El día de hoy, en céntrico hotel de la ciudad, con la participación de algunos de los aspirantes a la gubernatura de Nayarit y algún otro colado (a), el PAN desarrollará un evento importante para los Nayaritas. Es el foro sobre reforma política en Nayarit. Es decir, en este evento se plantearán las principales propuestas a desarrollar en el plano político para ser impulsadas en el estado. Seguramente ahí se darán cita muchos personajes importantes de la “polaca” local y veremos todo un rosario de políticos controversiales que darán mucho de qué hablar.
Por lo pronto, quiero compartir con mis escasos lectores algunas ideas acerca de este tipo de propuestas que se desarrollarán. Con toda seguridad, el que tenga más saliva es el que va a quedar más lucido en el evento. Creo que todos los que ahí se presenten a plantearnos el rosario de propuestas, van a sacar las mejores y más progresistas. Tal como le hizo Ney ahora que lanzó la propuesta de reforma constitucional para avanzar en la consolidación de la democracia participativa, lanzando las propuestas del referéndum, del plebiscito, de la revocación de mandato y hasta un senado local. Todos dirán lo mismo, no habrá ninguno que no haga estas propuestas: Revocación de mandato, plebiscito, referéndum, autonomía real de poderes, efectiva autonomía municipal y otras tantas. Habrá quienes se refieran al asunto de la desaparición de los plurinominales, de la disminución del financiamiento a los partidos políticos, de acabar con la partidocracia y los clanes y tribus en los partidos, de las candidaturas ciudadanas y un sin fin de propuestas que reclama la ciudadanía.
El problema con estas propuestas es que solamente serán de pura saliva. ¿Quién en su sano juicio va a creer que un personaje que controla un partido político va a plantear seriamente que se les reduzcan sus plurinominales o que se les reduzcan el financiamiento? ¿Quién en su sano juicio va a creer que los que controlan a los partidos políticos van a crear mecanismos para que se democraticen y dejen de ser clubes de amigos y mafias? ¿Quién le va a creer a aquel que diga que se debe profundizar la democracia y en contrapartida usa el poder del estado para imponerse como candidato? ¿Quién le va a creer a aquel aspirante que hable de democracia si desarrolla un proceso de COMPETENCIA POLÍTICA MUY INEQUITATIVO Y DESIGUAL para imponerse como candidato? ¿Acaso la democracia no implica reglas de competencia político electoral equitativas? Es como si el Chapo Guzmán viniera al foro sobre inseguridad y propusiera que hay que acabar con la delincuencia organizada. No se puede ser candil de la calle y oscuridad de la casa, no se puede hablar sobre democracia cuando la práctica política de quienes hablan de ella es completamente antidemocrática.
O también se nos va a hablar sobre democracia y entonces vamos a entrar en un callejón sin salida. La democracia, dice la constitución, no se reduce a un régimen jurídico, sino a una forma de vida. Si en esa forma de vida no se aplican valores como la honestidad, entonces aquel que hable de democracia es un simple mitómano. ¿Cómo me va a hablar de democracia alguien que está lleno de corrupción? ¿Cómo me va a hablar de democracia alguien que en su práctica política no clarifica de donde obtiene el dinero para su promoción política? Y conste que no me refiero a nadie en lo particular, pero es que hay políticos de todos los colores y sabores que usan dinero público para hacer “grilla” para promoverse políticamente y luego, vienen y se desgarran las vestiduras para decirnos que van a fortalecer la vida democrática. Si la democracia implica el ejercicio de valores como la honestidad, entonces un político que usa el dinero del pueblo para promoverse cae en el terreno de la corrupción y su práctica política es entonces contraria a los valores que implica la democracia.
La democracia también implica tolerancia. Sin embargo, muchos de los aspirantes a gobernarnos y muchos de los políticos Nayaritas, son “dueños” de los partidos y son intolerantes, no aceptan ni están dispuestos a la crítica y todo aquel que piense y actúe distinto, les aplican la “quebradora” en los partidos y llegan a sancionarlos y hasta expulsarlos. Por este tipo de situaciones, el famoso foro seguramente que será un foro rico en propuestas de saliva, pero lleno de incongruencias en los hechos. robertogbernal@gmail.com
PD. Yo les voy a creer si en los hechos abren las candidaturas a los ciudadanos y no hay un reparto del botín político en este proceso electoral venidero. Les voy a creer si las plurinominales no se las quedan las mafias y clubes de amigos y en contrapartida, mejor se entreguen a los que participen como candidatos, pierdan pero que saquen el mayor porcentaje de votación. Les voy a creer si clarifican el origen del dinero oscuro para su promoción política personal. Y así le puedo seguir. Pero ya veremos y escucharemos a los foristas. www.cainay.blogspot.com
