos casos la ley se estira y afloja según sean los “clientes”, tan sólo de ejemplo ahí tienen la forma en como se resolvió el conflicto entre Chucho Ortega y Encinas. Sin embargo, a pesar de estos elementos que configuran que Acosta Naranjo será el candidato del PRD para la alianza, también hay algunos elementos que de alguna manera pueden influir en la decisión para que Martha Elena sea la abanderada. No solamente está la encuesta en la que Martha Elena sale muy posicionada y tiene las de ganar, muy por encima de mi amigo Acosta, sino que hay otras estrategias que pueden llevar al triunfo de Martha Elena y que sus asesores seguramente ya visualizaron y que no voy a mencionar aquí.
Por el lado del PAN la cosa está más sencilla. El único aspirante que se ha movido por ése partido es Manuel Pérez, quien seguramente sería buen candidato para algún comité de acción ciudadana en donde tiene todas las de ganar. Yo no creo que el PAN se la juegue con un candidato que no les levanta el rating ni les eleva la cantidad de votos para ganar pluris y aumentar las prerrogativas de partido. Por eso, en este partido, la disputa será también entre mi amigo Acosta Naranjo y Martha Elena. Mi amigo Acosta tiene tejidas las redes políticas a nivel nacional para ser el candidato de este partido mediante la imposición o el lineazo que den desde el centro del país ya que consideran que ha sido leal a la presidencia y ahora le pagarán la factura haciéndolo candidato y Martha, por su parte, tiene el apoyo de los panistas locales, que son los que votan. Si Martha lograra el apoyo de los azules en el centro del país para ser la candidata, ya no habría ninguna duda de que Martha será la candidata de la alianza opositora. Pero las cosas apenas empiezan, pronto seremos testigos del desenlace de este proceso. robertogbernal@gmail.com
PD. Si alguien no me cree que mi amigo Acosta trae la bendición de los pinos, tan sólo vean cómo se convertirá en un Santa Clos a partir de diciembre. Eso le servirá para aumentar sus preferencias electorales y salir alto en las encuestas en enero, y luego en la otra encuesta que se hará para marzo. Y no soy brujo de Jomulco. www.cainay.blogspot.com
