04 noviembre 2010

PARTIDO CONVERGENCIA POR LAS ALIANZAS CIUDADANAS

Saúl Paredes, es el dirigente estatal del partido convergencia por la democracia. Es el único dirigente partidario que ha declarado públicamente que la alianza para derrotar al PRI debe ser ciudadana y no solamente partidaria. Es una posición que es necesario reconocer y que hay que difundir porque está desprovista del simple interés de grupo o partidario y porque, en consecuencia, pone el interés general, el interés de los Nayaritas por sobre el interés de los partidos. Bien por Saúl Paredes, porque esta postura obliga al resto de los partidos a que no se comporten en este proceso electoral como una gavilla en la que solamente interesa el botín político a repartirse.
            Desde luego que construir una gran alianza, debe iniciar desde los partidos políticos, pero no debe quedarse ahí. La inmensa mayoría de los votantes son gente sin partido político, son gente sin militancia en ninguna institución política, por eso mismo, si se pretende construir un proyecto ganador, la alianza debe ser ciudadana y no solamente partidaria. Si la construcción de la alianza se hace al margen de la participación del pueblo entonces lo que se construye es la derrota, porque muchos ciudadanos caerán en el desencanto y tomarán, con toda certeza una de estas tres posturas:1) No votar; 2) Votar por otras opciones políticas y 3) Anular el voto.
            Hace tiempo, específicamente desde el 6 de julio del año que corre, el Partido de la Revolución Democrática también había abrazado esta idea. No se qué les sucedió. No se si metieron reversa y decidieron solamente ver el proceso electoral como un asunto partidario o si mantienen esa postura que lanzaron públicamente a todo mundo, pero de que también había, o hay, esa intencionalidad ni duda cabe. De hecho, en uno de sus párrafos de esa convocatoria dijeron así: “A que iniciemos un proceso de reflexión, de análisis, de valoración y reconstrucción de acuerdos, abierta, de cara a la sociedad, transparente, que nos permita avanzar hasta donde la circunstancia y la voluntad política lo haga posible”. Sin duda aquí esta la voluntad del PRD para construir un gran movimiento ciudadano, lo único que hay que cuidar es que no sea conducido exclusivamente por los partidos, sino en mayor medida por el pueblo. De nada sirve que impulsemos un movimiento ciudadano si este va a ser conducido por los mismos de siempre, de nada sirve si el pueblo no toma las riendas de la construcción de su propio futuro y no dejarla en manos de los mismos de siempre. Con ellos si, juntos si, unidos si, pero  exclusivamente ellos no.
            Si Saúl Paredes mantiene esa postura y no se deja llevar por el “canto de las sirenas” con el fin de construir solamente una alianza  partidaria, entonces Saúl será uno de los artífices de la construcción del nuevo gobierno. Al mantener esa postura Saúl obliga a que los acuerdos prioritarios sean los compromisos con el pueblo y no los intereses de grupo o partido. Y uno de los retos donde se verá este tipo de situaciones es precisamente en el tema de las candidaturas a puestos de representación popular. Si Saúl mantiene esa postura, con toda certeza que habrá mecanismos claros y transparentes para que los ciudadanos, aún no sea miembros de ningún partido político, puedan acceder a las candidaturas en igualdad de circunstancias que los militantes, es decir, no habría discriminación política.
            Y Saúl, hasta donde ha declarado actualmente, ha sido congruente con esa postura. Ha dicho permanentemente en los medios de comunicación que el partido convergencia por la democracia lo que busca son ciudadanos bien posicionados. Y digo así, POSICIONADOS, porque viene de posición. Hay algunos que dicen posesionados y eso viene de posesión, de poseer, de tener algo y no del lugar en que se encuentra alguna persona. Y como Saúl busca ciudadanos bien posicionados, entonces el partido lo ofrece a este tipo de personas, no importa si es militante o no. Y es importante reconocer esa postura política de Saúl porque los partidos son instituciones públicas que deben servir de canal de expresión de la voluntad del pueblo y no son instituciones al servicio de camarillas que los usan para obtener privilegios económicos y políticos. Bien por Saúl Paredes. robertogbernal@gmail.com
PD. Los tiempos políticos ya están encima. Los dirigentes de los partidos políticos ya debieran tomar decisiones en términos de definiciones políticas aunque las definiciones legales tengan que hacerse hasta el año que entra. Ya es el tiempo de la construcción de los compromisos fundamentales con el pueblo de Nayarit que se plantearán como  programa de gobierno. El acuerdo para la definición del candidato de parte de la alianza opositora es que el que esté más posicionado será el candidato y de eso ya no hay duda, le tendencia mostrada en todo el año, en todas las encuestas es que Martha Elena debe ser la candidata, pero eso implica asumir el acuerdo de parte de el resto de los aspirantes, los cuales yo creo que actuarán con responsabilidad social y aceptarán a Martha Elena como la candidata de este gran movimiento social. www.cainay.blogspot.com
            

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?