07 septiembre 2010

¿TAMBIÉN MANUEL QUIERE? BIENVENIDO

El día de ayer leí una noticia que me llamó la atención. Ahora resulta que Manuel Pérez Cárdenas, otra vez, quiere ser candidato a gobernador pero ahora de la alianza opositora. Es importante decirles a mis escasos lectores que todo aspirante a gobernador que quiera participar en éste proyecto aliancista es bienvenido. Y lo digo no porque yo sea el representante de dicho proyecto, sino porque se supone que uno de los principios que rigen a la alianza debe ser su carácter incluyente. Por tanto, cualquiera que pretenda participar en éste proyecto como candidato a regidor, diputado, presidente municipal o gobernador, o como simple ciudadano que apoye esta opción, puede darle la bienvenida a los diferentes aspirantes. Por eso le digo a Manuel, bienvenido sea a este proyecto.

Sin embargo, para evitar confusiones, hay que irnos poniendo cada quien en nuestra justa dimensión política. Y no se deben enojar porque hagamos este ejercicio. Hay quienes no toleran la critica, son intolerantes a pesar de decirse que son democráticos. No comparto la postura aquella que me dice que yo estoy peleado con todos porque ejerzo un periodismo crítico. Para nada. Yo no estoy peleado con nadie, ni con Ney ni con Roberto Sandoval ni con Manuel Hernández Escobedo. Mis posturas hacia ellos son críticas porque no estoy de acuerdo con sus acciones como figuras públicas. Pero de eso a estar peleado con ellos hay una abismal diferencia. Simplemente expreso mi pensamiento y hay muchas cosas que no corresponden a como ellos actúan. Así que mi dirigente de Convergencia, te aclaro que no estoy peleado con nadie, pero te recomiendo que si eres el dirigente de un partido que enarbola la democracia debes entender que la tolerancia y pensar diferente es parte de la democracia. Y no por eso hay que concluir que estamos peleados. Disentir es parte del juego democrático.

Por eso, no tengo ningún empacho en darle la bienvenida a Manuel Pérez Cárdenas como aspirante a la gubernatura. Sin embargo, como lo dije, hay que poner a cada quien en su justa dimensión. Recordemos que fue Manuel quien en el proceso pasado se negó a renunciar a la candidatura a gobernador para no dispersar los votos. Si Manuel hubiera renunciado a la candidatura y se hubiera sumado a Miguel Ángel Navarro, los Nayaritas no estuviéramos sufriendo el infierno en que estamos metidos y al que nos ha llevado el mal gobierno Neycista. Manuel tiene responsabilidad en ése sentido. Desde mi punto de vista Manuel actuó perversa y egoístamente, porque perfectamente sabía que él no podía ser gobernador, no había ningún factor, como no hay ahora, que nos indicara que Manuel podría triunfar en las elecciones pasadas, ni en estas.

Esa irresponsabilidad política de Manuel hizo, entre otros factores, que Navarro perdiera las elecciones. Pero el hubiera no existe y ahora viene nuevamente Manuel, a presentarse como un aspirante a la gubernatura. Seguramente sabe que si se mete y hace poquito ruido, le va a tocar algo del pastel político que se va a repartir, tal como se lo ofrecieron la vez pasada y que no quiso, quizá precisamente para dividir a los Nayaritas y hacerle el favor a los priistas. Cumplió bien su función para derrotar a Navarro.

Y ahora sorprende un poco más porque hace días, en una reunión a la que no asistí pero un amigo personal que sí asistió y me informó lo que ahí pasó, Manuel discurseó señalando que no se necesitaba alianza, que solamente con un buen candidato se podía ganar y, contradictoriamente, ahora sale públicamente diciendo que sí debe haber alianza. Estas posturas tipo “chimoltrufia” son las que no abonan a la credibilidad de los aspirantes, especialmente Manuel que ya se vió que solamente siguió sus intereses personales y nos condenó a los Nayaritas a vivir un mal gobierno. Sin embargo, hasta los criminales más peligrosos tienen derecho a la rehabilitación, por eso le digo a Manuel que sea bienvenido al proyecto aliancista, pero puesto en su justa dimensión y aclaradas bien las cosas. Ahora lo que le toca es hacer un evento político donde demuestre su músculo político y no sea como esos político que creen que con unos periodicazos van a demostrar que tienen arraigo popular. Martha Elena ya lo hizo, Acosta Naranjo ya lo hizo. No lo ha hecho Castellón ni ahora Manuel Pérez. Y todo el que quiera, que haga lo mismo, porque de lo contrario hasta yo me apunto para ser aspirante a la gubernatura y de paso de una buena vez también le sugiero a Mateo y al “Cero ligas”, un homosexual muy popular, que también se apunten.

Manuel es un hombre con capacidad y preparado, es un hombre de los que necesita Nayarit. Si dejara de lado su oportunismo político y su hambre por ocupar posiciones públicas, que se expresan en que se aparece solamente cuando hoy elecciones, y fuera un ciudadano que los vemos en Nayarit todos los días luchando al lado de los más “jodidos” o por lo menos hubiera apoyado alguna marcha por la seguridad de los ciudadanos, o ya de “perdis” se lanzara abiertamente contra el mal gobierno Neycista, otra cosa fuera. Su postura de aventurero de la política no le ayuda mucho, pero espero que pronto deje esa faceta y contribuya con algo que sé que puede hacerlo: Presentar a los ciudadanos su proyecto de gobierno. Hasta ahora nadie lo ha hecho, nadie dice nada, sólo vemos aspirantes que andan en el mercado político tratando de ser simpáticos regalando mercancías baratas, o hasta arbolitos. Pero sea bienvenido. robertogbernal@gmail.com

PD. Saúl Paredes, estoy de acuerdo en que impulses el proyecto aliancista, pero no estoy de acuerdo en que se construya a espaldas de los ciudadanos y con acuerdos en lo oscurito. Y no por eso estoy peleado contigo. Como ciudadano exijo transparencia, y los partidos políticos son instituciones públicas, ustedes no son dueños de ellas, por el contrario, deben estar al servicio de nosotros los ciudadanos. www.cainay.blogspot.com

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?