09 noviembre 2010

MARTHA ELENA Y NARANJO, LA DUPLA GANADORA

Ayer asistí al foro sobre reforma política que impulsó el Partido Acción Nacional en céntrico hotel de la ciudad. Los foristas fueron  Ivideliza Reyes, Guadalupe Acosta Naranjo y Martha Elena García. Manuel Pérez Cárdenas no asistió seguramente para que la gente no le embarrara en la cara el rumor que circula fuertemente en el sentido de estar siendo financiado por Ney o por Roberto Sandoval para dividir a la oposición. No voy a hablar de sus propuestas ni a asumir ninguna crítica respecto de los foristas, a pesar de que es mucha la tentación y poca la resistencia de este escribano de la trinchera. Pero lo que sí voy a comentar, para que mis cuatro lectores lo tomen muy en serio, es el resultado político que, desde mi muy mediocre y torpe punto de vista, se generó desde ayer.
            El resultado político es que se conformó una mancuerna ganadora. Martha Elena trae los votos y Acosta trae el discurso. Nomás porque no hay gubernatura suplente o plurinominal, pero si de eso se tratara, con toda certeza que la gente ponía a Martha Elena como la candidata propietaria y a Acosta Naranjo como su suplente. Ya las encuestas, ya el debate o foro, como se le quiera llamar, nos dice que el aplausómetro se lo llevó Martha Elena, y ello es garantía de triunfo, ello es evidencia de que Martha es la que mantiene, sin tanto gasto, el nivel de preferencia electoral muy arriba.
            Sin embargo, Acosta Naranjo también tiene lo suyo. Cuando lo escuchaba en su discurso, me dije a mi mismo: “Me aprendió bien las clases de historia de México que le impartí”. Desde luego que Acosta demostró el excelente tribuno que es, demostró que tiene tablas para  los discursos. Mal estuviera que no dominara eso habiendo sido diputado local dos veces, presidente nacional del partido y ahora diputado federal, además de ser un excelente orador en los mítines y asambleas populares.
            Por eso mismo sostengo lo que como hipótesis había lanzado en algunas ocasiones. Le necesidad política de que estos aspirantes caminen juntos en el proyecto por la gubernatura es ineludible. Si se van separados, cada quien por su lado, con toda certeza que el ganador seguirá siendo Ney a través de quien imponga en la candidatura priista. Por eso mismo, siempre lo dije, ya es necesario que se hagan definiciones políticas. Uno de los dos tiene que ceder porque nomás hay una silla en la gubernatura. Y yo sigo sosteniendo, como se lo dije incluso personalmente al propio Acosta Naranjo, a él no le alcanza para ganar la constitucional.
            Pero además, lo que le conviene políticamente es consolidar su liderazgo mediante otra estrategia. Desde mi punto de vista Naranjo tiene mayor rentabilidad política si cede para que Martha Elena sea la candidata a la gubernatura, el continúe de diputado federal y le brinque al senado en el 2012 y coordine la bancada del PRD en dicha cámara y quien sabe y hasta más. En lo local tendrá una gran parte de la estructura política local tanto en el congreso como en los ayuntamientos y en el propio poder ejecutivo. El poder de Naranjo sería incluso mayor que el de Martha Elena siendo gobernadora porque tendría poder local y nacional. Desde luego que también lo tendría si ganara la gubernatura, pero aquí es donde la puerca tuerce el rabo, porque mucha gente no aceptaría el sacrificio de Martha Elena y castigarían con el voto. Y entonces perderíamos todos. Por eso, el camino que le he comentado a Naranjo personalmente y que es este que le señalo, creo que es el adecuado para consolidar el proyecto aliancista. Seguramente después de Martha sería el candidato natural a la gubernatura. Así que es necesario dejar bien sentado que aquí no se valen caprichos ni posturas ventajosas. Se necesita responsabilidad social porque no tenemos derecho, así como lo leen, NO TENEMOS DERECHO a tirar a la basura la posibilidad de modificar las cosas en Nayarit para bien de nuestros hijos y nietos.
            Las propuestas fueron diversas. Aunque faltaron muchas que no se tocaron. En especial no se tocaron modificaciones al sistema de partidos ni a la existencia de la partidocracia como un cáncer que es necesario extirpar de la vida política. Sólo la débil diputada federal del PAN habló de las candidaturas ciudadanas y de dar mayor poder al pueblo en la toma de decisiones aunque es necesario reconocer que Martha Elena lo mencionó de manera muy general cuando señaló que son necesarias reformas jurídicas para que la gente tome en sus manos la construcción de su futuro y que no ande dependiendo de sus diputados o funcionarios que en muchas ocasiones actúan en contra de los intereses del pueblo.
            En fin pues, les reitero a mis escasos como aguantadores lectores, que desde la mañana de ayer se conformó una dupla ganadora para los próximos comicios. Una dupla donde hay claridad respecto del rumbo que hay que seguir en Nayarit y que fue expresado por Acosta Naranjo y lo que se necesita para hacer efectivo ese rumbo: Los votos. Y estos los trae Martha Elena. Dejemos a un lado los apasionamientos, las aspiraciones personales y construyamos juntos el mejor Nayarit que nos reclaman nuestros hijos, apoyando esta dupla. robertogbernal@gmail.com
PD. Después de haberse terminado el foro, fui abordado por un personaje que ha sido muy comentado por este escribano en sus trincheras. Era Luis Manuel Hernández Escobedo, socialmente conocido como el “pelón”. Me entregó unas copias no certificadas de unos cheques en donde, según él, se demuestra que no es ladrón y que no robó a Carlos Vargas, un ex trabajador universitario hoy jubilado. Revisaré las copias e investigaré sobre el caso e informaré a mis cuatro lectores. En todo caso, Luis Manuel va a tener que acreditar ante las autoridades que lo tienen requerido por razón de la denuncia penal que le interpusieron, que eso que presenta es cierto, es decir, que no cometió delito. Si lo demuestra, me comprometo públicamente a reconocérselo. www.cainay.blogspot.com

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?