24 noviembre 2010

EN ENERO EMPIEZA LA REBATINGA POLÍTICA

En enero hay varias fechas importantes del proceso electoral. La primera es el siete de enero, día en que se instala la autoridad electoral y se da inicio con ello al proceso de elección 2011. Pero seguidamente de ella, está la del diez de enero, día fatal para aquellos aspirantes que pretenden participar y que actualmente ostentan un cargo. Tienen que pedir licencia al mismo. Pero también está la fecha que establece el artículo 70 de la ley electoral en el sentido de que quince días después de iniciado el proceso electoral, o sea el 22 de enero, se tiene como fecha fatal para la presentación del convenio de coalición. Y por último, está la fecha en la que se tiene que publicar la convocatoria para elegir candidatos de parte del PRD. En este caso, la ley dice que los procesos internos se sujetan a los estatutos y, por estatutos, el PRD tiene que lanzar convocatoria también a más tardar el 22 de enero.
            El siete y diez de enero no requieren de mucho análisis. Para instalar la autoridad electoral, se tiene que definir en este mes de diciembre quienes son los consejeros y los partidos tendrían que pensar en sus respectivos representantes. Y los aspirantes solamente deben cubrir el requisito de la licencia a más tardar el dia diez de enero. Los temas que requieren mucho cabildeo son los temas que se involucran en las fechas del 22 de enero. Son temas que requieren de acuerdos, de reuniones, de entrevistas, de construcción de consensos y estas acciones se tienen que hacer precisamente, antes de esa fecha fatal.
            Es decir, ya que noviembre prácticamente se terminó, será diciembre y los primeros días de enero, tiempos fundamentales para construir el convenio de coalición y poder presentarlo a más tardar el 22 de enero. Para empezar hay que saber si habrá coalición. Es decir, para empezar hay que saber si el PAN se va a unir al PRD y a Convergencia. Hasta donde yo sé, la alianza PAN PRD está cocinada al más alto nivel, incluso arreglada para que el candidato de dicha alianza sea mi amigo Acosta Naranjo. Esto sin duda se haría sobre la base de pisotear el acuerdo que existe entre los aspirantes en el sentido de que el mejor posicionado sería el candidato y en este sentido no hay duda que Martha Elena es la mejor posicionada. Por eso mismo es importante que, en este breve tiempo, se realicen los acuerdos necesarios para que mi amigo Acosta Naranjo NO JUEGUE A LA IMPOSICIÓN pero que también evitemos la tentación política de Martha Elena, como respuesta  a la imposición, de irse sola por el partido convergencia y los que se le sumen. SON NECESARIOS Y URGENTES LOS ACUERDOS PARA ESTABLECER LA UNIDAD.
            El 22 de enero también es importante para el caso del PRD porque es en esa fecha en la que tiene que publicar la convocatoria para seleccionar candidatos. Y esto lo veo importante también porque ayer leí en un periódico local, la intención de José Luis Sánchez de participar en el proceso del PRD a la gubernatura del estado. Yo no se si la intención de José Luis Sánchez sea cierta o no. Pero, suponiendo que sea cierta, su inscripción en el proceso electoral del PRD no tiene la más mínima importancia porque su presencia popular es ínfima. Pero si tiene importancia desde el punto de vista de que si el proceso no se hace con reglas limpias y no se hace un proceso aterciopelado, José Luis tiene el recurso de acudir a los tribunales electorales y reventar el proceso. El priismo estaría de plácemes.
            Así pues, enero se convierte en un mes decisivo. Por eso siempre he sugerido que los actores políticos responsables de la construcción del proyecto aliancista, deben ser responsables con los Nayaritas. La responsabilidad estriba en construir un proyecto electoral competitivo, fuerte, sólido, que se dedique al fortalecimiento del mismo desde enero hasta la fecha de la elección. De lo contrario, las cosas se ponen más difíciles. Hasta donde sé, Chucho Ortega, presidente nacional del PRD y principal promotor de la candidatura de mi amigo Acosta Naranjo junto con Carlos Navarrete representante del senado de la república, han decidido hacer una encuesta en enero y otra en marzo, mientras tanto, a partir de los acuerdos con Felipe Calderón, canalizarle recursos en exceso a mi amigo Acosta con tal de imponerlo a través de levantarle puntos en las encuestas. Mi amigo Naranjo debe haber valorado ya que en los dos o tres meses que le faltarían, no le alcanzaría para aumentar los 20 puntos que necesita para “tumbar” a Martha. Si en nueve meses de hacer lo mismo, de canalizar recursos en exceso par su promoción, solo aumentó cinco puntos, en tres meses no logrará los 20 que requiere. Por eso es mejor ganarle tiempo y terreno a los verdaderos adversarios, o sea al PRI. ¿Cómo? Haciendo los acuerdos necesarios para la unidad y, desde enero, salir unidos y ganar ventaja. Sea de una manera u otra, en enero empieza la rebatinga. robertogbernal@gmail.com
PD. Ya es mucho lo que he machacado sobre la unidad, pero tal parece que se busca estirar la cuerda hasta marzo. www.cainay.blogspot.com

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?