01 diciembre 2010

LO QUE HAY ATRÁS DE LA ENCUESTA

Siempre he dicho que una encuesta para definir un candidato es un simple volado. Es una manera demasiado riesgosa y hasta casi irresponsable que se pretenda definir al candidato aliancista a través de la simple encuesta, sobre todo, cuando faltarían seis meses para la elección. Una encuesta es una simple foto que se toma en el momento en que se hace el levantamiento. Al siguiente día esa encuesta ya no sirve como referente para tomar decisiones. Lo importante es la tendencia, lo importante es saber si a lo largo del tiempo se mantiene una clara tendencia que refleje la solidez de un candidato.
            En el caso de mi amigo Acosta Naranjo, se ha visto que todas las encuestas, desde hace ya diez meses, lo posicionan  muy por debajo de Martha Elena. Si el criterio fuera la pura encuesta, yo no necesitaría hacer una encuesta para decidir por Martha Elena, pues a lo largo del año se ha demostrado que su voto es sólido. En contrario, mi amigo Acosta Naranjo, por más dinero que le ha invertido a su promoción política, no ha penetrado en el ánimo del electorado. Sería crear un candidato artificial, sin solidez, si a Acosta lo inflan en las encuestas sobre la base de meterle mucho dinero federal, tal como ya lo están haciendo, para que en la encuesta de enero salga alto y sobre esa base imponerlo como candidato.
En una contienda constitucional, las cosas son más difíciles, no están tan laxas como en estos momentos en que se puede meter dinero a la promoción política sin ninguna fiscalización. O sea pues, no se vale que en todo un año se compruebe que mi amigo Acosta Naranjo no “levanta” y, en contrapartida, inflarlo en un mes haciendo regalos a diestra y siniestra y bajando recursos federales a los ayuntamientos tal como ya lo hace con la complacencia y el aval de Felipe Calderón, quien le está pagando la factura política por su “lealtad” a la presidencia neoliberal Calderonista. Eso es jugar con dados cargados, eso es competencia política ventajosa, característica que mi amigo Acosta Naranjo pretende ocultarle a Martha Elena diciendo que hay supuestos amigos que quieren romper la unidad.
            Sin embargo, mi amigo Acosta Naranjo está haciendo su juego y es válido. Los asesores de Martha Elena decidirán si aceptan ese juego o lo mandan a volar por un tubo, los asesores de Martha Elena sabrán si juegan el juego que mi amigo Acosta ha impuesto desde siempre, ya que él como buen grillo experto en los procesos políticos ha marcado la agenda y los tiempos de la competencia política. Ha sido ventajoso desde el inicio, ha jugado con dados cargado y ha hecho de la competencia política un proceso completamente desigual e inequitativo.
            Si aceptan el juego de Acosta, entonces es necesario que vayan preparando el acuerdo que van a tener para aceptar que se los impondrán desde el centro del país. Vayan pensando en cuáles presidencias municipales quieren, en cuantas diputaciones y regidurías, en qué parte del gabinete le va a quedar a Martha Elena y si quieren alguna senaduría de esas de regalo para el 2012. Si no lo aceptan entonces vayan preparando las alianzas con el pueblo, con la ciudadanía que es la que da los votos y así, con el respaldo del pueblo, Martha Elena podría ser la gobernadora a pesar del intento Calderonista de imponer a quien le ha sido “leal”.
            Martha Elena y sus asesores deberán sopesar y calibrar muy bien este tipo de situaciones y analizar otros escenarios posibles. Si Martha firma un acuerdo para aceptar lo que resulte de la encuesta, con toda certeza que de antemano sabremos que saldrá derrotada. Desde aquí le digo a Martha Elena que es viable que haga un acuerdo con mi amigo Acosta Naranjo, más allá de la simple encuesta y que se valide en las instancias nacionales para que, si alguno se raja, tenga un costo político enorme. Pero ese acuerdo debe generar condiciones iguales de competencia y, si le van a dar recursos federales a Acosta Naranjo como ya lo están haciendo, pues que también se los den en la misma magnitud y proporción a Martha Elena. De lo contrario, Martha no debería aceptar esa contienda desigual e inequitativa y recargarse en el pueblo, más que en los partidos. Martha debe cuidar su participación en el proceso, de lo contrario el pueblo se lo recriminará. Ya se nos rajó una vez, esta segunda oportunidad que el pueblo le está dando difícilmente se la perdonaría. El pueblo la quiere en la contienda constitucional, no derrotada en la precampaña, ella ya  demostró que ha ganado elecciones no como sus adversarios que se la han llevado de pluri en pluri. robertogbernal@gmail.com
PD. Me dicen que los recursos federales que Calderón ha puesto a disposición de mi amigo Acosta Naranjo, ya llegaron a San Pedro Lagunillas, Ixtlán, San Blas y no se que otros. Que bueno para esas poblaciones que les están llegando recursos, y bueno, mi amigo Acosta está en el momento y lugar adecuado para tratar de ganar la gubernatura, y hace su chamba, tal como Ney hace la suya al controlar las instancias electorales. www.cainay.blogspot.com

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?