01 octubre 2010

CONSULTA CIUDADANA Y NO ENCUESTA PARA DEFINIR CANDIDATO A GOBERNADOR EN NAYARIT

Los acuerdos en los “oscurito” a que está acostumbrado hacer Acosta Naranjo no deben ser el método para definir la candidatura del PRD al gobierno del estado. Y es que no solamente es un asunto interno del PRD la definición de la candidatura, es un asunto de los ciudadanos en general que queremos que este estado cambie. Por tanto, no podemos echar a  perder un proyecto de beneficio para todos por hacer caso a una estrategia tipo mafiosa parra definir al candidato. EL PRD, como todos los partidos políticos, son instituciones sostenidas por nosotros los contribuyentes, así que también tenemos derecho a opinar acerca del método de selección del candidato a gobernador de cualquier partido político.
            Las encuestas como método de selección son muy arbitrarias. No se puede, constituye una soberana aberración, que el futuro de los Nayaritas dependa de lo que digan 500 o mil encuestados y sobre todo, estando aún muy lejos de la jornada electoral. Mucho menos podemos apostar a que el candidato a la gubernatura de defina con una encuesta cuando sabemos que estas se hacen “al gusto del cliente” y que además se hace un uso político de ellas. Tienen mucha falta de credibilidad para ser el método de selección. Las encuestas, suponiendo que sean bien hechas, no reflejan lo que puede pasar el día de la jornada electoral.
            Y menos ahora que vemos cómo las mafias “chuchistas” del PRD traen la insana pretensión de continuar con el membrete del PRD. Por eso prolongaron la definición del cambio de dirigencia nacional a pesar de ser un acuerdo de los órganos de dirección que tanto defiende Acosta Naranjo. Los acuerdos valen cuando les beneficia, pero no valen cuando les perjudica en sus intereses. Listillo ese Acosta. Y eso andan haciendo en el país con los costos políticos que sea, no les importa mientras sigan usufructuando la franquicia del PRD en su beneficio.
En Baja California, acaba de renunciar al PRD el ex dirigente nacional de ése partido, Leonel Cota Montaño, porque precisamente los “chuchistas” pretenden entronizarse eternamente en la dirigencia nacional imponiendo a sus gentes en las candidaturas y de ahí influir para seguir teniendo el control del PRD, para luego decir como le dijo Acosta a López Obrador, que se respete a los órganos de dirección, o sea ellos. Leonel les dijo así: “Lo que buscan los dirigentes es llegar a acuerdos (en lo oscurito como es su costumbre) para una imposición y yo no me voy a prestar a eso; por ello hago pública mi separación del PRD desde hoy…. La burocracia nacional perredista y el gobernador Agúndez buscan la continuidad de un gobierno que se ha distinguido por su alto grado de corrupción y falta de transparencia” ¿No que no? Acosta, aquí te hablan, FALTA DE TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN. ¿Ni así vas a transparentar le lana que usas para hacer política y la adquisición de bienes? Si no lo haces nos haces daño a todos los Nayaritas porque ensucias el proyecto aliancista.
Y es que en Baja California, se había decidido la consulta ciudadana como método para elegir gobernador. Y yo creo que ése mismo método se debe hacer en Nayarit, porque es mejor que una simple encuesta. Y ahora ya se rajaron, como se rajaron de cambiar la dirigencia nacional a pesar de estar aprobada para hacerse en diciembre de este año. Si así actúan los “chuchistas” no me sorprende que aquí en Nayarit Acosta realice alguna sucia maniobra para ser el candidato aliancista, no me sorprenderá que haga acuerdos en lo oscurito “allá arriba” para salir como el ungido a través de una simple encuesta “amañada”. Al ver esa porquería, seguramente Martha Elena no aceptará contender, seguramente preferirá no llenarse  de la suciedad que representaría elegir candidato a través de métodos mafiosos. Así como Leonel Cota se fue del PRD al ver el “cochinero”, seguramente que Martha Elena también pintará su raya. Con razón aquí en Nayarit la respetable señora Maria Eugenia pintó su raya.
Y es que la consulta ciudadana es mejor en muchos sentidos. Para empezar, ahí se vería la capacidad de movilización de ciudadanos, se vería claramente quien tiene estructura política para mover a votar a los ciudadanos y con ello también se vería quien tiene los recursos económicos para hacerlo. Recursos económicos y estructura política son factores necesarios para ganar una elección constitucional y, si no se tienen ni para ganar una consulta interna, menos se tendrán para ganar la constitucional.
Si fuera por encuesta y si Acosta Naranjo mostrara poquita decencia política, desde cuando se hubiera sumado a Martha Elena, pues todas las encuestas han sido tercas en demostrar que Martha Elena tiene mayor posicionamiento que Acosta Naranjo. De cuatro a uno. Pero como el hubiera no existe y como Acosta Naranjo es una “perra de catorce chichis” para la grilla, seguramente tratará de hacer negociaciones turbias “allá arriba” y luego legitimarlas con una “encuesta patito” donde él salga como candidato. Por eso, a mis cuatro lectores les pido que exijamos consulta ciudadana para elegir candidatos. robertogbernal@gmail.com
PD. La opinión del ex presidente nacional del PRD, Leonel Cota, sobre los “chuchistas” es grave, pone al desnudo las tripas de su forma de hacer política. Fíjense lo que dice: CORRUPCIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA,  ¿No que nomás los gobiernos priistas y su partido? ¡También en el PRD se cuecen habas! ¡Aquí te hablan Naranjo! ¡Vivan los “chuchistas” del PRD cabr…es! www.cainay.blogspot.com

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?